Tri/Tetravolcánica: ascenso al Lanin, Quetrupillan y Villarrica (+ opción Llaima ) | Argentina Extrema

Expedición trivolcánica - Lanin, Villarrica, Quetrupillan - ascenso - montañismo

Una semana para ascender tres (3) de los volcanes más clasicos de la Patagonia Norte de Argentina y Chile

Fecha Inicio: Solicitar!
Hora Inicio: 16 hs
Hora Fin: 22 hs.
Encuentro: San Martin de los Andes
Duración: 7 días
Disponibilidad: 8 lugares

Propuesta

 

La aventura de subir 3 o 4 volcanes patagónicos

En la zona de San Martin de los Andes (Argentina) y Pucon (Chile), desarrollaremos esta expedición especial para poder ascender a tres o cuatro volcanes clásicos de la Patagonia Andina Norte. 

También existe la posibilidad de hacer solo uno o dos de ellos, consultar.
 

ITINERARIO 

Día 1: Dia de encuentro en San Martin de los Andes al mediodia. Tarde libre para recorrer San Martin y realizar caminatas cortas de precalentamiento. Opción de viajar este dia a Pucon (consultar por programación definitiva). Preparación de equipo. Noche en hostel.

Día 2: Traslado en mini bus privado la base del Quetrupillan. Dia de ascenso al Volcán mencionado (2360 msnm). Descenso por la tarde y traslado a Pucon. Noche en hostel. 8 horas Aprox de actividad.

Día 3: Dia libre y de descanso. Opciones (costo aparte): Rafting por el Rio Trancura, termas. Noche en Pucon. 

Día 4: Dia de ascenso al Volcan Villarrica (2847 msnm) con traslado hasta la base. Noche en Pucon. 8 horas Aprox. 

Día 5: Traslado en vehículo al Paso Tromen (cruce a Argentina),donde está el puesto del guardaparque, base del Lanin. Pernocte en camping libre.

Día 6: Primera etapa de ascenso al Lanin. Luego de ascender 5 / 7 horas aproximadamente, llegaremos a uno de los refugios de montaña ubicado a los 2350 m.s.n.m aproximadamente. Almuerzo, merienda y Cena, noche en el refugio o en carpa (según disponibilidad).

Día 7: Bien temprano y luego de un abundante desayuno comenzaremos nuestro intento a cumbre. A partir de esta altura la marcha es por neveros permanentes, por lo cual es indispensable el uso de grampones y piquetas para caminar (el día anterior o previo al ascenso se dará una breve explicación de cómo utilizarlos y de su seguridad). Antes del medio día se llega a la cumbre (3776 m.s.n.m.). Luego de los festejos y la sesión de fotos correspondiente comienza el descenso hasta el refugio y de allí hasta la base. Traslado de regreso a San Martin de los Andes al alojamiento. Fin de nuestros servicios. 12 horas de ascenso Aprox. 

Opción continuación / Tetravolcánica - Volcán Llaima: CLICK ACA

Dia 8: Traslado a Villa Pehuenia. Luego traslado- cruce a Chile hasta Melipeuco e ingreso al Parque Nacional Conguillio. Este día estará dedicado a apreciar el espectacular Parque Nacional. Continuamos Recorriendo el sector este y norte del volcán Llaima. También podremos realizar trekkings en las inmediaciones del Volcán Lonquimay. Por la tarde alcanzaremos el campamento base definitivo, en el sector oeste del Volcán Llaima. Tiempo de descanso, hidratación. Cena tempranera y pernocte. 

Día 9: Temprano, partimos hacia la cumbre. Primero pasaremos por un lugar plano y luego el ascenso se tornará cada vez más empinado. La panorámica es indescriptible, con vistas hasta la cima del volcán, así como el volcán Lonquimay, el Tolhuaca, Antuco y alrededores.
Continuando con nuestro recorrido subiremos hasta la colada 2200 msnm, donde en dos horas de caminata por una explanada, podremos observar la laguna Quepe, cerro colorado y el imponente volcán Villarrica. Luego de hacer cumbre regresamos hasta el campamento. Cena y pernocte.

Día 10: Regreso hacia Argentina nuevamente para finalizar el programa al mediodía en Ville Pehuenia. Opción traslado a Zapala y San Martin de los Andes. Fin de nuestros servicios. 

Perfil de Elevación

Servicios Incluidos

  • Guias de montaña en todos los ascensos
  • Lanin: 1 Guía de Montaña habilitado por el Parque Nacional Lanín cada 4 pax. 
  • Traslados permanentes desde y hasta San Martin de los Andes
  • Traslado de Pucon a base de los volcanes
  • Alojamiento en hostel en San Martin de los Andes (hab a compartir) con desayuno
  • Alojajamiento en hostel (hab a compartir) en Pucon, con desayuno
  • Todas las comidas en el Lanin (desayunos, almuerzos y cena en campamento). 
  • Equipo de comunicaciones VHF.
  • Equipo de cocina general en Lanin
  • Domo - carpa comedor en Lanin
  • 1 noche en domo-carpa en Lanin
  • Asesoramiento previo al viaje mediante fotos, mapas, reuniones en Buenos Aires. (no son imprescindibles).
  • Entrenamiento anual + preparación

Servicios NO Incluidos

  • Cenas y almuerzos en SMDLA y en Chile (viandas en los ascensos a las montañas + opciones de cocinar en el hostel)
  • Excursiones en el dia libre en Pucon
  • Equipo personal (piqueta, grampones, casco, otros). Consultar alquiler.

Nota

 

Entrenamiento-preparación:

Te incluimos un asesoramiento específico durante todo el año en tu preparación. Si sos de Buenos Aires, podés participar de nuestros grupos de entrenamiento:

Grupo GEM (KDT): CLICK ACA

Grupo GEMA (San Isidro): CLICK ACA

 

si sos de otra parte te enviamos la programación para que te entrenes por cuenta propia.

 

Dificultad y especificaciones del ascenso:


El Quetrupillan tiene fuertes pendientes pero es el volcan más bajo. El Villarrica es más accesible aunque posee nieve seguro. En el Lanin: se trata de un ascenso exigente a nivel físico. El primer día se caminan en ascenso entre 5 y 6 horas hasta la zona de refugios, unos 1300 mts de desnivel. El pernocte es en refugio o en carpa, según disponibilidad. El segundo día, si las condiciones climáticas lo permiten, atacamos la cumbre, saliendo entre las 3 y las 4 am (de noche y con linternas frontales). Este desnivel es de otros 1400 mts aproximadamente, por terreno más técnico (largos planchones de nieve, hielo y/o mixto + roca suelta). En la cumbre solo podremos estar unos minutos, para sacar fotos e hidratarnos. Luego descenderemos nuevamente hasta la zona de nuestro pernocte, descansaremos un rato, recogeremos nuestro equipo y continuaremos descendiendo hasta la base de la montaña (la nueva disposición que rige desde hace algunos años, no permite realizar otra noche en la montaña). 

 

 

Preguntas Frecuentes

¿Se trata de ascensos con dificultad?

La dificultad técnica pasa por laderas de 35 grados con utilización de grampones; y la física es importante, sobre todo en el Lanin.  

¿Necesito estar entrenado?

Si, la exigencia física es importante. Te incluimos un asesoramiento específico durante todo el año en tu preparación. Si sos de Buenos Aires, podés participar de nuestros grupos de entrenamiento, si sos de otra parte te enviamos la programación para que te entrenes por cuenta propia.

¿Necesito contar con experiencia previa?

Importante contar con alguna experiencia previa en trekkings diferentes. Recomendamos contar con buen estado físico. El dia de cumbre es intenso.

¿Donde se pernocta?

El pernocte se realiza en carpones grandes, hostels y/ o refugio militar o carpas de montaña. 

¿Hay que llevar carpa?

Las carpas están incluidas dentro del servicio.

¿Cual es el clima o temperatura?

Aunque la época del año sea verano, en zonas cordilleranas y/o agrestes las temperaturas suelen descender por la noche y al amanecer (segundo dia).

¿Se hacen paradas de descanso?

Las paradas se dan con una frecuencia y graduación según la intensidad.

¿Apartir de que edad pueden hacer esta actividad?

A partir de los 13 años de edad.

¿Cuanto pesa la mochila?

Aproximadamente entre 10 y 12 kilos. 

¿Hay servicio de porteo?

No. Cada uno debe ascender con el peso que lleven en sus mochilas, equipo personal. Se puede contratar porteo aunque se debe consultar y reservar con tiempo. 

¿Que comemos?

En todas nuestras expediciones brindamos el servicio de comidas EN PLAN PENSION COMPLETA.

Almuerzos de marcha (comidas frias): Sandwiches de milanesa y tomate, Sandwiches de fiambre, picadas, ensaladas, tapas, etc.

Cenas: Normalmente calientes. Guisos de verdura-panceta-chorizo colorado, Cazuelas de pollo y verduras, Pastas con salsas varias o estofado, Carne asada, Chaw Fan, Pollo con arroz a la cacerola....

Desayunos y meriendas: Te, Café, Capuchino, Mate Cocido, Mate, Leche en polvo; pan, galletitas, mermelada, miel, dulce de leche; cereales, fruta.

Es preciso completar la ficha personal/médica como para aclarar si alguien no ingiere algún tipo de alimento.

Sistema de Graduación de Dificultad

Haz clic en cada indicador para ver detalles

60%
Mochila (M)
Mochila (M)

Mochila: Peso / Duración de la Jornada.

Clic para detalles
100%
Físico (F)
Físico (F)

Exigencia Física

Clic para detalles
80%
Técnico (T)
Técnico (T)

Técnico: Dificultad en el Terreno / Equipo.

Clic para detalles
80%
Psico (P)
Psico (P)

Fortaleza Psicológica

Clic para detalles
60%
Altura (A)
Altura (A)

Exposición a la Altura

Clic para detalles
¿Cómo interpretar estos valores?

Cada aspecto se evalúa del 20% al 100%, donde:

  • 20-40%: Nivel básico o principiante
  • 60%: Nivel intermedio
  • 80-100%: Nivel avanzado o experto
Solo para aventureros experimentados

Esta aventura requiere experiencia avanzada y excelente condición física.

Equipo requerido

Recomendaciones para vestirse
Una Capa Interior en contacto con la piel, que "aspire" la humedad producida por la transpiración y la transporte hacia el exterior sin retenerla en la trama del tejido, de esta manera nos mantendremos secos. Una Capa Intermedia que brinda aislación térmica, que no sea pesada ni incómoda, de esta manera nos mantendremos abrigados. Y una Capa Exterior impermeable - transpirable que nos brinde protección contra los elementos (lluvia, nieve y viento).

 

    Equipo General
  • Mochila especial para trekking (60 a 80 litros)
  • Bolsa de dormir abrigada( –5 grados confort, ej. 800/ 1000gms. de pluma-duvet o sintético bueno).
  • Colchoneta aislante (10 a 15mm).
  • Colchoneta aislante inflable (opcional)
  • Bastones de Trekking 

 

PIES
  • 1 Botas de montaña para cerros de 4000 mts (no necesariamente dobles). Waterproof
  • 1 calzado de trekking extra

 

PRIMERA CAPA (Primera piel)
  • mudas de ropa interior.
  • Remeras de algodón (para estar en el campamento y para dormir)
  • remeras y/o camisetas sintéticas de manga corta
  • Remera sintética de manga larga
  • Pantalón o calza de polipropileno o similar (no algodón). Para usar como pantalón de interior de abrigo
  • Guantes finos de polipropileno o similar (no algodón)
  • pares de medias finas de polipropileno o similar (no algodón), en contacto con la piel.
  • Pañuelo multifunción tipo Buff

 

SEGUNDA CAPA (Abrigo)
  • pares medias de Trekking (sintéticas-térmicas)
  • pares de medias gruesas de montaña
  • Algunas medias de algodón o lana (la lana sirve para dormir)
  • 1 pantalon largo de trekking
  • 2 abrigos (tipo polar, softshell o simil)
  • Campera de pluma-duvet
  • Gorro de abrigo (polar)

 

TERCERA CAPA (corta viento e Impermeable)
  • Campera  impermeable (ultrex o gore tex o similar)
  • Cubre pantalón (gore tex o similar o de tipo ski)
  • Guantes o mitones de tercera capa (impermeables y respirables). Pueden ser tipo esquì
  • Polainas de montaña

 

EQUIPO TÉCNICO - posbles alquilar
  • Grampones 
  • Piqueta 
  • Casco de escalada-montaña

 

ELEMENTOS PERSONALES
  • Documento
  • Seguro médico, obra social.

 

VARIOS
  • Linterna FRONTAL con baterías (con baterías de repuesto).
  • Bolsas plásticas resistentes para guardar ropa.

 

SALUD & HIGIENE
  • Lentes para el sol con protección UV Categoria 4
  • Botiquín personal (medicación con la receta pertinente).
  • Pantalla solar alto, Protector labial
  • Jabón, shampoo (chico para compartir) y toalla pequeña.
  • Otros
  • Papel higiénico. Pañuelos. Toallitas para bebé.
  • Pantalón corto-malla (termas)
  • Gorra para sol 

Equipo en Alquiler

Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer

Tenes dudas?

Si tenes dudas sobre esta aventura, esperamos tu consulta!

Expedición trivolcánica - Lanin, Villarrica, Quetrupillan - ascenso - montañismo

Celular
Formato: 11 1234 5678 (sin 0 ni 15)
Mínimo 4 caracteres para una mejor respuesta 0 / 1000
Tus datos están protegidos y no serán compartidos

¡Mensaje Enviado!

Te responderemos a la brevedad, así te preparás para tu próxima gran aventura 🏔️

Tiempo de respuesta promedio: 2-4 horas en días hábiles
Contactar por WhatsApp