En Europa se conoce como Sendero de Gran Recorrido o sendero GR a la denominación que recibe aquel sendero o recorrido de una red europea de caminos, presente principalmente en Francia, España, Bélgica y Países Bajos. Pensados para caminatas de más de dos jornadas, tienen generalmente una longitud mayor de 50 kilómetros. Normalmente están señalizados mediante unas marcas características consistentes en una raya blanca sobre otra roja y que se suelen pintar sobre troncos de árboles,
En Argentina aún no se ha creado tal red pero existen algunos proyectos iniciados y semi finalizados como los de Huella Andina y otras Huellas en diferentes regiones.
En esta nota te presentamos, de punta a punta de Argentina, una selección de recorridos con tales características a los GR pero en nuestra geografía y los que considero hoy, por diferentes motivos, los más atractivos y completos promediando y teniendo en cuenta factores como señalización, diversidad y belleza paisajística-cultural.
Para disfrutar a pie, con mochila, carpa y todo el equipo que el trekking más exigente y maravilloso pueda solicitar.
- Región: NOA
- Provincia: Catamarca y Tucumán
- Distancia: 85 Km
- Tipo: de travesía
- Altimetría general: 2260 mts en ascenso - 4060 mts en descenso
- Punto y altura inicial: 2600 msnm (Estancia El Tesoro, Catamarca)
- Punto y altura máxima: 4860 msnm (Abra del Inca, límite provincial e inicio del Parque Nacional Campo de los Alisos)
- Punto y Altura final: 800 msnm (Cruce Rio Jaya, inico parque nacional)
- Duración estimada: 8 días
- Dificultad: Alta
- Dificultad en detalle: M3-F4-T2-P3-A4
- Acceso al punto de inicio: Santa Maria, Catamarca.
- Región: Patagonia
- Provincia: Rio Negro
- Distancia: 65 Km
- Tipo: de travesía
- Altimetría general: 1165 mts en ascenso - 1130 mts en descenso
- Punto y altura inicial: 815 msnm - Cabecera norte Lago Mascardi (ruta 40)
- Punto y altura máxima: 1980 msnm (Filo del Capitan)
- Punto y Altura final: 850 msnm (Pampa Linda)
- Duración estimada: 7 días
- Dificultad: Alta
- Dificultad en detalle: M4-F3-T2-P3-A1
- Acceso al punto de inicio: San Carlos de Bariloche.
Variantes:
- 5 Lagunas o "Colonia Suiiza a Pampa Linda" / Puntos de contacto: Laguna Cretton - Laguna Illon
- Región: NOA
- Provincia: Salta
- Distancia: 70 Km
- Tipo: de travesía
- Altimetría general: 1165 mts en ascenso - 1130 mts en descenso
- Punto y altura inicial: 2700 (Iruya)
- Punto y altura máxima: 3350 msnm (Abra del Sauce sup)
- Punto y Altura final: 3070 msnm (Nazareno)
- Duración estimada: 5 días
- Dificultad: Media
- Dificultad en detalle: M2-F3-T2-P2-A2
- Acceso al punto de inicio: Iruya.
- Región: NOA
- Provincia: Jujuy
- Distancia: 65 Km
- Tipo: de travesía
- Altimetría general: 1165 mts en ascenso - 1130 mts en descenso
- Punto y altura inicial: 1250 (Peña Alta)
- Punto y altura máxima: 4050 msnm (Abra Hornocal)
- Punto y Altura final: 2450 msnm (Tilcara)
- Duración estimada: 5 días
- Dificultad: Media-Alta
- Dificultad en detalle: M2-F3-T1-P2-A3
- Acceso al punto de inicio: Salta / San Salvador de Jujuy
- Región: Cuyo
- Provincia: Mendoza
- Distancia: 110 Km
- Tipo: Circular / de travesía
- Altimetría general: 1165 mts en ascenso - 1130 mts en descenso
- Punto y altura inicial: 2400 (Punta de Vacas)
- Punto y altura máxima: 6000 msnm (paso a Cólera)
- Punto y Altura final: 2950 (Horcones)
- Duración estimada: 14 días
- Dificultad: Muy Alta
- Dificultad en detalle: M3-F5-T3-P5-A5
- Acceso al punto de inicio: Mendoza ciudad
Variantes:
- Trekking corto / Puntos de contacto: Confluencia / 4 días / Dificultad: Baja / Tipo: de ida y vuelta
- Trekking largo / Puntos de contacto: Plaza de Mulas - Confluencia / 7 días / Dificultad: Media / Tipo: de ida y vuelta,.
- Región: Cuyo
- Provincia: Mendoza
- Distancia: 85 Km
- Tipo: de travesía
- Altimetría general: 1850 mts en ascenso - 1550 mts en descenso
- Punto y altura inicial: 2500 (Refu Portinari - Gendarmeria)
- Punto y altura máxima: 4350 msnm (Paso Portillo)
- Punto y Altura final: 2800 (Termas de Yeso / Plomo, Chile)
- Duración estimada: 7 días
- Dificultad: Alta
- Dificultad en detalle: M3-F4-T2-P3-A3
- Acceso al punto de inicio: Mendoza ciudad / Final: Santiago de Chile.
- Región: Cuyo
- Provincia: Mendoza
- Distancia: 60 Km
- Tipo: de ida y vuelta
- Altimetría general: 1450 mts en ascenso - 1450 mts en descenso
- Punto y altura inicial: 2200 (Rio Atuel Superior - Refu El Soler)
- Punto y altura máxima: 3650 msnm (Memorial)
- Punto y Altura final: 2200 (Simil inicio)
- Duración estimada: 3 días
- Dificultad: Media-Alta
- Dificultad en detalle: M3-F3-T2-P3-A2
- Acceso al punto de inicio: El Sosneado.
- Región: Patagonia Norte
- Provincia: Neuquén
- Distancia: 70 Km
- Tipo: de travesía
- Altimetría general: 1450 mts en ascenso - 1450 mts en descenso
- Punto y altura inicial: 900 msnm (Rio Paimun)
- Punto y altura máxima: 1450 msnm (Portezuelo Auquinco)
- Punto y Altura final: 650 (Hua Hum)
- Duración estimada: 6 días
- Dificultad: Alta
- Dificultad en detalle: M5-F3-T2-P3-A1
- Acceso al punto de inicio: San Martin de los Andes
Variantes:
- a Puerto Arturo / Puntos de contacto: Simil hasta Auquinco / 4 días / Dificultad: Media / Tipo: de travesía
- a Yuko / Puntos de contacto: Simil hasta El Boquete / 5 días / Dificultad: Media / Tipo: de travesía
- a Quila Quina / Puntos de contacto: Simil hasta Hua Hum / 8 días / Dificultad: Media / Tipo: de travesía.
- Región: Patagonia Sur
- Provincia: Santa Cruz
- Distancia: 90 Km
- Tipo: de travesía
- Altimetría general: 1150 mts en ascenso - 400 mts en descenso
- Punto y altura inicial: 150 msnm (Rio Pueyrredón)
- Punto y altura máxima: 1300 msnm (Paso San Lorenzo Este)
- Punto y Altura final: 900 (PN Perito Moreno)
- Duración estimada: 8 días
- Dificultad: Alta
- Dificultad en detalle: M4-F3-T4-P3-A1
- Acceso al punto de inicio: Perito Moreno (pueblo).
- Región: Patagonia Sur
- Provincia: Santa Cruz
- Distancia: 75 Km
- Tipo: circular / de travesía
- Altimetría general: 1000 mts en ascenso - 1000 mts en descenso
- Punto y altura inicial: 400 msnm (El Chalten)
- Punto y altura máxima: 1400 msnm (Paso del Viento)
- Punto y Altura final: 400 (El Chalten)
- Duración estimada: 6 días
- Dificultad: Muy Alta
- Dificultad en detalle: M5-F4-T4-P4-A1
- Acceso al punto de inicio: El Chalten
Variantes:
- Vuelta al Huemul / Puntos de contacto: Laguna Toro y Paso del Viento / 4 días / Dificultad: Media / Tipo: circular
- Poincenot / Laguna Torre - Paso Agachonas - Laguna Toro / Puntos de contacto: Laguna Toro / 5 días / Dificultad: Media / Tipo: circular
Otros recorridos del ranking:
11 - Puelo a Cholila - Chubut
12 - Vuelta al Lago La Plata - Chubut
12 - Vuelta al Nevado del Chañi - Jujuy
13 - El Jardín de la República - de Tafi a El Siambón - Tucumán
14 - Trekking de las Nubes - Salta
15 - El Balcón de los seismiles - San Juan
16 - Huella Andina (tramos zona sur)
17 - Cordillera de Fuego / Valle de Tierra Mayor al Lago Fagnano - Tierra del Fuego
18 - Cruce de Ambato (Manchao) - Catamarca