El viernes 13 de Octubre de 1972 un avión de nacionalidad uruguaya, que llevaba a 45 pasajeros (5 tripulantes) a Chile, de los cuales muchos eran estudiantes y jugadores de un equipo de rugby (19), se estrelló en el corazón de la Cordillera de los Andes. Desde entonces, la vida de las historias inolvidables de la humanidad nunca fué la misma.
De las 45 personas, trece (13) murieron a causa del impacto y de haber sido expulsados de la aeronave. Cuatro (4) más durante la primera noche. Diecisiete (17) días después del accidente, un alud de nieve que impactó contra el fuselaje, hizo que fallecieran ocho (8) personas más. Y cuatro (4) fallecieron en las semanas posteriores. Los 16 sobrevivientes sufrieron penurias extremas, como congelación, sed y hambre, que los llevaron a recurrir a la necrofagia.
Finalmente hartos de las bajísimas temperaturas, los amenazadores aludes y angustiados por la continua muerte de sus compañeros y la lenta espera del rescate, dos de ellos, deciden cruzar las inmensas montañas para así llegar a Chile (a pesar de que luego se comprobara que la salida por el mismo valle que descendía hacia el este era significativamente más corto y ya existía una ruta minera junto el Río Atuel a unos 25 km en línea recta de donde se hallaba el fuselaje).
El 22 de diciembre de ese mismo año, después de haber permanecido durante 72 días aislados de todo, el mundo se entera que dieciséis (16) personas vencieron a la muerte. Estos acontecimientos dieron lugar al libro y posteriormente a la película “Viven” y hoy en la actualidad a la Sociedad de la Nieve.
Hoy en día se puede visitar este místico y maravilloso lugar tanto a pie como a caballo en aventuras organizadas con todo incluído que duran entre 3 y 4 días desde El Sosneado, Mendoza.
En el santuario y memorial del accidente, a los 3600 metros de altura, a donde aún perdura un aire y una eneregía inefable, siempre se logran leer frases inmortales como: "Invitamos a todos los que creen en la vida, de todas las religiones, a pensar que un Ser Superior guía nuestros caminos, aunque a veces sea tan difícil comprenderlo" o "No hay amor más grande que dar la vida por los amigos".
Programa de Trekking clásico / Programa de Trekking con pernocte en el Valle de las Lágrimas / Programa a caballo de 3 días
LINKS
FotoGalería de Viajes Proyecto Aconcagua Entrenamiento para Trekking/Montañismo MTB Argentina - Cicloturismo Ascensos a Grandes Cumbres Cabalgatas en la Cordillera de los Andes
Agencia de Viajes EVT Leg:16396
CALENDARIOS
Calendario General Trekkings Montañismo MountainBike Cabalgatas Escalada en Roca / Hielo Kayaking/Canotaje Cursos/Eventos De una Jornada Entrenamiento GEM
PROGRAMAS ESPECIALES
Multiaventuras Eventos Corporativos Colegios / Grupos
CLUB DE AVENTUREROS
AEX S.R.L - Argentina Extrema ® - Ascenso23 EVT Leg:16396 - Disp:1532/15 Copyright Argentinaxtrema.com ©2009. Todos los derechos reservados.