Un curso de montañismo en condiciones invernales con la comodidad de pernoctar en un refugio
Una experiencia intensa en lo más profundo de la Cordillera de los Andes Principal. En la zona de Las Cuevas, casi en el límite con Chile y cercano al Paso Cristo Redentor, se agrupan montañas de diferentes alturas, valles y condiciones ideales para entusiastas de la montaña de todos los niveles.
En este curso te proponemos desarrollar contenidos vinculados al montañismo invernal, con apertura de huella, preparación de campamentos, escalada en neveros, escalada en hielo, práctica de tránsito glaciar y hasta ascensión a cumbres.
Día 1: Traslado desde Mendoza en vehículo charter hasta Las Cuevas. 3 hs aprox. Preparación en el refugio. Charla inicial del equipo y nociones básicas. Caminata con mochila, bastones y raquetas (en caso de ser necesario). Primeras prácticas. Noche en refugio
Día 2: Autodetención. Primeros pasos. Abrir huella. Lectura de escenario. Anclajes en nieve: estacas, anclas, hongos. Armado de sistemas. Nivología, tipos de nieve, cortes, análisis de pendientes y posibles avalanchas. Técnica de piolets. Cena y pernocte en refugio.
Día 3: Ascenso a cumbre a designar. En el transcurso de la actividad se suman: práctica de grampones, escalada mixta, técnicas especiales con piolet y grampones. Escalada de a largos por corredores y pendientes escarpadas.Regreso al campamento. Cena y pernocte en refugio.
Día 4: Práctica de encordamiento glaciar y escaladas en ensamble. Escalada en hielo (piolet tracción), solo en caso de que las condiciones lo permitan. Repaso final de contenidos. Fin del curso. Regreso a Mendoza.
Si bien pernoctamos en un refugio, las temperaturas pueden descender considerablemente abajo de los 0 grados durante el dia. Es muy importante contar con el equipo adecuado y que sea de calidad.
También que protegerse mucho del sol con sombrero-gorro, pañuelos para el cuello, protector solar y lentes de montaña de categoria 4.
No es necesario que la bolsa sea muy abrigada pero no muy simple. La de material de duvet-pluma de ganso son las mejores, pero las sintéticas hoy en día también poseen materiales modernos y de grandes prestaciones. Se pueden alquilar con nosotros.
Avion o bus.
En general se trata de grupos muy heterogóneos (todo tipo de gente). Edades y sexos variados, gente que viaja sola, acompañada por algún amigo/a, parejas, familias, etc.
En refugio, habitaciones a compartir, con camas.
No es determinante que seas un deportista actualizado y que entrenes 4 veces por semana. Pero sí es importante que sepas que cuanto mejor físicamente te encuentres siempre va a ser mejor. La idea de estas aventuras es que ustedes puedan disfrutarla y no padecerla. Si no solés entrenar, salir a correr, hacer bicicleta u otra actividad aeróbica te recomendamos que te acerques a alguna clase de nuestros entrenamientos semanales asociados a las actividades de montaña. Y sino que empieces por salir a caminar con mochila cargada de no menos de 8 kilogramos y realices varios kilómetros por semana y también subas y bajes escaleras o pendientes en series de 20 minutos ininterrumpidos.
Nota de entrenamiento para montaña: CLICK ACA
A partir de los 16 años de edad con autorización o acompañamiento de un adulto.
Poco, realizamos las actividades y caminatas de ida y vuelta al refugio. 8 kg como máximo.
Se propone realizar compras comunitarias, con menu estimativo definido entre todos, con asesoramiento de los instructores. De tal forma la cocina pasa a ser un trabajo en equipo, con prácticas de cantidades por grupo, calentadores, ollas grandes, etc.
Opciones y alternativas sugeridas:
Comidas frias: Sandwiches de milanesa y tomate, Sandwiches de fiambre, picadas, ensaladas, tapas, etc.
Comidas calientes: Guisos de verdura-panceta-chorizo colorado, Cazuelas de pollo y verduras, Pastas con salsas varias o estofado, Polenta, Pollo con arroz a la cacerola....
Desayunos y meriendas: Te, Café, Capuchino, Mate Cocido, Mate, Leche en polvo; pan, galletitas, mermelada, miel, dulce de leche; cereales, fruta.
Haz clic en cada indicador para ver detalles
Mochila: Peso / Duración de la Jornada.
Exigencia Física
Técnico: Dificultad en el Terreno / Equipo.
Fortaleza Psicológica
Exposición a la Altura
Cada aspecto se evalúa del 20% al 100%, donde:
Se requiere experiencia previa y buena condición física.
No hay álbumes adicionales disponibles para esta aventura.
Si tenes dudas sobre esta aventura, esperamos tu consulta!
Para una respuesta inmediata, contactanos por WhatsApp 54 9 1172097417
Te responderemos a la brevedad, así te preparás para tu próxima gran aventura 🏔️