Trekking Nevado de Chañi | Argentina Extrema

Travesía Vuelta al Nevado de Chañi - Trekking Salta y Jujuy

De la Quebrada del Toro a la Quebrada de Humahuaca

Fecha Inicio: Solicitar!
Hora Inicio: 12 Hs
Hora Fin: 12 Hs
Encuentro: Salta ciudad
Duración: 9 días
Disponibilidad: 10 lugares

Propuesta

Una travesía por los pies del Nevado de Chañi (5896 mts.)

Una expedición de montaña, no es simplemente ponerse la mochila y caminar. Es plantearse metas, planificar las jornadas, supervisar los alimentos y un sin fin de detalles que hacen posible el cumplir los objetivos. Nuestro recorrido nace en las afueras de Salta capital, desde donde, paso a paso, los caminos se convierten en huellas que se internan en la montaña, eventualmente aparece en la lejanía algún tímido poblador y los puestos de adobe con techo de paja son moneda corriente. El camino avanza bajo la sombra de la imponente cumbre del Chañi (5896 msnm.), limite entre las provincias de Salta y Jujuy desde donde comenzamos el descenso con rumbo a la célebre Quebrada de Humahuaca. 

 

ITINERARIO

Travesía de Salta a Jujuy con ascenso a cumbre del Nevado de Chañi. Recomendación: Llegar el dia anterior, para pernoctar esa noche en Salta. 

 

Día 1: SALTA & MOLULO, 2000 msnm. Encuentro en Salta y salida en vehículo charter hacia León, en el inicio de la Quebrada de Humahuaca, Prov de Jujuy. Ultimo chequeo de equipo y primer tramo de trekking de 2 hs hasta Molulo, pequeño caserío en las montañas en el valle del Rio Leon. Primer pernocte en carpa.

Día 2: PIE DE LA CUESTA, 2700 msnm. Desayuno. Segundo tramo de aproximación. Cruzamos varias veces el río y arribamos a Pie de la cuesta. Descanso, hidratación, cena y pernocte. Horas de marcha aproximada: 7.

Día 3: LOS MIMBRES-OVEJERÍA, 3600 msnm. Desayuno. Día de la caminata larga hasta Ovejería (3600 msnm), un fantástico caserío con una pequeña iglesia para las fotos. Noche de refugio en una vivienda típica de la zona. Descanso y libre para conocer el lugar.  Horas de marcha aproximada: 9.

Día 4: LOS MIMBRES-OVEJERÍA, 3600 msnm Desayuno. Día de descanso o de baja actividad. Podremos descansar junto al río o visitar el Gran Cañadón y el viejo asentamiento de Ovejería, con su clásica iglesia y sus dos familias como únicos pobladores en la actualidad. Cena y pernocte. Noche de refugio en una vivienda típica de la zona. Horas de marcha aproximada: 0.

Día 5: LA GRAN VEGA, 4100 msnm. Desayuno. Comenzamos nuestro paulatino ascenso para seguir con el trekking. Al ir ganando altura podemos ir apreciando el marco extraordinario que nos regala la zona. Almuerzo intermedio. Buscaremos un lugar para armar nuestro campamento intermedio, junto a un arroyo. Hidratación. Cena y pernocte. Horas de marcha aproximada: 5.

Día 6: REFUGIO, 4700 msnm. Desayuno. Desarmamos el campamento y continuamos ascendiendo para internarnos lentamente en el circo norte del Chañi. Allí encontraremos el refugio de la base norte, una clásica construcción de cemento a 4700 msnm, que sirve de reparo. Almuerzo, descanso, hidratación. Breve reconocimiento de la zona. Cena tempranera y pernocte. Horas de marcha aproximada: 4.

Día 7: REFUGIO, 4700 msnm. Desayuno. Trekking liviano por la zona a miradores. Descanso. 

Día 8: LOS MIMBRES-OVEJERÍA-TRANCAS, 3600 msnm. Desayuno. Descenso a Ovejería. Almuerzo. Continuamos por la tarde el descenso hasta el campamento de Trancas. Horas de marcha aproximada: 8.

Día 9: TRANCAS - MOLULO - LEON - SALTA. Desayuno. Descenso hasta molulo, caserio dentro del valle. y caminata fiinal hasta Leon, luego nos trasladaremos en un vehiculo charter hasta Salta capital. Fin de nuestros servicios. Horas de marcha aproximada: 8.

Perfil de Elevación

Servicios Incluidos

  • Traslado local desde y hasta Salta.
  • Baqueanos y animales de carga.
  • Guías profesionales de montaña.
  • Pensión completa en la montaña (desayunos, energéticos de marcha, almuerzos, meriendas, cenas).
  • Equipo general de cocina (Ollas, calentadores)
  • Equipo y Botiquín principal de primeros auxilios.
  • Equipos de comunicación para emergencias: VHF, Teléfono Satelital o Monitoreo Spot. 
  • Carpas dormitorio de 2/3 personas, segun disponibilidad.
  • Reuniones previas informativas.
  • Seguro de accidentes personales.
  • Asistencia y coordinación permanente.

Servicios NO Incluidos

  • Viaje a Salta.
  • Gastos ocasionados por abandono del programa.
  • Propinas.

Nota

Travesia exigente de trekking

Preguntas Frecuentes

¿Es un trekking de dificultad?

No tiene dificultad técnica pero sí física, mas el agregado de la altura. Es obligatorio tener experiencia previa en trekkings u otros ascensos.

¿Necesito estar entrenado?

Para cualquier actividad de montaña se necesita tener una preparación física previa, y ser activo físicamente.

¿Necesito contar con experiencia previa?

Importante contar con alguna experiencia previa en trekkings diferentes. Recomendamos contar con buen estado físico, y conocer que en esta modalidad de travesia se camina durante el día con mochila, y se pernocta en campamento agreste. 

¿Donde se pernocta?

El pernocte se realiza en campamentos de montaña en carpas del tipo iglú, cómodas y para 2/3 o 4 personas, segun disponibilidad. Y en algunas ocasiones utilizamos las casas de pobladores locales .

¿Hay que llevar carpa?

Las carpas están incluidas dentro del servicio. Si querés traer la tuya, consultanos.

¿Cual es el clima o temperatura?

Aunque la época del año sea optima para esta travesia, en zonas cordilleranas y/o agrestes las temperaturas suelen descender por la noche.

¿Se hacen paradas de descanso?

Las paradas se dan con una frecuencia y graduación según la intensidad.

Hay paradas para almorzar, merienda, y descanso.

¿Apartir de que edad pueden hacer esta actividad?

A partir de los 16 años de edad. Igualmente te recomendamos que nos contactes antes de inscribirte o inscribir a un menor.

¿Cuanto pesa la mochila?

En una mujer un rango de 13 a 15 kilos, en un hombre de 15 a 20 kilos.

¿Hay servicio de porteo?

Si. Contamos con un servicio de porteo de mulas/burros, que llevaran el equipo general (comida, carpas, equipo de cocina).  

¿Que comemos?

En todas nuestras expediciones brindamos el servicio de comidas PENSION COMPLETA.

Almuerzos de marcha (comidas frias): Sandwiches de milanesa y tomate, Sandwiches de fiambre, picadas, ensaladas, tapas, etc.

Cenas: Guisos de verdura-panceta-chorizo colorado, Cazuelas de pollo y verduras, Pastas con salsas varias o estofado, Carne asada (Chivito), Chaw Fan, Pollo con arroz a la cacerola....

Desayunos y meriendas: Te, Café, Capuchino, Mate Cocido, Mate, Leche en polvo; pan, galletitas, mermelada, miel, dulce de leche; cereales, fruta.

Es preciso completar la ficha personal/médica como para aclarar si alguien no ingiere algún tipo de alimento.

Sistema de Graduación de Dificultad

Haz clic en cada indicador para ver detalles

60%
Mochila (M)
Mochila (M)

Mochila: Peso / Duración de la Jornada.

Clic para detalles
60%
Físico (F)
Físico (F)

Exigencia Física

Clic para detalles
40%
Técnico (T)
Técnico (T)

Técnico: Dificultad en el Terreno / Equipo.

Clic para detalles
60%
Psico (P)
Psico (P)

Fortaleza Psicológica

Clic para detalles
60%
Altura (A)
Altura (A)

Exposición a la Altura

Clic para detalles
¿Cómo interpretar estos valores?

Cada aspecto se evalúa del 20% al 100%, donde:

  • 20-40%: Nivel básico o principiante
  • 60%: Nivel intermedio
  • 80-100%: Nivel avanzado o experto
Recomendado para nivel intermedio

Se requiere experiencia previa y buena condición física.

Equipo requerido

EQUIPO GENERAL
  • Mochila para trekking (60 a 80 litros)
  • Bolsa de dormir abrigada (-5 a -10 grados confort) (ej. 800 gms. de pluma o sintético equivalente)
  • Colchoneta aislante (10 a 15mm)
  • Un par de Bastones de trekking
  • Bolsas plásticas resistentes al agua para guardar toda la ropa dentro de la mochila
INDUMENTARIA
  • Medias: 3 pares de trekking
  • Ropa interior
  • 1 par de zapatillas – botitas de trekking (en condiciones)
  • 1 segundo calzado de recambio liviano para vadear (cruzar ríos) y mojar.
  • Pantalón largo de trekking (NO JEAN)
  • 1 pantalón largo de interior o calza
  • 2 Remeras de manga corta sintéticas tipo dry fit
  • 1 Remera de manga larga
  • 2 abrigos (buzo de polar)
  • Campera de abrigo (de pluma o sintético)
  • 1 campera impermeable/respirable
  • 1 sombrero-gorro para el sol (con solapas)
  • 1 pañuelo para cubrir el cuello del sol (pañuelos multifunción tipo Buff)
  • Guantes de abrigo
  • Gorro de abrigo
ELEMENTOS PERSONALES
  • Pasaporte o DNI
  • Carnet de obra social
  • Seguro de Asistencia al viajero. (Opcional)
VARIOS
  • Linterna frontal con baterías (Con pilas de repuesto)
  • Lentes de sol (Categoria III o IV)
  • Pantalla solar (no menor a factor 45). Protector labial
  • Papel higiénico. Pañuelos. Toallitas humedas
COCINA DE USO PERSONAL
  • Recipientes para agua para 2 litros como mínimo (puede ser botella plástica)
  • Cubiertos, plato o tupper y vaso. (No de vidrio o metalicos)
OPCIONALES, no obligatorio (ver espacio y peso)
  • Cinta SILVER TAPE, para ampollas y reparaciones.
  • Mate, bombilla y yerba.
  • Termo de acero.
  • Largavista, monóculo. Equipo fotográfico o video.
  • Libro, Libreta, diario de viaje, lápiz, lapicera.
  • Juegos; naipes, dados, etc
  • Cortaplumas
  • Silbato y encendedor.

Equipo en Alquiler

Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer

Tenes dudas?

Si tenes dudas sobre esta aventura, esperamos tu consulta!

Travesía Vuelta al Nevado de Chañi - Trekking Salta y Jujuy

Celular
Formato: 11 1234 5678 (sin 0 ni 15)
Mínimo 4 caracteres para una mejor respuesta 0 / 1000
Tus datos están protegidos y no serán compartidos

¡Mensaje Enviado!

Te responderemos a la brevedad, así te preparás para tu próxima gran aventura 🏔️

Tiempo de respuesta promedio: 2-4 horas en días hábiles
Contactar por WhatsApp