Trekking Vuelta al Cerro Huemul - El Chalten | Argentina Extrema

Trekking Vuelta al Cerro Huemul - El Chalten - Paso del Viento - Glaciar Viedma - Santa Cruz

Un recorrido espectacular que visita el ingreso al campo de hielo austral

Fecha Inicio: 20-11-2025
Fecha Fin: 23-11-2025
Hora Inicio: 7 am
Hora Fin: 20 hs
Encuentro: El Chalten, Santa Cruz
Duración: 4 días
Disponibilidad: 5 lugares
US$ 975
US$ 780 20% OFF
Reserva anticipada hasta el 04 de Julio!

Propuesta

El Chalten - Capital Nacional del Trekking

Uno de los recorridos de trekking más atractivos y completos de la Patagonia. Con vistas a los macizos del Fitz Roy y el Torre y al campo de hielo patagónico austral, el glaciar y lago viedma, la Vuelta al Huemul se ha transformado en un trekking extraordinario de la Patagonia.

 

Itinerario

Dia 0- (dia anterior) Encuentro en El Chaltén, revisión de equipos, presentación de guias. 

Dia 1 - Partimos por la mañana desde El Chaltén por Loma del Pliegue Tumbado desde donde podremos observar en su totalidad los macizos del Fitz Roy y Torre. Seguiremos el Valle del Río Túnel río arriba hasta el Campamento de laguna Toro, donde pasaremos nuestra primera noche.  Acamparemos en el Campamento de la Laguna Toro. 

Dia 2 - Luego de un rico desayuno, desarmamos campamento y partimos hacia el Paso del Viento. Día clave del trekking porque es nuestra puerta de acceso al Hielo Continental Patagónico. Luego de cruzar el río Túnel, vadeando o utilizando la tirolesa (de acuerdo a las condiciones y decisión del guía) nos dispondremos a ascender 900 mts. de desnivel para tener una de las vistas más impresionantes de la Patagonia: el campo de hielo. El trekking es muy variado, pasando por pedrero, pasto, glaciar.. Desde allí descenderemos con rumbo sur hasta el refugio Paso del Viento del Viento. Campamento. 

Dia 3 - Temprano partimos hacia el Paso Huemul. Siguiendo la morena lateral del Glaciar Viedma con dirección Sur este faldeamos el Cerro Huemul por esta inexplorada región del Parque Nacional. Un ascenso de unos 400 metros finales y alcanzando el Paso Huemul tendremos el Glaciar Viedma a nuestra derecha el Lago Viedma a nuestra a izquierda, todo al mismo tiempo. Desde ahí mismo podremos observar el frente del Glaciar Viedma desde lo alto, como así mismo a tan solo 15 minutos, una condorera. Luego Descenderemos las empinadas laderas del Cerro Huemul hasta la Bahía de los témpanos, donde en un antiguo puesto armamos nuestro campamento.

Dia 4 - Luego del desayuno. Emprendemos nuestra marcha por la famosa estepa patagónica, siempre con el Lago Viedma a nuestra derecha. Llegamos a la desembocadura del rio Túnel. Luego de un vadeo a pie, a veces intenso dependiendo del nivel del rio, continuamos hasta la Bahía Túnel donde un transfer terrestre de 45 minutos nos conducirá a El Chaltén. Fin de nuestros servicios.

 

Perfil de Elevación

Servicios Incluidos

  • Traslado de Bahia Tunel a El Chalten (fin del recorrido).
  • Todas las comidas desde el almuerzo del dia 2 hasta el almuerzo del dia 5
  • Guias profesionales y habilitados por APN.
  • Equipo y logística general (cocina y acampe).
  • carpas para 2/3 o 4 personas. 
  • Asistencia permanente
  • Equipo y Botiquín principal de primeros auxilios.
  • Equipos de comunicación para emergencias: VHF, Teléfono Satelital.
  • Seguro de accidentes personales

Servicios NO Incluidos

  • Comidas en El Chalten (dia 1 y cena dia 5)
  • Entrada al Parque Nacional Los Glaciares
  • Viaje a El Chalten

Nota

Tipo de Recorrido: Circular (sale de un punto y llega al mismo pero en modo travesía; no se vuelve a pasar por el mismo lugar).

Ascensos y descensos considerables. Vadeos de río con arnés en modo tirolesa. Pasos altos, miradores, sector con vegetación. 

Cada uno debe cargar su propia mochila cargando todo su equipo y algo del grupal (bolsa de dormir, indumentaria, comida, otros) con entre 12 y 15 kg aproximadamente. 

 

Entrenamiento anual:

Te incluimos un asesoramiento específico durante todo el año en tu preparación. Si sos de Buenos Aires, podés participar de nuestros grupos de entrenamiento:

Grupo GEM (KDT): CLICK ACA

Grupo GEMA (San Isidro): CLICK ACA

 

si sos de otra parte te enviamos la programación para que te entrenes por cuenta propia.

Donde se duerme

Se pernocta en carpas tipo iglú, para compartir, de 2 a 4 personas. 

 

Preguntas Frecuentes

¿Necesito estar entrenado?

Para cualquier actividad de montaña se necesita tener una preparación física previa, o ser activo físicamente.

¿Necesito contar con experiencia previa?

No se requiere de experiencia previa, si recomendamos contar con buen estado físico, y conocer que la modalidad es travesía, donde se camina durante el día con mochila, y se pernocta en campamento agreste.  

¿Donde se pernocta?

El pernocte se realiza en campamentos de montaña en carpas del tipo iglú, cómodas y para 2/3 o 4 personas. 

¿Hay que llevar carpa?

Las carpas están incluidas dentro del servicio. Si querés traer la tuya, consultanos.

¿Hay baño?

No. No hay baños ni baños químicos. Todo es en la naturaleza, delimitando sectores. Y hay que mantener la higiene del lugar, llevandose los papeles.

¿Cual es el clima o temperatura?

Aunque la época del año sea optima para esta travesia, en zonas cordilleranas y/o agrestes las temperaturas suelen descender por la noche.

¿Se hacen paradas de descanso?

Las paradas se dan con una frecuencia y graduación según la intensidad.

Hay paradas para almorzar, merienda, y descanso.

¿Apartir de que edad pueden hacer esta actividad?

A partir de los 16 años de edad. Igualmente te recomendamos que nos contactes antes de inscribirte o inscribir a un menor.

¿Cuanto pesa la mochila?

En una mujer un rango de 15 a 18 kilos, en un hombre de 18 a 25 kilos.

¿Hay servicio de porteo?

NO. Se puede contratar un porteador humano pero corre por cuenta de cada uno. 

¿Que comemos?

En todas nuestras expediciones brindamos el servicio de comidas EN PLAN PENSION COMPLETA.

Almuerzos de marcha (comidas frias): Sandwiches de milanesa y tomate, Sandwiches de fiambre, picadas, ensaladas, tapas, etc.

Cenas: Guisos de verdura-panceta-chorizo colorado, Cazuelas de pollo y verduras, Pastas con salsas varias o estofado, Carne asada (Chivito), Chaw Fan, Pollo con arroz a la cacerola....

Desayunos y meriendas: Te, Café, Capuchino, Mate Cocido, Mate, Leche en polvo; pan, galletitas, mermelada, miel, dulce de leche; cereales, fruta.

Es preciso completar la ficha personal/médica como para aclarar si alguien no ingiere algún tipo de alimento.

Sistema de Graduación de Dificultad

Haz clic en cada indicador para ver detalles

80%
Mochila (M)
Mochila (M)

Mochila: Peso / Duración de la Jornada.

Clic para detalles
80%
Físico (F)
Físico (F)

Exigencia Física

Clic para detalles
60%
Técnico (T)
Técnico (T)

Técnico: Dificultad en el Terreno / Equipo.

Clic para detalles
60%
Psico (P)
Psico (P)

Fortaleza Psicológica

Clic para detalles
20%
Altura (A)
Altura (A)

Exposición a la Altura

Clic para detalles
¿Cómo interpretar estos valores?

Cada aspecto se evalúa del 20% al 100%, donde:

  • 20-40%: Nivel básico o principiante
  • 60%: Nivel intermedio
  • 80-100%: Nivel avanzado o experto
Recomendado para nivel intermedio

Se requiere experiencia previa y buena condición física.

Equipo requerido

EQUIPO GENERAL
  • Mochila para trekking (65 a 80 litros)
  • Bolsa de dormir abrigada (0°grados confort) (ej. 800 gms. de pluma o sintético equivalente)
  • Colchoneta aislante (10 a 15mm)
  • Un par de Bastones de trekking
  • Bolsas plásticas resistentes al agua para guardar toda la ropa dentro de la mochila
  • Capa Poncho (plástica) para la lluvia
  • Cubremochilas o bolsa de consorcio grande
INDUMENTARIA
  • Medias: varios pares de trekking
  • Ropa interior
  • 1 par de zapatillas – botitas de trekking (en condiciones)
  • 1 calzado tipo zapatillas de running, de recambio al primer calzado
  • 1 calzado de recambio liviano para vadear (cruzar ríos) y mojar. Pueden ser crocks o sandaliias completas, mejor zapatillas
  • Pantalón largo de trekking (NO JEAN)
  • 1 pantalón largo de interior o calza
  • 2 Remeras de manga corta sintéticas tipo dry fit
  • 1 Remera de manga larga
  • 2 abrigos (buzo de polar)
  • Campera de abrigo (de pluma o sintético)
  • 1 campera impermeable/respirable tipo parka (Gore Tex o similar)
  • 1 sombrero-gorro para el sol (con solapas)
  • Guantes de abrigo
  • Gorro de abrigo 
ELEMENTOS PERSONALES
  • Pasaporte o DNI. 
  • Carnet de obra social.
VARIOS
  • Linterna frontal con baterías (Con pilas de repuesto)
  • Lentes de sol (Categoria III o IV)
  • Pantalla solar (no menor a factor 45). Protector labial
  • Papel higiénico. Pañuelos. Toallitas humedas
COCINA DE USO PERSONAL
  • Recipientes para agua para 2 litros como mínimo (puede ser botella plástica)
  • Cubiertos, plato o tupper y vaso. (No de vidrio o metalicos)
OPCIONALES, no obligatorio (ver espacio y peso)
  • Cinta SILVER TAPE, para ampollas y reparaciones.
  • Mate, bombilla y yerba.
  • Termo de acero.
  • Largavista, monóculo. Equipo fotográfico o video.
  • Libro, Libreta, diario de viaje, lápiz, lapicera.
  • Juegos; naipes, dados, etc
  • Cortaplumas
  • Silbato y encendedor.

Equipo en Alquiler

Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer

Tenes dudas?

Si tenes dudas sobre esta aventura, esperamos tu consulta!

Trekking Vuelta al Cerro Huemul - El Chalten - Paso del Viento - Glaciar Viedma - Santa Cruz

Celular
Formato: 11 1234 5678 (sin 0 ni 15)
Mínimo 4 caracteres para una mejor respuesta 0 / 1000
Tus datos están protegidos y no serán compartidos

¡Mensaje Enviado!

Te responderemos a la brevedad, así te preparás para tu próxima gran aventura 🏔️

Tiempo de respuesta promedio: 2-4 horas en días hábiles
Contactar por WhatsApp