cURL Error #:Could not resolve host: dolarapi.comcURL Error #:Could not resolve host: dolarapi.comcURL Error #:Could not resolve host: dolarapi.com
Día 1 : Rumbo al Valle de las Lágrimas
Día 2: Visita al Memorial
Día 3: Regreso al Sosneado
LA HISTORIA DEL AVION DE LOS URUGUAYOS - EL MILAGRO DE LOS ANDES - NOTA
El programa está sujeto a condiciones climáticas, geográficas o políticas. Las modificaciones pueden realizarse durante el recorrido según las circunstancias.
Las decisiones serán tomadas exclusivamente por los guías y baqueanos.
Una historia que conmovió al mundo... El viernes 13 de Octubre de 1972 un avión uruguayo, que llevaba 45 pasajeros a Chile, de los cuales muchos eran estudiantes y jugadores de un equipo de rugby, se estrelló en la Cordillera de los Andes. Nuestro recorrido te invita a visitar este lugar milagroso que, por otro lado, tiene un contenido paisajístico muy importante.
TRASLADOS
ALOJAMIENTO
PERMISO DE ACCESO
CAMINA LIVIANO
SEGURIDAD
GASTRANOMIA DE MONTAÑA
GUIAS PROFERSIONALES
EQUIPO GENERAL
ASISTENCIA AL AVENTURERO
En todas nuestras expediciones brindamos el servicio de comidas EN PLAN PENSION COMPLETA.
Tambien contamos con opciones vegetarianas o apto celiacos, por esa razon es preciso completar la ficha personal/médica como para aclarar si alguien no ingiere algún tipo de alimento.
El recorrido es tranquilo. El primer día se cabalgan al rededor de 4 horas hasta llegar al campamento. El segundo dia, sumaremos 6 horas de cabalgata repartidas entre la mañana y la tarde y por ultimo, el dìa final cabalgaremos 4 horas hasta el puesto inicial.
Idealmente aconsejamos tener experiencia previa en monta. La modalidad es “al paso”, en forma expedición, un caballo detrás del otro, para avanzar por el terreno ondulante bien característico de la cordillera.
Se requiere una mínima experiencia previa, que pueden subir y bajar por sus propíos medios del caballo. También que hayan pernoctado previamente en carpa con bolsa de dormir.
Todos los caballos están debidamente entrenados y preparados para cabalgar en zona montañosa . Nuestros baqueanos poseen las mejores condiciones y conocimientos del lugar.
Como en ciclismo, escalada o montañismo, el casco es un requisito de seguridad obligatorio para esta actividad. Se utiliza casco tipo equitación/polo, provisto por la empresa.
El recorrido atraviesa naturaleza virgen, sin acceso vehicular. Se duerme en carpas dormitorio amplias o, para quienes lo prefieran, en vivac al aire libre, bajo las estrellas.
No. No hay baños ni baños químicos. Todo es en la naturaleza, delimitando sectores. Y hay que mantener la higiene del lugar, llevandose los papeles.
Nuestros baqueanos y guias están capacitados para resolver cuestiones de primeros auxilios y/o evacuaciones para poder estar en pocas horas en el camino vehicular y de ahi poder trasladar al evacuado al centro de asistencia mas cercano. Dicho sea de paso, esta situacón es muy poco frecuente.
No. Los teléfonos celulares en este ámbito solo sirven para realizar fotografias.
Cada participante debe llevar su equipaje en un bolso o mochila grande, preferentemente sin estructura, hasta El Parador del Sosneado. Allí, se organizará el equipaje en bolsos grandes compartidos y se entregará a cada uno una alforja (pequeño bolso para colgar en la montura) con lo necesario para la cabalgata.
Nuestros menúes de montaña son variados. Desde pastas con sabrosas salsas hasta guisos o carnes (chivito argentino) asadas. Picadas, ensaladas y comidas de rápida digestión son comunes en los mediodías. Es preciso completar la ficha personal/médica como para aclarar si alguien no ingiere algún tipo de alimento.
La utilización de Drone durante la cabalgata se encuentra prohibido por cuestiones de seguridad. En caso de llevar uno de tamaño pequeño, solo queda permitido el uso en el campamento y con permiso exclusivo de los guías.
En caso de que puedan viajar en vehiculos personales, opcion que sugerimos ya que les da libertad y no dependen de los horarios de los micros, se pueden dejar en el parador de manera segura hasta el regreso de la expedicion
Esto depende de como viajes hasta el punto de encuentro, en caso de que vayas en micros sugerimos como ciudad mas proxima al lugar de encuentro San Rafael. Desde San Rafael parte un bus que en 2 hs te deja a 200m. del punto de encuentro. En el parador de El Sosneado tambien hay cabañas. Contactanos para asesorarte mejor.
Si, claro! para aquellos que viajan con equipaje extra que no desean subir a la expedicion les habilitamos un espacio de guardado en el mismo parador.
Edad: de 15 a 65 años (Contactanos para asesorarte, hacemos una evaluación para cada caso)
Peso máximo: 100-110 kg, dada la resistencia de carga de los caballos
Dificultad: media-alta, con subidas y bajadas pronunciadas, pero sin riesgos graves de caídas.
NOTA: A continuación se lista la cantidad de equipo requerido segun capas, con referencia al equipo técnico obligatorio***.
LINKS
FotoGalería de Viajes Proyecto Aconcagua Entrenamiento para Trekking/Montañismo MTB Argentina - Cicloturismo Ascensos a Grandes Cumbres Cabalgatas en la Cordillera de los Andes
Agencia de Viajes EVT Leg:16396
CALENDARIOS
Calendario General Trekkings Montañismo MountainBike Cabalgatas Escalada en Roca / Hielo Kayaking/Canotaje Cursos/Eventos De una Jornada Entrenamiento GEM
PROGRAMAS ESPECIALES
Multiaventuras Eventos Corporativos Colegios / Grupos
CLUB DE AVENTUREROS
AEX S.R.L - Argentina Extrema ® - Ascenso23 EVT Leg:16396 - Disp:1532/15 Copyright Argentinaxtrema.com ©2009. Todos los derechos reservados.