Ascenso Volcan Llullaillaco (6739 msnm) y Volcán Tuzgle (5520 msnm) - incl Semana Santa | Argentina Extrema

Volcan Llullaillaco - 6739 msnm - Expedición y ascensión a cumbre - Volcan Tuzgle - +6500 - Andes - Salta

Expedición al santuario inca más elevado, a donde se hallaron las famosas momias los Niños del Llullaillaco

Fecha Inicio: 14-03-2026
Fecha Fin: 27-03-2026
Hora Inicio: 14 hs
Hora Fin: 9 hs
Encuentro: Ciudad de Salta
Duración: 14 días
Disponibilidad: 5 lugares
US$ 2875
US$ 2300 20% OFF
Precio promocional reservando hasta el 04 de Julio!

Propuesta

La cumbre de los Incas

Asi como en Asia se hallan 14 montañas que superan los 8000 msnm, también existen 13 montañas de más de 6500 msnm en América y en el Hemisferio Occidental, nuestras 13 seismilquinientos. La séptima (7) de esas 13 es el Volcán Llullaillaco, el santuario de altura inca más alto, de 6739 msnm, una mole majestuosa que se eleva en el oeste de la provincia de Salta, en la Cordillera de los Andes que limita con Chile.

En el año 1999, en una expedición organizada arqueológica, encontraron muy cerca de la cumbre, dos momias incas que hoy se muestran en el museo de alta montaña de la ciudad de Salta.

En esta expedición también te incluimos, en el proceso de aclimatación, un ascenso al Volcán Tuzgle (5518 msnm), otra de las emblemáticas montañas del norte argentino.

Itinerario:

Día 1: Salta (1187 mts.). Encuentro en la ciudad. Chequeo de equipo y presentación de guías. 

Día 2: Salta / San Antonio de los Cobres (3750 msnm). Traslado vehicular. Noche en hostal. Inicio de aclimatación.

Dia 3: Salta / San Antonio de los Cobres (3750 mts.). Breves caminatas por el pueblo y trekking-ascenso a los Cerros Terciopelo . Noche en Hostal. Caminatas de aclimatación

Día 4: San Antonio de los Cobres / Campo Base Volcán Tuzgle / San Antonio de los Cobres. Traslado a la base del Volcán Tuzgle por la Ruta 40, pasando por el famoso Viaducto La Polvorilla. Caminatas por la zona de La Jugueteria (zona con piedrones y grandes paisajes). Visita y baños en las termas de Tuzgle. Regreso a SA de los Cobres.  

Día 5: Campo Base Tuzgle / Cumbre Volcán Tuzgle (5.530 mts.)/ San Antonio de los Cobres. Traslado al volcán, en camionetas. Luego intentaremos alcanzar la cumbre del volcán caminando hasta su cima; regreso a los vehículos y de ahí nuevamente a San Antonio de los Cobres. Noche en Hostal. Despedida.

Día 6: San Antonio de los Cobres / Tolar Grande (3500 mts.). Traslado vehicular y circuitos en ruta. Noche en hostal

Día 7: Tolar Grande / Campo Base Volcán Llullaillaco (4900 mts.). Traslado vehicular 4x4 hasta el campo base del Llullaillaco. descanso, hidratación, campamento de altura. 

Día 8: Campo Base / Campo I (5800 mts.)/Campo Base. Porteo de equipo hasta el campamento 1 y regreso al campo base. 

Día 9: Campo Base (4900 mts.). Descanso en el campo base. 

Día 10: Campo Base / Campo I. (5600 mts) Ascenso al campo 1. Campamento y preparación para el día de cumbre. 

Día 11: Campo I / Cumbre Volcán Llullaillaco (6732 mts.) / Campo I. Día de intento de cumbre (ver la utilización de los días extras); regreso al campo 1

Día 12: Campo I / Campo Base / Tolar Grande. Noche Hostal. Descenso hasta el campo base y traslado a Tolar Grande.

Día 13: Tolar Grande / San Antonio de los Cobres / Salta. Traslado final hasta Salta. Fin de la expedición. 

Día 14: Día extra para uso en caso de mal clima o que se deseen utilizar para aclimatar mejor. 

Perfil de Elevación

Servicios Incluidos

  • Guías Profesionales de montaña.
  • Plan de entrenamiento durante todo el año (50% desc entrenamiento AEX).
  • Bonificación especial en salidas durante el año (programa entrenamiento).
  • Asesoramiento específico sobre materiales y equipo personal. 
  • Traslados desde la ciudad de Salta ida y vuelta al Lullaillaco.
  • 4 noches en hostal en San Antonio de los Cobres y Tolar Grande.
  • Preparación grupal durante los meses previos a la Expedición.
  • Material técnico de seguridad, radios VHF, Botiquín de montaña. 
  • Calentadores y elementos de cocina.
  • Carpas de alta montaña durante toda la expedición.
  • Teléfono satelital.
  • Pensión completa (todas las comidas) durante la Expedición en zona Llullaillaco.
  • Seguro de accidentes personales.
  • Asistencia permanente.

Servicios NO Incluidos

  • Alojamiento en Salta
  • Gastos por evacuación y eventual traslado. 
  • Propinas.
  • Equipo Personal (ver listado solicitar).
  • Comidas en San Antonio de los Cobres
  • Traslados desde ciudad de origen de cada pasajero hasta Salta.

Nota

Se trata de un ascenso a una de las 13 montañas más altas de América (de más de 6500 msnm); el régimen y la exigencia es cercana a lo que es subir al Aconcagua.

NOTA SOBRE LAS 10 MONTAÑAS MÁS ALTAS DE AMÉRICA - ANDES TOP 10: CLICK ACA

Donde se duerme

en hostales con comodidades básicas y carpas de alta montaña.

Preguntas Frecuentes

¿Si nunca hice montaña, puedo soñar con alcanzar el punto más alto de  esta montaña?

Siempre y cuando te encuentres apto físicamente hablando y puedas adaptarte al sistema de entrenamiento personal y/o grupal que te proponemos y puedas realizar salidas previas de trekking y montañismo con nosotros o por tu cuenta.

¿No tengo ni la mitad del equipo que se requiere, se puede alquilar? qué conviene comprar?

Nosotros te vamos asesorar al respecto. Muchas cosas se pueden alquilar y otras te conviene comprar.

¿Qué exigencia real tiene esta expedición? cuánto se camina por día?

No estamos todos los días caminando. La expedición dura tanto porque el cuerpo necesita un período obligatorio de aclimatación a la altura; hay jornadas que solo descansamos. 

¿Donde se pernocta?

El pernocte se realiza en campamentos de montaña en carpas del tipo iglú, cómodas y para 2/3 o 4 personas. 

¿Hay que llevar carpa?

Las carpas están incluidas dentro del servicio. 

¿Aparir de que edad pueden hacer esta actividad?

A partir de los 18 años de edad.

¿Cuanto pesa la mochila?

Rango de entre 8 y 12 kilos hasta el campo base. 15 kg desde el campo base hacia arriba (menos el dia de cumbre ni los dias de descanso; dia de cumbre solo lo puesto, agua, linterna y comida)

¿Hay servicio de porteo?

No. En esta montaña tan aislada el porteo debemos realizarlo nosotros mismos.

¿Que comemos?
  • Almuerzos de marcha (comidas frías): Sándwiches de milanesa y tomate, Sándwiches de fiambre, picadas, ensaladas, tapas, etc.
  • Cenas: Guisos de verdura-panceta-chorizo colorado, Cazuelas de pollo y verduras, Pastas con salsas varias o estofado, Carne asada, Chaw Fan, Pollo con arroz a la cacerola, pizzas....
  • Desayunos y meriendas: Te, Café, Capuchino, Mate Cocido, Mate, Leche en polvo; pan, galletitas, mermelada, miel, dulce de leche; cereales, fruta.
  • Bolsa individual con energéticos: Turrones, barritas, frutos secos, chocolates, alfajores, caramelos, otros...

Es preciso completar la ficha personal/médica como para aclarar si alguien no ingiere algún tipo de alimento.

 

Sistema de Graduación de Dificultad

Haz clic en cada indicador para ver detalles

60%
Mochila (M)
Mochila (M)

Mochila: Peso / Duración de la Jornada.

Clic para detalles
100%
Físico (F)
Físico (F)

Exigencia Física

Clic para detalles
40%
Técnico (T)
Técnico (T)

Técnico: Dificultad en el Terreno / Equipo.

Clic para detalles
80%
Psico (P)
Psico (P)

Fortaleza Psicológica

Clic para detalles
100%
Altura (A)
Altura (A)

Exposición a la Altura

Clic para detalles
¿Cómo interpretar estos valores?

Cada aspecto se evalúa del 20% al 100%, donde:

  • 20-40%: Nivel básico o principiante
  • 60%: Nivel intermedio
  • 80-100%: Nivel avanzado o experto
Solo para aventureros experimentados

Esta aventura requiere experiencia avanzada y excelente condición física.

Equipo requerido

EQUIPO GENERAL
  • Mochila especial para trekking (70 a 90 litros).
  • Bolsa de dormir abrigada ( –15 grados confort, ej. 1000gms. de pluma o sintético bueno).
  • Colchoneta aislante (10 a 15mm).
  • Colchoneta aislante inflable (opcional).
PIES
  • 1 Botas de alta montaña (botas dobles sintéticas o de plástico).
  • 1 calzado de trekking (botitas).
  • 1 calzado liviano de trekking (tipo trail-running).
PRIMERA CAPA (Primera piel)
  • mudas de ropa interior.
  • Remeras de algodón (para estar en el campamento y para dormir).
  • Remeras y/o camisetas sintéticas de manga corta.
  • Remeras sintéticas de manga larga.
  • Pantalón o calza de polipropileno o similar (no algodón).  Para usar como pantalón de interior de abrigo.
  • Guantes finos de polipropileno o similar (no algodón).
  • Gorro de polar.
  • Pares de medias finas sintéticas o similar (no algodón).
  • Cuello tipo pañuelo Buff.
SEGUNDA CAPA (Abrigo)
  • medias de Trekking (sintéticas-térmicas).
  • medias gruesas de montaña.
  • medias de algodón o lana (la lana sirve para dormir).
  • 2 pantalones largos de trekking.
  • Pantalón corto-malla.
  • abrigos (Buzo polar 100  o Buzo polar 200).
  • Campera de pluma-duvet fina.
  • Campera de pluma-duvet gruesa.
  • Guantes de polar (con dedos o mitones).
  • Gorro para sol.
TERCER CAPA (corta viento e Impermeable)
  • Campera  impermeable - parka (gore tex o similar).
  • Cubre pantalón (gore tex o similar).
  • Guantes o mitones de tercera capa (impermeables y respirables).
  • Guantes de Ski (como repuesto).
  • Polainas de montaña.
EQUIPO TÉCNICO
  • Grampones (posibles alquilar). Consultar si se van a utilizar.
  • Bastones de Trekking.
ELEMENTOS PERSONALES
  • Documento.
  • Obra social .***
  • Asistencia al Viajero  (Sugerida / Obligaría si no cuentan con Obra Social.***)
  • Ficha médica y personal completada, autorización.
  • Apto Físico *** (Su médico de cabecera debe indicar que se encuentra apto para realizar esta actividad).
VARIOS
  • Linterna FRONTAL con baterías (con baterías de repuesto).
  • Bolsas plásticas resistentes para guardar ropa.
SALUD & HIGIENE
  • Lentes para el sol con protección UV Categoría 4.
  • Lentes de repuesto (pueden ser antiparras, muy recomendadas).
  • Botiquín personal (medicación con la receta pertinente).
  • Pantalla solar alto, Protector labial.
  • Jabón, shampoo (chico para compartir) y toalla pequeña.
  • Papel higiénico. Pañuelos. Toallitas para bebé.
COCINA
  • Recipientes para tomar agua, para 4 litros como mínimo (2 botellones de 1 litro y  1 bolsa de hidratación con manguera de 2 lt.).
  • Termo pequeño.
  • Vajilla personal: Plato, vaso / jarro, cubiertos.
 OPCIONALES, no obligatorio (ver espacio y peso)
  • Cinta SILVER TAPE, para ampollas y reparaciones.
  • Mate, bombilla y yerba.
  • Mini - costurero.
  • .Largavista, monóculo. Equipo fotográfico o video.
  • .Libro, Libreta, diario de viaje, lápiz, lapicera.

 

Equipo en Alquiler

Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer

Tenes dudas?

Si tenes dudas sobre esta aventura, esperamos tu consulta!

Volcan Llullaillaco - 6739 msnm - Expedición y ascensión a cumbre - Volcan Tuzgle - +6500 - Andes - Salta

Celular
Formato: 11 1234 5678 (sin 0 ni 15)
Mínimo 4 caracteres para una mejor respuesta 0 / 1000
Tus datos están protegidos y no serán compartidos

¡Mensaje Enviado!

Te responderemos a la brevedad, así te preparás para tu próxima gran aventura 🏔️

Tiempo de respuesta promedio: 2-4 horas en días hábiles
Contactar por WhatsApp