Recorrido a pie que une dos clásicas comarcas del Parque Nacional Nahuel Huapi
Uno de los tramos de Huella Andina (recorrido de trekking de más de 500 km señalizado hace algunos años) más encantadores del bosque andino patagónico. En la zona norte del Parque Nacional Nahuel Huapi y en la provincia del Neuquén, este recorrido une las cuencas de los Lagos Traful con el del Nahuel Huapi, en zona Villa La Angostura. Si bien es por sendero marcado, existen subidas y bajadas pronunciadas y numerosos cruces de arroyos. Una travesía de trekking con todas las letras, atravesando bosques y ascendiendo a pasos elevados con grandes vistas.
Dia Previo: Conveniente dormir en Villa La Angostura. Encuentro con guias por la tarde.
Dia 1: Traslado al inicio de la senda. Primer tramo del trekking por Huella Andina desde la base del Centro de esqui de Cerro Bayo. Luego remontaremos el valle del Arroyo Ujenco-Buol, al que deberemos cruzar en varias oportunidades. Ascenderemos hasta un paso alto entre el Cerro Buol y Los Cóndores. Allí definiremos si accedemos rápidamente a una de las cumbres y luego comenzaremos el descenso hacia el origen del Rio Cataratas, que lentamente fluye hacia el Lago Traful. Al inicio del valle encontraremos nuestro campamento, La Tapera de los Lagos. Armado de campamento y descanso.
Dia 2: Este día descenderemos por la totalidad del valle del Rio Cataratas. Se presentan numerosa cantidad de vadeos (cruces a pie del río), con lo cual es importante tener el calzado de vadeo a mano. Finalmente accederemos a la Ruta 65, junto al hermoso Lago Traful. Despedida en la playa. Festejos y traslado de regreso a Villa la Angostura. Fin de nuestros servicios.
Hay que llevar mochila de travesía, de no menos de 50 litros; cada uno debe cargar su equipo, bolsa de dormir, etc y algo del equipo grupal (carpas, comida); travesía típica patagónica, sin porteo.
Se pernocta en carpas tipo iglú, para compartir, de 2 a 4 personas. Tenés que traer tu bolsa de dormir y aislante.
![]() |
Hay que llevar mochila de travesía, de no menos de 50 litros; cada uno debe cargar su equipo, bolsa de dormir, etc y algo del equipo grupal (carpas, comida); travesía típica patagónica, sin porteo.
No, los campamentos son totalmente agrestes, en un parque nacional; se usa la naturaleza y no se dejan papeles (los traemos de vuelta).
Haz clic en cada indicador para ver detalles
Mochila: Peso / Duración de la Jornada.
Exigencia Física
Técnico: Dificultad en el Terreno / Equipo.
Fortaleza Psicológica
Exposición a la Altura
Cada aspecto se evalúa del 20% al 100%, donde:
Esta aventura es perfecta para quienes se inician en actividades outdoor.
INDUMENTARIA
ELEMENTOS PERSONALES
VARIOS
COCINA DE USO PERSONAL
OPCIONALES, no obligatorio (ver espacio y peso)
No hay álbumes adicionales disponibles para esta aventura.
Si tenes dudas sobre esta aventura, esperamos tu consulta!
Para una respuesta inmediata, contactanos por WhatsApp 54 9 1124012278
Te responderemos a la brevedad, así te preparás para tu próxima gran aventura 🏔️