Los tesoros escondidos de Salta y la gran quebrada
Una aventura para descubrir las yungas menos exploradas del norte de Salta, junto al renombrado Parque Nacional El Rey. Las Sierras subandinas se encuentran en el sur de la provincia de Salta y albergan a la comunidad autóctona diaguita Calchaquí, un lugar con historia y naturaleza desbordante. Posteriormente realizaremos un clásico recorrido dentro de la Quebrada de Humahuaca con paseos novedosos en el valle de León y algunas clásicas excursiones. Uniendo el ambiente húmedo de la selva de montaña con la aridez imponente que domina el gran valle que cruza la provincia de Jujuy de sur a norte.
Multiaventura de descubrimiento distinto, en el gran noroeste argentino.
Itinerario
Día 1 (domingo): Encuentro en la ciudad de San Miguel de Tucumán al mediodía. Traslado a Rosario de la Frontera, presentación, coordinación de actividades, alojamiento en hotel céntrico en habitaciones confortables con baño privado. Tiempo libre. Cena y pernocte.
Día 2: Desayuno. Partimos hacia el paraje El Espinal, en el departamento La Candelaria, al sur de Salta, previo paso por la localidad de El Tala, donde visitaremos la casa natal de la famosa escultora LOLA MORA, desde donde continuaremos viaje para arribar a El Espinal e iniciar el recorrido en la modalidad de trekking. Transitaremos por serpenteantes senderos en medio de la densa Selva de Yungas o Nuboselva y el Bosque Montano. Podremos observar diferentes especies de aves que habitan esta región (más de 400 especies de aves viven en las Yungas) y, con muchas cautela, algunos mamíferos. Las últimas horas de la tarde nos encontrarán arribando a El Sunchal (caserío de la familia ZULCA Comunidad Autoctona Diaguita Calchaqui, ubicado en medio de las sierras Sub Andinas), donde pernoctaremos en la modalidad de camping agreste. Cena caliente y un cielo lleno de estrellas nos invitaran al descanso después de una jornada agotadora.
Día 3: Desayuno. En El Sunchal, realizaremos un recorrido por los alrededores, por sendas que recorren los filos de los cerros y atraviesan quebradas en diferentes circuitos cortos como el arroyo La Cortadera, la Cascada Encantada, como así también al cerro El Mirador. Un almuerzo campestre en horas del medio día nos ayudará a retomar fuerzas para iniciar nuestro retorno. Promediando la tarde estaremos arribando a El Espinal desde donde emprenderemos el retorno a Rosario de la Frontera. Nuevo alojamiento en el hotel y posteriormente compartimos una cena de camaradería.
Día 4: Desayuno. A primera hora del día partimos hacia el Parque Nacional El Rey, donde arribaremos a media mañana e iniciaremos la visita al mismo recorriendo los diferentes circuitos habilitados. Un entorno mágico, de yungas y diversidad asombrosa. En horas de la tarde emprendemos el retorno a Rosario de la Frontera y desde allí nos trasladaremos al norte, a la Quebrada de Humahuaca, en la provincia de Jujuy. Arribo a la localidad de Tilcara. Alojamiento en hostal. Recorrida breve por las ferias. Fiesta de la Pachamama. Cena y pernocte.
Día 5: Desayuno. Por la mañana, excursión a la célebre Garganta del Diablo, una caminata que nos permitirá llegar a una de las cascadas más bellas del norte. Al regreso, ingresaremos al Pucará de Tilcara, imponente e histórico recinto arqueológico que vigila gran parte de la quebrada. Almuerzo. Por la tarde, caminata a las cuevas naturales de Waira, lugar de antiguos asentamientos en la región. Regreso por la tarde-noche a Tilcara. Continuaremos disfrutando de la festividad. Cena y pernocte.
Día 6: Desayuno. Dos opciones incluidas, para el día: 1) Excursión a Purmamarca + León y cabalgata por el valle del Río homónimo. Molulo. Tarde de río y naturaleza. Una cabalgata sin dificultad, para admirar el gran valle del río que desciende desde las vertientes y alturas del Nevado de Chañi. Regreso por la tarde a Tilcara. 2) Excursión a Purmamarca + Cuesta de Lipán y Salinas Grandes. Una de las clásicas excursiones del norte, visitando la gran "planicie blanca" que decora los infinitos tonos norteños. Regreso a Tilcara. Ultima cena del viaje. Pernocte.
Día 7: Desayuno. Día de finalización del programa. Opciones de realizar excursiones varias dentro de la quebrada: Salinas Grandes-Purmamarca, Iruya, Uquía, Humahuaca. Cada uno comenzará el regreso a su lugar de residencia o continuará simplemente hacia su próximo destino o aventura (ver siguiente programa). Despedida del grupo. Fin de nuestros servicios.
Importante: Si el grupo lo considera y hay acuerdo general, podemos modificar algún día y agregar otros clásicos en reemplazo de aquellos. Ejemplos: Excursión a Iruya, Trekking en la Quebrada de las Señoritas (Uquía).