Ascensión Volcán Incahuasi (6638 msnm) - +6500 - y V.San Francisco | Argentina Extrema

Expedición Volcán Incahuasi (6638 msnm) - ascensión y montañismo - +6500 - Catamarca

Ascenso a una de las 10 montañas más altas de América

Fecha Inicio: 17-10-2026
Fecha Fin: 30-10-2026
Hora Inicio: 14 hs
Hora Fin: 20 hs
Encuentro: Fiambala, Catamarca.
Duración: 14 días
Disponibilidad: 3 lugares
US$ 3125
US$ 2500 20% OFF
Reserva anticipada hasta el 04 de Julio!

Propuesta

Incahuasi y la zona del Paso San Francisco

Ubicado en la renombrada región de los seismiles de Catamarca, la ruta de los Seismiles o el Techo de los Andes (donde existe la mayor población de montañas que superan los 6500 metros de altura y muchas que superan los 6000), este cerro constituye una gran meta para los montañistas. Si bien no posee una importante aproximación a pie (se realiza principalmente en vehículo), como sucede con otras expediciones a montañas de considerable altura, el San Francisco ya se ha ganado el valor para pertenecer al selecto grupo de los seismiles clásicos de Argentina.

ITINERARIO 

Día 01: Fiambalá, 1550 msnm. Encuentro en la localidad catamarqueña de Fiambala, mañana o mediodía. Chek In en alojamiento tipo hostel.. Presentación con guías y coordinadores. Tarde libre para disfrutar de las termas y del lugar. 

Día 02: Cortaderas, 3300 msnm. Mañana libre en Fambalá. Por la tarde nos trasladaremos por la ruta nacional 60 hacia Chaschuil y luego a Cortaderas, a una pequeña hosteria de montaña, disfrutando del paisaje que nos comienzan a regalar las vistas hacia la cordillera.  Tarde libre para descansar, hidratar y continuar con la aclimatación. Cena y pernocte en refugio.

Día 03: Cortaderas, 3300 msnm. Este día lo dedicaremos a realizar un trekking con un pequeño ascenso a un cerro de la zona, el Cerro Chaschuil, de 3700mts. El que necesite o desee permanecer abajo, para seguir descansando, lo podrá hacer. Hidratación, cena y pernocte.

Día 04: Las Grutas, 4000 msnm. Traslado hasta los refugios de Las Grutas. Aquí ingresamos en la zona donde la altura se puede hacer sentir. Caminata corta por la zona para continuar con la aclimatación. Hidratación, cena y pernocte en refugio.

Día 05: Las Grutas, 4000 msnm. Este día, iniciaremos un nuevo trekking con ascensionismo a un cerro de la zona y así profundizar nuestro período de aclimatación disfrutando al mismo tiempo de la geografía del lugar.  Cerro Falso Morocho,  4.700 msnm. Regreso al refugio. Hidratación, cena y pernocte.

Día 06: Cumbre y Fiambalá. Bien temprano, iniciamos nuestron intento para alcanzar la cumbre del Volcán San Francisco, de 6036 msnm, como primer objetivo. Un traslado hasta el estacionamiento a 5100 msnm y luego una jornada extensa y exigente hasta la cumbre. Al descenso, nos subimos a los vehiculos y descendemos hasta Fiambalá. Noche en alojamiento hostel en Fiambalá.

Día 07: Desayuno y descanso en Fiambalá; termas, relax, y a recuperar energías. 

Día 08: Las Grutas, 4000 msnm y ascenso al Campo base (4600 msnm). Traslado hasta los refugios de Las Grutas. Aquí ingresaremos por un camino secundario en dirección al campo base a 4600 msnm. Armado de campamento. Caminata corta por la zona para continuar con la aclimatación. Hidratación, cena y pernocte.

Día 9: Este día realizaremos un porteo al C1 5100 msnm y regresaremos a dormir al CB. 
 
Día 10: Ascenso al Campo 1 n(C1). Noche en C1. Aproximadamente 4 horas de actividad. 
 
Día 11: Ascenso y porteo C1 5100 msnm al C2 5700 aproximadamente. Noche en C2. Aproximadamente 5 horas de actividad. 
 
Día 12: Día de cumbre del volcán Incahuasi 6640 msnm. Noche en C2 5700 msnm. Aproximadamente 12  horas de actividad. 
 
Día 13: Descenso hasta el vehículo, traslado a Fiambala. Fin del programa y de los Servicios.  Aproximadamente 4  horas de caminata en descenso, y tres  horas de traslado. 
 
Día 14: Extra por mal clima o condiciones particulares o utilización de una noche más en campo de altura.
 

 

 

 

Perfil de Elevación

Servicios Incluidos

  • Tu compra a una agencia oficial - empresa de viajes y turismo inscripta en secretaría de turismo (Ascenso 23 EVyT Leg: 16396)
  • Certificado de cumbre y de participación en la expedición. 
  • Preparación y asesoramiento en entrenamiento durante todo el año (material específico para entrenar por tu cuenta).
  • Descuento especial en los grupos de entrenamiento en la ciudad de Buenos Aires.
  • Asesoramiento previo para el equipamiento + descuentos en tiendas especializadas.
  • Guías Profesionales de montaña.
  • Traslados desde Fiambala hasta refugio Las Grutas. (Ida). 2 veces.
  • Traslados desde refugio Las Grutas hasta Fiambala. (Vuelta). 2 veces.
  • 4 noches de alojamiento en hostal en Fiambalá.
  • 2 noches en hosteria en Cortaderas.
  • 2 noches en refugio en Las Grutas.
  • noches en carpas de alta montaña (restantes).
  • Material técnico de seguridad, radios VHF, botiquín de montaña. 
  • Calentadores y elementos de cocina.
  • Carpas dormitorio durante toda la expedición.
  • Teléfono satelital.
  • Pensión completa (todas las comidas) durante toda la expedición: desayunos, energéticos, almuerzos, merienda, cena.
  • Asistencia permanente.

Servicios NO Incluidos

  • Propinas.
  • Equipo Personal. (Solicitar el listado para realizar comprobación del mismo).
  • Traslados desde ciudad de origen de cada pasajero hasta Fiambala. (Consultar por emisión de pasajes).
  • Traslados desde Fiambala hasta ciudad de origen de cada pasajero. (Consultar por emisión de pasajes).
  • Comidas en Fiambalá.

Nota

Se trata de un ascenso a una de las 13 montañas más altas de América (de más de 6500 msnm); el régimen y la exigencia es cercana a lo que es subir al Aconcagua.

NOTA SOBRE LAS 10 MONTAÑAS MÁS ALTAS DE AMÉRICA - ANDES TOP 10: CLICK ACA

Donde se duerme

Hostales, refugios y carpas de alta montaña

Preguntas Frecuentes

¿Si nunca hice montaña, puedo soñar con ascender la 10ma montaña más alta de América?

Siempre y cuando te encuentres apto físicamente hablando y puedas adaptarte al sistema de entrenamiento personal y/o grupal que te proponemos y puedas realizar salidas previas de trekking y montañismo con nosotros o por tu cuenta.

¿No tengo ni la mitad del equipo que se requiere, se puede alquilar? qué conviene comprar?

Nosotros te vamos a sesorar al respecto. Básicamente casi todo se puede alquilar; en Mendoza existe una tienda con la que trabajamos que alquila botas, camperas, pantalones, lentes-antiparras, grampones , guantes de tercera capa y mucho más. Hay equipo que conviene comprarlo como la ropa interna, calzado y ropa de trekking, bastones, linterna frontal, algunos guantes y otros.

¿Qué exigencia real tiene esta expedición? cuánto se camina por día?

No estamos todos los días caminando. La expedición dura tanto porque el cuerpo necesita un período obligatorio de aclimatación a la altura; hay jornadas que solo descansamos. Los días más largos son: el que vamos de Confluencia al Campamento base Plaza de Mulas, con unas 10 horas de marcha y el día en el que intentamos la cumbre (hasta 20 horas posibles deb actividad...).

¿Donde se pernocta?

En hosterias en Fiambalá y Cortaderas. Refugio de montaña en Las Grutas y luego en carpas de alta montaña.  

¿Hay que llevar carpa?

Las carpas están incluidas dentro del servicio. Además te incluimos las carpas comedor, estructurales, con mesas y sillas

¿Apartir de que edad pueden hacer esta actividad?

A partir de los 18 años de edad.

¿Cuanto pesa la mochila?

Rango de entre 8 y 12 kilos permanente. 

¿Hay servicio de porteo?

No, solo las camionetas y luego el porteo entre todos hasta los campamentos de altura.  

¿Que comemos?
  • En todas nuestras expediciones brindamos el servicio de comidas EN PLAN PENSION COMPLETA.
  • Almuerzos de marcha (comidas frias): Sandwiches de milanesa y tomate, Sandwiches de fiambre, picadas, ensaladas, tapas, etc.
  • Cenas: Guisos de verdura-panceta-chorizo colorado, Cazuelas de pollo y verduras, Pastas con salsas varias o estofado, Carne asada, Chaw Fan, Pollo con arroz a la cacerola, pizzas....
  • Desayunos y meriendas: Te, Café, Capuchino, Mate Cocido, Mate, Leche en polvo; pan, galletitas, mermelada, miel, dulce de leche; cereales, fruta.
  • Bolsa individual con energéticos: Turrones, barritas, frutos secos, chocolates, alfajores, caramelos, otros...
  • Es preciso completar la ficha persona l/ médica para aclarar si alguien no ingiere algún tipo de alimento.

 

Sistema de Graduación de Dificultad

Haz clic en cada indicador para ver detalles

60%
Mochila (M)
Mochila (M)

Mochila: Peso / Duración de la Jornada.

Clic para detalles
100%
Físico (F)
Físico (F)

Exigencia Física

Clic para detalles
40%
Técnico (T)
Técnico (T)

Técnico: Dificultad en el Terreno / Equipo.

Clic para detalles
100%
Psico (P)
Psico (P)

Fortaleza Psicológica

Clic para detalles
100%
Altura (A)
Altura (A)

Exposición a la Altura

Clic para detalles
¿Cómo interpretar estos valores?

Cada aspecto se evalúa del 20% al 100%, donde:

  • 20-40%: Nivel básico o principiante
  • 60%: Nivel intermedio
  • 80-100%: Nivel avanzado o experto
Solo para aventureros experimentados

Esta aventura requiere experiencia avanzada y excelente condición física.

Equipo requerido

EQUIPO GENERAL OBLIGATORIO
  • Mochila especial para trekking (70 a 90 litros).
  • Bolso para que carguen las mulas (90 o mas litros).
  • Bolsa de dormir abrigada ( –15 grados confort, ej. 1000gms. de pluma o sintético bueno).
  • Colchoneta aislante (10 a 15mm).
  • Colchoneta aislante inflable (opcional).
  • Apto Físico *** (Su médico de cabecera debe indicar que se encuentra apto para realizar esta actividad).
  • Asistencia al Viajero. *** (Consultar servicio incluido en Tarjetas de Crédito / Obras Sociales.)  
PIES
  • 1 Botas de alta montaña (botas dobles sintéticas o de plástico).
  • 1 calzado de trekking (botitas).
  • 1 calzado liviano de trekking (tipo trail-running).
PRIMERA CAPA (Primera piel)
  • mudas de ropa interior.
  • Remeras de algodón (para estar en el campamento y para dormir).
  • Remeras y/o camisetas sintéticas de manga corta.
  • Remeras sintéticas de manga larga.
  • Pantalón o calza de polipropileno o similar (no algodón).  Para usar como pantalón de interior de abrigo.
  • Guantes finos de polipropileno o similar (no algodón).
  • Gorro de polar.
  • Pares de medias finas sintéticas o similar (no algodón).
  • Cuello tipo pañuelo Buff.
SEGUNDA CAPA (Abrigo)
  • medias de Trekking (sintéticas-térmicas).
  • medias gruesas de montaña.
  • medias de algodón o lana (la lana sirve para dormir).
  • 2 pantalones largos de trekking.
  • Pantalón corto-malla.
  • abrigos (Buzo polar 100  o Buzo polar 200).
  • Campera de pluma-duvet fina.
  • Campera de pluma-duvet gruesa.
  • Guantes de polar (con dedos o mitones).
  • Gorro para sol.
TERCER CAPA (corta viento e Impermeable)
  • Campera  impermeable - parka (gore tex o similar).
  • Cubre pantalón (gore tex o similar).
  • Guantes o mitones de tercera capa (impermeables y respirables).
  • Guantes de Ski (como repuesto).
  • Polainas de montaña.
EQUIPO TÉCNICO
  • Grampones (posibles alquilar).
  • Casco de escalada.
  • Bastones de Trekking.
ELEMENTOS PERSONALES
  • Pasaporte, cédula, DNI.
  • Asistencia al Viajero. (sugerido)
  • Obra social.
  • Asistencia al Viajero  (Sugerida / Obligaría si no cuentan con Obra Social.***)
  • Ficha médica y personal completada, autorización.
  • Permiso de ascenso impreso y pago.
VARIOS
  • Linterna FRONTAL con baterías (con baterías de repuesto).
  • Bolsas plásticas resistentes para guardar ropa.
SALUD & HIGIENE
  • Lentes para el sol con protección UV Categoría 4.
  • Lentes de repuesto (pueden ser antiparras, muy recomendadas).
  • Botiquín personal (medicación con la receta pertinente).
  • Pantalla solar alto, Protector labial.
  • Jabón, shampoo (chico para compartir) y toalla pequeña.
  • Papel higiénico. Pañuelos. Toallitas para bebé.
COCINA
  • Recipientes para tomar agua, para 4 litros como mínimo (2 botellones de 1 litro y  1 bolsa de hidratación con manguera de 2 lt.).
  • Termo pequeño.
  • Vajilla personal: Plato, vaso / jarro, cubiertos.
 OPCIONALES, no obligatorio (ver espacio y peso)
  • Cinta SILVER TAPE, para ampollas y reparaciones.
  • Mate, bombilla y yerba.
  • Mini - costurero.
  • .Largavista, monóculo. Equipo fotográfico o video.
  • .Libro, Libreta, diario de viaje, lápiz, lapicera.

 

Equipo en Alquiler

Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer

Tenes dudas?

Si tenes dudas sobre esta aventura, esperamos tu consulta!

Expedición Volcán Incahuasi (6638 msnm) - ascensión y montañismo - +6500 - Catamarca

Celular
Formato: 11 1234 5678 (sin 0 ni 15)
Mínimo 4 caracteres para una mejor respuesta 0 / 1000
Tus datos están protegidos y no serán compartidos

¡Mensaje Enviado!

Te responderemos a la brevedad, así te preparás para tu próxima gran aventura 🏔️

Tiempo de respuesta promedio: 2-4 horas en días hábiles
Contactar por WhatsApp