Es en el extremo occidental del valle de Calingasta, a pocos kilómetros de la localidad de Barreal y a unos 100 km al norte de Uspallata, en Mendoza. La cordillera de Ansilta corre de norte a sur, en un marco de valles y elevaciones sorprendentes, y tiene 7 picos de más de 5000 metros de altura sobre el nivel del mar. Nuestra expedición propone internarse en grandes valles para montar campamentos de altura e intentar dos de estas bellas cumbres, los picos 4 y 5, de 5150 y 5530 mts respectivamente. Comenzamos y terminamos en la ciudad de Mendoza, desde donde nos trasladan hasta la localidad de Barreal y desde allí al inicio de la aproximación.
Día 1: BARREAL. Encuentro en el pueblo de Barreal por la tarde. Nosotros los asesoraremos para que puedan llegar, vía San Juan Ciudad o Mendoza, con un transporte local o desde Mendoza (via Charter). En Barreal, preparación del equipo, compras de último momento y nos acomodamos en un alojamiento local: en hostal, habitaciones a compartir (consultar por otra alternativa). Cena y pernocte.
Día 2: CAMPAMENTO 1. Desayuno. Traslado en camioneta hasta Los Morillos (2500 msnm). Separamos el equipo para las mulas y comenzamos a caminar hacia nuestro primer campamento. Paulatino ascenso por un gran valle hacia la cordillera de Ansilta. Con paradas y un paso lento. Almuerzo en el camino. Buscaremos en el valle el lugar más apropiado para instalar nuestro primer campamento de altura, a unos 3300 msnm. Armado del campamento. Seguimos con nuestro proceso de hidratación y aclimatación. Cena y pernocte.
Día 3: CAMPAMENTO BASE. Levantamos nuevamente campamento y nos dirigimos hacia nuestro último campamento, desde allí intentaremos la ascensión a la cumbre. A 4000 mts se halla un lugar apto, con neveros para derretir y conseguir líquido. Armado del campamento. Hidratación, cena y a dormir.
Día 4: CAMPAMENTO BASE. Día de descanso. Práctica de grampones y material técnico. Hidratación, cena y a dormir temprano.
Día 5: INTENTO DE CUMBRE. Tras desayunar y levantarnos bien temprano (de noche) y si las condiciones climáticas nos acompañan, intentaremos ascender al Pico 3 de Ansilta. Grandes acarreos y algunos neveros nos llevarán en ascenso lentamente hasta las torres cumbreras. Opciones de no ir a la cumbre y recorrer el fondo del valle. Regreso al campamento base por la tarde.
Día 6: CAMPAMENTO 1. Desarmado del campamento y descenso hasta el campamento 1.
Día 7: LOS MORILLOS/BARREAL Ultimo día de caminata. Descenso hasta Los Morillos y de ahí traslado hasta Barreal, para alojarnos nuevamente en el hostal. Duchas, brindis y cena de despedida. Fin de nuestros servicios.
Día 8: Desayunamos. Fin en Barreal. Desde aquí será posible regresar a casa o continuar conociendo la zona o con el programa de ascenso nuestro al Cordón de la Ramada. Opciones para los que se quedan: visitar el PN El Leoncito y los grandes observatorios astronómicos, raffting en el Rio Los Patos, carrovelismo, etc.
GRAN OPCIÓN MONTAÑERA PARA CONTINUAR (no confirmada, depende de grupo mínimo): Aprovechando la aclimatación del programa en Ansilta, intentamos la cumbre del Alma Negra (6100 msnm), en el Cordón de la Ramada, junto al Mercedario, ingresando por el mítico valle del Colorado. CONSULTAR PROGRAMA.
Programa sujeto a condiciones climáticas, geográficos o políticos. Las modificaciones del mismo pueden darse sobre la marcha en función de circunstancias y factores diversos. Las decisiones estarán a cargo exclusivamente de los guías, baqueanos y coordinadores.
Expedición mochila al hombro. Existen desniveles permanentes, entre bosques y pasos de altura. Hay que cargar mochila propia con equipo personal y una bolsa de la comida grupal. Terreno semi-técnico. Los pernoctes son en zonas agrestes (sin sanitarios), en carpa y/o puestos. Posible porteo de equipo con animales el primer tramo.
No tiene dificultad técnica pero sí física y de altitud. El terreno es de acarreos (pedregoso) y con poco sendero. Es una zona muy aislada.
Para cualquier actividad de montaña se necesita tener una preparación física previa, o ser activo físicamente.
Importante contar con alguna experiencia previa en trekkings diferentes. Recomendamos contar con buen estado físico, y conocer que la modalidad es con mochila, y se pernocta en campamento agreste. El dia de cumbre es intenso.
El pernocte se realiza en campamentos de montaña en carpas del tipo iglú, cómodas y para 2/3 personas.
Las carpas están incluidas dentro del servicio.
Aunque la época del año sea verano, en zonas cordilleranas y/o agrestes las temperaturas suelen descender por la noche.
Las paradas se dan con una frecuencia y graduación según la intensidad.
Hay paradas para almorzar, merienda, y descanso.
A partir de los 16 años de edad.
En una mujer un rango de 13 a 15 kilos, en un hombre de 15 a 20 kilos.
Si, hasta el campamento 2, con mulas. Igualmente cada uno se mueve con su mochila llevando el equipo personal y algo del grupal (carpas, comida, etc.)
En todas nuestras expediciones brindamos el servicio de comidas EN PLAN PENSION COMPLETA.
Almuerzos de marcha (comidas frias): Sandwiches de milanesa y tomate, Sandwiches de fiambre, picadas, ensaladas, tapas, etc.
Cenas: Guisos de verdura-panceta-chorizo colorado, Cazuelas de pollo y verduras, Pastas con salsas varias o estofado, Carne asada (Chivito), Chaw Fan, Pollo con arroz a la cacerola....
Desayunos y meriendas: Te, Café, Capuchino, Mate Cocido, Mate, Leche en polvo; pan, galletitas, mermelada, miel, dulce de leche; cereales, fruta.
Es preciso completar la ficha personal/médica como para aclarar si alguien no ingiere algún tipo de alimento.
20% Hasta 5 Kilos: Caminatas cortas de excursión / Trekking Talampaya
40% Hasta 8/10 Kilos: Trek-ascenso de ida y vuelta / Vallecitos programas de 3 y 4 días
60% Hasta 12/15 kilos: Trekkings de travesía con porteo / Cruce de los Andes Paso Portillo
80% Más de 15/18 kilos: Trekkings de travesía con poco o sin porteo / Trekkings en Patagonia (Paso Vuriloche, PN Lanin o Nahuel Huapi, etc)
100% Más de 25 Kilos: Con mucho equipo encima y poco o sin porteo / Hielos Continentales
20% media jornada o menos con poco desnivel.
40% desniveles más sostenidos y jornadas con mayor duración en la actividad. 2-3 días /más de 6 horas x jornada.
60% Subidas y bajadas largas con mayor duración. Ascensiones a más de 4000 mts en cordillera central / Trekkings intensos de 4 días (Avion Uruguayos)
80% Trabajo importante de piernas en resistencia. Jornadas muy largas. Ascensiones de jornadas muy largas (Lanin - Domuyo) o a más de 5000 mts. Cursos de hielo.
100% Exigencia al máximo. Trabajo aeróbico y de fuerza constante en piernas. Hielos Continentales, Aconcagua, montañas de más de 6000 mts.
20% terreno plano
40% senderos con subidas y bajadas moderadas. Trekkings de travesía en general. Sierra de la Ventana, Córdoba, Patagonia, Cuyo, norte, otros. Ascensiones clásicas
60% Laderas y senderos más escarpados. Posible utilización de grampones. Domuyo, Cordón del Plata, Cordillera Central.
80% Terreno mixto, con nieve o hielo. Alvear, Lanin, Tronador. Bolivia, Peru.
100% Terreno muy técnico. Tránsito glaciar y escalada por tramos. Escalada de cerros con tramos en pendientes de más de 60° de inclinación
20% No seremos muy afectados.
40% Se trata de un nivel normal de atención.
60% Requerimos de mayor motivación, entusiasmo y concentración .
80% La actividad nos va a exigir de estar con mucha conexión y convencimiento.
100% Máximo control y rendimiento emocional-psicológico.
0% + nivel del mar.
20% Hasta 2000 msnm.
40% + 2000 msnm.
60% + 4000 msnm.
80% + 5000 msnm.
100% + 6000 msnm.
LINKS
FotoGalería de Viajes Proyecto Aconcagua Entrenamiento para Trekking/Montañismo MTB Argentina - Cicloturismo Ascensos a Grandes Cumbres Cabalgatas en la Cordillera de los Andes
Agencia de Viajes EVT Leg:16396
CALENDARIOS:
Calendario General Trekkings Montañismo MountainBike Cabalgatas Kayaking/Canotaje Cursos/Eventos Fotosafaris/Multiaventuras De una Jornada Entrenamiento GEM/GEMA
PROGRAMAS ESPECIALES
Multiaventuras Eventos Corporativos Colegios / Grupos
AEX S.R.L - Argentina Extrema ® - Ascenso23 EVT Leg:16396 - Disp:1532/15 Copyright Argentinaxtrema.com ©2009. Todos los derechos reservados.