Trekking a los Hielos Continentales y ascensión al Cerro Gorra Blanca - El Chalten | Argentina Extrema

Cerro Gorra Blanca - Ascensión a cumbre - El Chalten - Hielos Continentales

Una de las expediciones más espectaculares en el mundo

Fecha Inicio: 29-10-2025
Fecha Fin: 04-11-2025
Hora Inicio: 14 hs
Hora Fin: 20 hs
Encuentro: El Chalten
Duración: 7 días
Disponibilidad: 5 lugares

Propuesta

Una aventura al campo blanco

Casi en el límite del Parque Nacional Los Glaciares sector norte, este recorrido te invita a ascender una de las montañas clásicas del escenario de ingreso al Hielo Continental de zona El Chalten. Caminaremos por senderos con bosques y también encordados en un gran glaciar; cruzaremos a Chile para pernoctar en el refugio Gorra Blanca, ascenderemos al cerro homónimo y regresaremos por el mismo camino hasta El Chalten. Una gran aventura que requiere de buen estado físico y algo de conocimientos técnicos en montaña (grampones).

Distancia: Circuito completo de la vuelta + ascenso al Gorra Blanca: 90 Km por terreno técnico 

Grupo mínimo de 4 personas. Consultar.

Itinerario:

Dia 1: Encuentro en El Chalten.

Charla sobre la aventura a realizar y chequeo de equipo. Chequeo del equipo personal obligatorio a llevar en la travesía.

  • Pernocte en El Chalten, no incluido.

Día 2 :Valle del Río Eléctrico - Laguna de los 14

Transfer hasta Puente sobre Río Eléctrico, 15 Km. al Noroeste de El Chaltén y punto de partida de nuestro primer día de trekking hasta la base del Glaciar Marconi.
Las primeras dos horas de caminata siguen aguas arriba el Río Eléctrico a través de un frondoso bosque de Ñires y Lengas hasta el refugio de  Piedra del Fraile; luego bordearemos el Lago Eléctrico por su margen Sur y a menos de dos horas de camino deberemos vadear el Río Pollone desde donde podremos observar la pared NO del Mt. Fitz Roy. Se pasa por La Playita, y luego se remonta el valle Marconi para pasar por una tirolesa y cruzar un río en forma aérea (arnés-casco). Luego se asciende por 1 hora aprox hasta la Laguna de los 14. Campamento.  

  • Tiempo de marcha aprox: 10 hs. 

Día 3:  Laguna 14 -  Refugio Gorra Blanca

Nos despertaremos con la primera luz del día para comenzar con la rutina diaria de nuestra expedición, desayunar, desarmar campamento, armar mochilas y comenzar el día de caminata.
Día muy largo para intentar cruzar el paso, ingresar a los hielos. Se ingresa al Glaciar Sur del Gorra Blanca y se asciende hasta el Refugio Gorra Blanca, en medio del campo de hielo. Descanso, cena y pernocte.

  • Tiempo de marcha aprox: 10 hs. 

Día 4: Refugio - Cumbre Gorra Blanca - refugio 

Por la mañana bien temprano y si el tiempo nos lo permite, comenzamos el ascenso al Cerro Gorra Blanca. Nos llevará aproximadamente entre 10 y 12 horas subir y bajar, atravesando sectores con posibles grietas y grandes pendientes nevadas. Regreso por la tarde al refugio. Descanso y pernocte.

  • Tiempo de marcha aprox: 12 / 14 hs. 

Día 5:  Opción (si el clima lo permite): Refugio Gorra Blanca - Circo de los Altares - Refugio Gorra Blanca

Nos despertaremos con la primera luz del día  e iniciamos el trayecto por los hielos continentales hasta el Circo de los Altares, en la base del Cerro Torre. Disfrute de uno de los lugares más imponentes de la Patagonia, con vista al cordón comp,eto del Torre (Egger, Erron, Stanhart...). Exposición a los posibles vientos. Regreso al refugio Gorra Blanca. 

  • Tiempo de marcha aprox: 12 hs. 

Día 6: Descenso a Piedra del Fraile 

Trayecto de descenso, nuevamente pasando por Laguna de los 14, La Playita, Lago Eléctrico y finalmente a Piedra del Fraile. Pernocte en el refugio.   

  • Tiempo de marcha aprox: 10 hs. 

Día 7: Piedra del Fraile - El Chalten 

Tramo final, corto, hasta el puente sobre el Eléctrico. Traslado final a El Chalten. Fin de la expedición. 

  • Tiempo de marcha aprox: 12/14 hs. 

DIA EXTRA: Prever un día más en caso de utilización x mal clima.

Perfil de Elevación

Servicios Incluidos

  • Descuento del 50% en salidas técnicas específicas de preparación (curso de escalada en roca de 2 días: CLICK, curso de montañismo invernal y escalada en hielo en Ushuaia: CLICK)
  • Entrenamiento y preparación anual en nuestros grupo de entrenamiento (GEM) de AMBA. 1 vez por semana durante todo el año.
  • Guías de Alta Montaña y habilitados por APN (Ratio: 1 cada 2 o 3 pers)
  • Asistentes de guía de acuerdo a la cantidad de pasajeros.
  • Radio comunicación con El Chaltén.
  • Equipo de seguridad de montaña (cuerdas, arneses, mosquetones, mapas, brújula, etc.).
  • Traslado al Puente sobre el Río Eléctrico (15 Km. de El Chaltén)
  • 1 porteo de equipo general hasta el Paso Marconi
  • Alojamiento en campamento desde el dia 2 hasta el dia 7
  • Todas las comidas  en la montaña (desayunos, energéticos, snacks, almuerzos, meriendas, cenas)
  • Asesoramiento previo

Servicios NO Incluidos

  • Grampones, y equipo técnico personal necesario. Consultar por alquiler
  • Todo servicio no especificado en este programa.
  • Propinas.
  • Alojamiento en El Chalten los dias previos y posteriores.
  • Viaje a El Chaltén. 

Nota

Las personas deberán cargar unos 18 a 22 kilos por persona. Muy importante el entrenamiento y la buena condición física.

Variantes y definiciones en caso de condiciones climátivas adversas:

En caso de que el clima (por condiciones de mucho viento, precipitaciones, etc) no permita el ingreso ni el desplazamiento por el campo de hielo austral, ofreceremos variantes que no signifiquen correr riesgo, pero no existe devolución posible ya que los costos representan los mismos valores.

Ejemplos: curso, práctica de tránsito glaciar y escalada en hielo (Ej: Glaciar Spegazini, Glaciar Huemul), escalada en roca y ascensiones diversas a cerros de la zona (ej: Mojon Rojo, Cerro Madsen, Cerro Eléctrico) o ingreso veloz al campo de Hielo (ej: ida y vuelta al Paso Marconi o Ref Gorra Blanca).

La seguridad siempre es el primer eslabón en una expedición!

Otros:

Se requiere entrenamiento técnico previo en el uso de grampones y piolet. También es requerida experiencia previa en trekking y campamento. El equipo se reducirá al mínimo y la comida se adecuará al tipo de programa.
Los participantes deberán ser autosuficientes en el armado del campamento y el preparado de sus comidas, previo a la partida los guías los instruirán en esas actividades.
El itinerario comienza y termina en El Chaltén.
El itinerario puede ser modificado y debe considerarse como una guía. Factores externos o condiciones climáticas pueden cambiar los planes diarios, lo cual quedará a criterio del Guía.

Preparación física y técnica anual en Buenos Aires y por seguimiento a distancia: te asesoramos al respecto

 

Donde se duerme

El pernocte se realiza en campamentos de montaña en carpas del tipo iglú, cómodas y para 2/3 o 4 personas y en refugio de montaña (Gorra Blanca).

Preguntas Frecuentes

¿Es un trekking y ascenso con dificultad?

Tiene dificultad física y algo de técnica, principalmente relacionado con la marcha sobre glaciares. 

¿Necesito estar entrenado?

Para cualquier actividad de montaña se necesita tener una preparación física previa, o ser activo en lo físico. Estre recorrido requiere de un estado físico con buen entrenamiento

¿Necesito contar con experiencia previa?

Importante contar con alguna experiencia previa en trekkings diferentes. Recomendamos contar con buen estado físico, y conocer que la modalidad es travesía, donde se camina durante el día con mochila, y se pernocta en campamento agreste. 

Se camina en muchos tramos encordado.

¿Donde se pernocta?

El pernocte se realiza en campamentos de montaña en carpas del tipo iglú, cómodas y para 2/3 o 4 personas y en refugio de montaña. 

¿Hay que llevar carpa?

Las carpas están incluidas dentro del servicio. Pero hay que cargarlas.

¿Cual es el clima o temperatura?

Aunque la época del año sea verano, en zonas cordilleranas y/o agrestes las temperaturas suelen descender por la noche.

¿Se hacen paradas de descanso?

Las paradas se dan con una frecuencia y graduación según la intensidad.

Hay paradas para almorzar, merienda, y descanso.

¿Apartir de que edad pueden hacer esta actividad?

A partir de los 18 años de edad.

¿Cuanto pesa la mochila?

En una mujer un rango de 15 a 18 kilos, en un hombre de 18 a 25 kilos.

¿Hay servicio de porteo?

Contamos con un servicio de porteo básico de algunas cosas del equipo hasta un campamento alto, pero luego hay que cargar el total del equipo. Es una expedición donde cada uno carga bastante en las mochilas.

¿Que comemos?

En todas nuestras expediciones brindamos el servicio de comidas EN PLAN PENSION COMPLETA.

Almuerzos de marcha (comidas frias): Sandwiches de milanesa y tomate, Sandwiches de fiambre, picadas, ensaladas, tapas, etc.

Cenas: Guisos de verdura-panceta-chorizo colorado, Cazuelas de pollo y verduras, Pastas con salsas varias o estofado, Carne asada (Chivito), Chaw Fan, Pollo con arroz a la cacerola....

Desayunos y meriendas: Te, Café, Capuchino, Mate Cocido, Mate, Leche en polvo; pan, galletitas, mermelada, miel, dulce de leche; cereales, fruta.

Es preciso completar la ficha personal/médica como para aclarar si alguien no ingiere algún tipo de alimento.

Sistema de Graduación de Dificultad

Haz clic en cada indicador para ver detalles

100%
Mochila (M)
Mochila (M)

Mochila: Peso / Duración de la Jornada.

Clic para detalles
100%
Físico (F)
Físico (F)

Exigencia Física

Clic para detalles
80%
Técnico (T)
Técnico (T)

Técnico: Dificultad en el Terreno / Equipo.

Clic para detalles
60%
Psico (P)
Psico (P)

Fortaleza Psicológica

Clic para detalles
20%
Altura (A)
Altura (A)

Exposición a la Altura

Clic para detalles
¿Cómo interpretar estos valores?

Cada aspecto se evalúa del 20% al 100%, donde:

  • 20-40%: Nivel básico o principiante
  • 60%: Nivel intermedio
  • 80-100%: Nivel avanzado o experto
Solo para aventureros experimentados

Esta aventura requiere experiencia avanzada y excelente condición física.

Equipo requerido

EQUIPO GENERAL
  • Mochila especial para trekking (65 a 85 litros)
  • Bolsa de dormir abrigada( mínimo –10 grados confort) (ej. 800gms o 1 Kg. de pluma o sintético bueno).
  • Colchoneta aislante (10 a 15mm). Recomendado para agregar: Colchoneta inflable
  • Bastones de Trekking con roseta para nieve
CALZADO
  • 1 botas de alta montaña (Dobles o Dobles plásticas) o invernales
  • 1 segundo calzado de trekking
MANOS
  • Guantes finos de primera capa
  • Guantes abrigados de polar
  • 2 pares de Guantes de tercera capa (impermeables). Pueden ser mitones o tipo esquí. Nota: un par es de repuesto por si el principal se moja.
INDUMENTARIA
  • Un par de mudas de ropa interior
  • pares de medias de trekking (algunas pueden ser de primera piel-interior-finas)
  • pares de medias de montaña abrigadas
  • par de medias de lana (abrigo para dormir)
  • Camisetas-remeras  de polipropileno manga larga  (tipo dry fit)  o similar (no algodón) para caminar
  • Pantalón de interior (tipo calza o calzoncillo largo) de abrigo
  • Pantalón de trekking
  • 2 prendas de abrigo intermedias para el torso  (polars de manga larga)
  • 1 campera de abrigo (pluma o duvet sintético)
  • Gorro de abrigo (polar o lana sintética)
  • Gorra para sol (con solapas)
  • Pañuelo para el cuello
TERCERA CAPA (corta viento e Impermeable)
  • Campera  impermeable-cortaviento (ultrex o gore tex o similar)
  • Cubrepantalón (ultrex o gore tex o similar)
  • Polainas invernales
EQUIPO TECNICO (posibles alquilar - consultar por paquete completo)
  • Piqueta de travesía
  • Raquetas de nieve (consultar si son necesarias)
  • Grampones
  • Casco
  • Arnés
  • 1 mosquetón perita (HMS)
  • 1 placa de seguro
  • 1 cinta de autoseguro (dasy o margarita) y su mosquetón con seguro.
ELEMENTOS PERSONALES
  • Documento
  • Seguro médico, obra social.
  • Ficha médica y personal completa
VARIOS
  • Linterna FRONTAL con baterías (baterías de repuesto).
  • Bolsas plásticas resistentes para guardar ropa.
  • Vajilla personal (plato, jarro y cubiertos).
SALUD & HIGIENE
  • Lentes para sol con protección uv categoría 4. (IMPORTANTE). + un par básico de repuesto.
  • Botiquín personal (medicación con la receta pertinente).
  • Pantalla solar, Protector labial
  • Jabón, shampoo (chico para compartir) y toalla pequeña.
  • Otros
  • Papel higiénico. Pañuelos. Toallitas para bebé.
AGUA
  • Recipientes para agua para 3 litros como mínimo ( puede ser botella plástica) , Camelback, Nalgene o similar
  • Un termo chico
OPCIONALES, no obligatorio (ver espacio y peso)
  • Cinta SILVER TAPE, para ampollas y reparaciones.
  • Mate, bombilla y yerba.
  • Mini – costurero / Largavista, monóculo / Equipo fotográfico o video.
  • Libro, Libreta, diario de viaje, lápiz, lapicera.  Juegos; naipes, dados, etc. Cortaplumas

Equipo en Alquiler

Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer

Tenes dudas?

Si tenes dudas sobre esta aventura, esperamos tu consulta!

Cerro Gorra Blanca - Ascensión a cumbre - El Chalten - Hielos Continentales

Celular
Formato: 11 1234 5678 (sin 0 ni 15)
Mínimo 4 caracteres para una mejor respuesta 0 / 1000
Tus datos están protegidos y no serán compartidos

¡Mensaje Enviado!

Te responderemos a la brevedad, así te preparás para tu próxima gran aventura 🏔️

Tiempo de respuesta promedio: 2-4 horas en días hábiles
Contactar por WhatsApp