Expedición al santuario inca más elevado, a donde se hallaron las famosas momias los Niños del Llullaillaco
Asi como en Asia se hallan 14 montañas que superan los 8000 msnm, también existen 13 montañas de más de 6500 msnm en América y en el Hemisferio Occidental, nuestras 13 seismilquinientos. La séptima (7) de esas 13 es el Volcán Llullaillaco, el santuario de altura inca más alto, de 6739 msnm, una mole majestuosa que se eleva en el oeste de la provincia de Salta, en la Cordillera de los Andes que limita con Chile.
En el año 1999, en una expedición organizada arqueológica, encontraron muy cerca de la cumbre, dos momias incas que hoy se muestran en el museo de alta montaña de la ciudad de Salta.
En esta expedición también te incluimos, en el proceso de aclimatación, un ascenso al Volcán Tuzgle (5518 msnm), otra de las emblemáticas montañas del norte argentino.
Día 1: Salta (1187 mts.). Encuentro en la ciudad. Chequeo de equipo y presentación de guías.
Día 2: Salta / San Antonio de los Cobres (3750 msnm). Traslado vehicular. Noche en hostal. Inicio de aclimatación.
Dia 3: Salta / San Antonio de los Cobres (3750 mts.). Breves caminatas por el pueblo y trekking-ascenso a los Cerros Terciopelo . Noche en Hostal. Caminatas de aclimatación
Día 4: San Antonio de los Cobres / Campo Base Volcán Tuzgle / San Antonio de los Cobres. Traslado a la base del Volcán Tuzgle por la Ruta 40, pasando por el famoso Viaducto La Polvorilla. Caminatas por la zona de La Jugueteria (zona con piedrones y grandes paisajes). Visita y baños en las termas de Tuzgle. Regreso a SA de los Cobres.
Día 5: Campo Base Tuzgle / Cumbre Volcán Tuzgle (5.530 mts.)/ San Antonio de los Cobres. Traslado al volcán, en camionetas. Luego intentaremos alcanzar la cumbre del volcán caminando hasta su cima; regreso a los vehículos y de ahí nuevamente a San Antonio de los Cobres. Noche en Hostal. Despedida.
Día 6: San Antonio de los Cobres / Tolar Grande (3500 mts.). Traslado vehicular y circuitos en ruta. Noche en hostal
Día 7: Tolar Grande / Campo Base Volcán Llullaillaco (4900 mts.). Traslado vehicular 4x4 hasta el campo base del Llullaillaco. descanso, hidratación, campamento de altura.
Día 8: Campo Base / Campo I (5800 mts.)/Campo Base. Porteo de equipo hasta el campamento 1 y regreso al campo base.
Día 9: Campo Base (4900 mts.). Descanso en el campo base.
Día 10: Campo Base / Campo I. (5600 mts) Ascenso al campo 1. Campamento y preparación para el día de cumbre.
Día 11: Campo I / Cumbre Volcán Llullaillaco (6732 mts.) / Campo I. Día de intento de cumbre (ver la utilización de los días extras); regreso al campo 1
Día 12: Campo I / Campo Base / Tolar Grande. Noche Hostal. Descenso hasta el campo base y traslado a Tolar Grande.
Día 13: Tolar Grande / San Antonio de los Cobres / Salta. Traslado final hasta Salta. Fin de la expedición.
Día 14: Día extra para uso en caso de mal clima o que se deseen utilizar para aclimatar mejor.
Se trata de un ascenso a una de las 13 montañas más altas de América (de más de 6500 msnm); el régimen y la exigencia es cercana a lo que es subir al Aconcagua.
NOTA SOBRE LAS 10 MONTAÑAS MÁS ALTAS DE AMÉRICA - ANDES TOP 10: CLICK ACA
en hostales con comodidades básicas y carpas de alta montaña.
Siempre y cuando te encuentres apto físicamente hablando y puedas adaptarte al sistema de entrenamiento personal y/o grupal que te proponemos y puedas realizar salidas previas de trekking y montañismo con nosotros o por tu cuenta.
Nosotros te vamos asesorar al respecto. Muchas cosas se pueden alquilar y otras te conviene comprar.
No estamos todos los días caminando. La expedición dura tanto porque el cuerpo necesita un período obligatorio de aclimatación a la altura; hay jornadas que solo descansamos.
El pernocte se realiza en campamentos de montaña en carpas del tipo iglú, cómodas y para 2/3 o 4 personas.
Las carpas están incluidas dentro del servicio.
A partir de los 18 años de edad.
Rango de entre 8 y 12 kilos hasta el campo base. 15 kg desde el campo base hacia arriba (menos el dia de cumbre ni los dias de descanso; dia de cumbre solo lo puesto, agua, linterna y comida)
No. En esta montaña tan aislada el porteo debemos realizarlo nosotros mismos.
Es preciso completar la ficha personal/médica como para aclarar si alguien no ingiere algún tipo de alimento.
Haz clic en cada indicador para ver detalles
Mochila: Peso / Duración de la Jornada.
Exigencia Física
Técnico: Dificultad en el Terreno / Equipo.
Fortaleza Psicológica
Exposición a la Altura
Cada aspecto se evalúa del 20% al 100%, donde:
Esta aventura requiere experiencia avanzada y excelente condición física.
No hay álbumes adicionales disponibles para esta aventura.
Si tenes dudas sobre esta aventura, esperamos tu consulta!
Para una respuesta inmediata, contactanos por WhatsApp 54 9 1124012278
Te responderemos a la brevedad, así te preparás para tu próxima gran aventura 🏔️