Cabalgata Cruce de los Andes sanmartiniana (Paso de los Patos) - Incl finde XXL Carnavales | Argentina Extrema

Cabalgata Cruce de los Andes sanmartiniana - Paso de Los Patos - San Juan - Argentina, Chile

por las huellas del Gral San Martin, en el corazón de la Cordillera de los Andes

Fecha Inicio: 14-02-2026
Fecha Fin: 21-02-2026
Hora Inicio: 16 hs
Hora Fin: 13 hs
Encuentro: San Juan
Duración: 8 días
Disponibilidad: 9 lugares
US$ 1940
US$ 1550 20% OFF
Preventa anticipada reservando hasta el 04 de Julio!

Propuesta

Itinerario:

Día 1: Encuentro en San Juan

  • Recepción en de San Juan (lugar a coordinar) – 16:00 hs.
  • Partida hacia Barreal (posibilidad de ir a Barreal en vehiculo particular)
  • Check-in, revisión del equipo y charla de logística.
  • Introducción a la historia del cruce con cartografía.
  • Tiempo libre, Noche en Barreal (1700 msnm).

Día 2: Inicio de la aventura 

  • Traslado en vehículos 4x4 hasta el primer puesto de cordillera.
  • Asignación y preparación de lo mulares
  • Cabalgata por el valle cordillerano entre los cerros La Ramada y Alma Negra.
  • Avistaje de fauna autóctona y llegada al primer campamento: Peñón Colorado (BC1 – 2900 msnm).

Dependiendo del inicio, posible avance a BC2 (3600 msnm) o campamento intermedio.

Día 3: Cruce del Espinacito

  • Cabalgata hacia el paso del Espinacito (altura máxima: 4500 msnm).
  • Momento de mayor adrenalina de la expedición.
  • Llegada al campamento base en Las Vegas de Gallardo (BC3 – 2990 msnm).
  • Noche en campamento.

Día 4: Rumbo al Valle Hermoso

  • Cabalgata hasta el Valle de Los Patos.
  • Continuación hasta el Valle Hermoso, último campamento argentino del Ejército de San Martín.
  • Campamento junto al río en Valle Hermoso (BC4-5 – 2990 msnm).

Día 5: Hito Fronterizo

  • Cabalgata hasta el hito fronterizo límite argentino-chileno.
  • Descanso y resto del día libre.
  • Noche en campamento (BC4-5 – 2990 msnm).

Día 6: Comenzamos el retorno

  • Cabalgata de regreso entre arroyos cordilleranos.
  • Llegada a Rancho de Lata (BC6 – 3550 msnm).
  • Noche en campamento.

Día 7: Paso la honda y vistas del Aconcagua

  • Ascenso al Paso La Honda (4300 msnm) con vistas del Aconcagua.
  • Llegada a Manantiales.
  • Posible extensión a Las Hornillas (sujeto al estado del camino).
  • Traslado a Barreal.
  • Alojamiento en cabañas o posada.

Día 8: Despedida

  • Traslado a San Juan (Terminal de Buses).
  • Fin de los servicios.

eplika ure

Servicios Incluidos

  • Traslados:
    • Desde y hasta San Juan - Barreal
    • Desde Barreal desde y hasta el inicio de la cabalgata (Manantiales)
  • Campamento-Hospedaje:
    • 2 noches en posada en Barreal. Habitaciones para 3 o 4 personas a compartir (Hab. Dobles o Singles Solicitar Cotización)
    • 5 Noches en campamento agreste, en plena cordillera.
  • Cabalga Liviano:
    • Alforja de 40l para los elementos necesarios durante el día
  • Seguridad:
    • Equipo de primeros auxilios.  
    • Teléfono Satelital para emergencias.  
    • Seguro de accidentes personales.
    • Asistencia y coordinación permanente.
    • Casco para montar (uso obligatorio)
  • Gastronomía de Montaña:
    • Recepción el día de arribo (Empanadas).
    • Pensión completa en la montaña (desayunos, almuerzos, snacks, meriendas, cenas).
  • Profesionales:
    • Guías de montañas
    • Baqueanos especializados.  
  • Equipo General:
    • Caballos mansos con monturas.  
    • Logística general de campamento 
  • Asistencia al aventurero:
    • Asesoramiento detallado antes de la actividad
    • Chequeamos con vos tu equipo personal, para asegurarnos que disfrutes la experiencia.
    • Reunión informativa previa al viaje.
    • Atención 24/7 el día de inicio de actividad.

Servicios NO Incluidos

  • Traslados desde ciudad de origen a la ciudad de San Juan.
  • Seguro para posible evacuación en helicóptero (contratación obligatoria) - ****
  • Bebidas en la posada.
  • Propinas
SEGURO DE EVACUACION OBLIGATORIO 
  • Personal USD 260 .-
  • Familia: USD 455 .- Incluye un miembro principal y su cónyuge (o pareja de hecho) Hasta seis hijos dependientes de 25 años o menos durante todo el período de membresía, contactanos para poder informarte

Nota

Una expedición única que combina paisajes imponentes, clima desafiante y la dedicación de mulas, guías y baqueanos. Sumado a esto, el sello histórico que se imprime en cada momento en cada campamento, donde en cierta forma revivimos la epopeya de aquel gran patriota Don José de San Martín y sus tropas libertadoras, que eligieron estas quebradas y valles para darle inicio a nuestra libertad como país y como continente.

Historia Cruce Sanmartiniano -- CLICK

Donde se duerme

  • Noche 1 y 7 se pernocta en posada en Barreal.
  • De la Noche 2, a la noche 6 se pernocta en CARPA de alta montaña. Con Bolsa de dormir -10 grados confort, y aislante (según lo solicitados en lista de EQUIPO REQUERIDO)


Campamento en el Criuce de los Andes

Preguntas Frecuentes

¿Hay que cabalgar mucho por día?

El promedio es de 8 horas por dia pero hay 2 jornadas más largas de hasta 10 horas. Es una cabalgata exigente apta para mayores de 13 años y 60 años. Evaluaremos cada caso de manera individual.

¿Hay que saber andar a caballo y/o tener experiencia previa en la actividad?

Se solicita haber realizado al menos una cabalgata de 4 horas en el último año. Los caballos están entrenados para personas con poca experiencia, y la adaptación es rápida. La modalidad es "al paso", en expedición, avanzando uno detrás de otro por el terreno ondulante de la cordillera cuyana

¿Es obligatorio la utilización del casco?

Sí, es obligatorio por seguridad, igual que al andar en bicicleta, escalar o hacer montañismo de altura. El casco (de equitación) será provisto por la empresa.

¿Cuáles son los requisitos indispensables que se solicitan?

Experiencia previa en Campamento (haber dormido aunque sea 2 noches en carpa con bolsa de dormir). Contar con el equipo requerido publicado en el programa. Contar con buen estado de salud y estado fisico. Se requiere Apto Fisico para participar y no pesar más de 110 Kg, dado que el limite que pueden soportar los animales es de 100 kgs.

¿Qué requisitos deben cumplir los menores de edad para participar si no viajan con ambos padres?

Los menores de edad que no viajen con sus padres deben viajar con un adulto a cargo y presentar autorización de los padres por escrito y certificado por escribano. En caso de viajar solo con uno de los padres deben presentar la autorización del otro. 

¿De cuantos son los grupos?

Como maximo de 18 personas + el staff de guías y baqueanos

¿Dónde se pernocta?

Al tratarse de un recorrido que atraviesa naturaleza virgen y a donde ningún camino vehicular llega, los pernoctes son en carpas del tipo iglú de alta montaña, cómodas y para 2/3 o 4 personas. Es importante saber que las noches son frescas, en altura, con lo cual la bolsa de dormir debe ser de calidad y abrigada para alta montaña. (es posible alquilarnos).

¿Qué sucede si alguien necesita ser evacuado por alguna circunstancia?

Contamos con teléfono satelital y tenemos un vehiculo en la base del inicio de la cabalgata. En caso de tener que evacuar a alguien debemos volver a la base y realizar el traslado. Para esto es importante contratar el seguro que solicitamos como obligatorio para posible evacuación en helicóptero (150 usd aprox)

¿Hay señal de celular?

No. Los teléfonos celulares en este ámbito solo sirven para realizar fotografías. Solo en el pueblo de Barreal, al comienzo y al finalizar, existe señal.

¿Se cruza a Chile?

No. Alcanzamos el límite con Chile pero regresamos. 

¿Llevo un bolso, una mochila grande, una mochila chica… qué llevo?

Cada uno debe llevar su equipaje personal en un bolso o mochila grande hasta Barreal. Allí se les entrega un bolso petate que transportaran las mulas, donde deberán colocar su equipaje(segun lista requerida). Podes llevar una mochila chiquita para cabalgar aunque recomendamos hacerlo sin nada, para estar más cómodos. Tambien se contará con alforjas donde se colocará lo que se necesita para cada jornada de cabalgata.

¿Qué se come?

Nuestros menúes de montaña son variados. Desde pastas con sabrosas salsas hasta guisos o carnes (chivito argentino) asadas. Picadas, ensaladas y comidas de rápida digestión son comunes en los mediodías. Es preciso completar la ficha personal/médica como para aclarar si alguien no ingiere algún tipo de alimento.

¿Hay baño?

No. No hay baños ni baños químicos. Todo es en la naturaleza, delimitando sectores. Y hay que mantener la higiene del lugar, llevándose los papeles.

¿Se puede llevar un Drone a la Cabalgata?    

Las utilización de Drones durante la cabalgata se encuentra prohibido por cuestiones de seguridad. En caso de llevar uno de tamaño pequeño, solo queda permitido el uso en el campamento y con permiso exclusivo de los guías.

Sistema de Graduación de Dificultad

Haz clic en cada indicador para ver detalles

100%
Caballo (C)
Caballo (C)

Caballo: Duración de la Jornada.

Clic para detalles
100%
Físico (F)
Físico (F)

Exigencia Física

Clic para detalles
40%
Técnico (T)
Técnico (T)

Técnico: Dificultad en el Terreno / Equipo.

Clic para detalles
100%
Psico (P)
Psico (P)

Fortaleza Psicológica

Clic para detalles
80%
Altura (A)
Altura (A)

Exposición a la Altura

Clic para detalles
¿Cómo interpretar estos valores?

Cada aspecto se evalúa del 20% al 100%, donde:

  • 20-40%: Nivel básico o principiante
  • 60%: Nivel intermedio
  • 80-100%: Nivel avanzado o experto
Solo para aventureros experimentados

Esta aventura requiere experiencia avanzada y excelente condición física.

Equipo requerido

EQUIPO REQUERIDO OBLIGATORIO *** (Si no se cuenta con este equipo los guías se reservan el derecho a la participación en la Cabalgata )
  • Bolsa de dormir abrigada ***
  • Aislante (10 a 15mm)***
  • Campera Tecnica - Impermeable (parka de montaña ultrex, goretex u otros.)***
  • Anteojos de Sol con protección UV, con tiras de resguardo.***
  • Guantes de Abrigo. (tipo ski o de montaña) ***
  • DNI o Passaporte (segun corresponda) ***
  • Apto Fisico*** (donde su médico de cabecera indique que se encuentra apto para realizar esta actividad).
  • Autorización en caso de Menores de Edad *** (permiso ante escribano público o ante las autoridades que correspondan, según el lugar de tu domicilio)

NOTA:  A continuación se lista la cantidad de equipo requerido segun capas, con referencia al equipo técnico obligatorio***.

INDUMENTARIA 1era Capa.
  • 2 pares de Medias de caña alta.
  • 2 camisetas térmicas manga larga segunda piel.
  • 1 cuello tubular (tipo Buff), para protección del sol y del viento. Se puede remplazar con un cuello de polar.
  • 1 Calza térmica. Puede ser calza larga de lycra.
  • 2 remeras manga corta.
INDUMENTARIA 2da Capa.
  • 2 pantalones largos  si es posible de secado rapido(tipo bombacha de campo, pantalón de trekking sin cierres en las piernas y calzas o pantalones térmicos largos - NO JEAN, NO CORDEROY).
  • 2 prendas de abrigo (buzo polar ) ***
  • 1 gorro de polar o lana - Abrigo ***
  • 1 par de guantes de polar.
INDUMENTARIA 3era Capa.
  • 1 Campera Técnica - Impermeable (parka de montaña ultrex, goretex u otros.) ***
  • 1 par de guantes de Abrigo. (tipo ski o de montaña) ***
INDUMENTARIA - Otros
  • 1 malla (traje de baño) y/o short.
  • 1 par de calzados para descansar los pies. (crocks, ojotas, alapargatas).
  • 1 par de zapatos de trekking caña alta o botas de montar, en caso de no tener botas conseguir polainas de cuero o tela cordura. ***
  • Linterna frontal o linterna pequeña c/pilas de repuesto ***
  • Anteojos de Sol con protección UV, con tiras de resguardo. ***
  • Botella o recipiente para agua de hasta 1 litro, para beber.
  • Vajilla Personal: Plato hondo, cuchillo, tenedor y cuchara, Jarro que se utilizará para desayuno, almuerzo, media tarde y cena.
Elementos de higiene y cuidado personal
  • Protector solar (factor 40 o superior)***
  • 1 Toalla chica.
  • Toallitas húmedas para higienizarse / hipoglós.
  • Llevar medicación personal.
  • Cremas humectantes.
  • Protector labial y crema cacao.
  • Set de cepillo y crema dental.
  • Un jabón/shampoo pequeño.
  • Papel higiénico.
ELEMENTOS PERSONALES
  • DNI / pasaporte  ***
  • Seguro médico, obra social .***
  • Ficha personal completa de forma online ***
  • DDJJ COVID 19 *** (Se completa en el lugar de incio)
  • Certificado de aptitud psico física.
OPCIONALES, no obligatorio (ver espacio y peso)
  •  Campera de abrigo de pluma.
  •  Cinta SILVER TAPE, para reparaciones.
  •  Mate, bombilla y yerba.
  •  Termo de acero.
  •  Largavista, monóculo. Equipo fotográfico o video.
  •  Libro, Libreta, diario de viaje, lápiz, lapicera.

Equipo en Alquiler

Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer

Tenes dudas?

Si tenes dudas sobre esta aventura, esperamos tu consulta!

Cabalgata Cruce de los Andes sanmartiniana - Paso de Los Patos - San Juan - Argentina, Chile

Celular
Formato: 11 1234 5678 (sin 0 ni 15)
Mínimo 4 caracteres para una mejor respuesta 0 / 1000
Tus datos están protegidos y no serán compartidos

¡Mensaje Enviado!

Te responderemos a la brevedad, así te preparás para tu próxima gran aventura 🏔️

Tiempo de respuesta promedio: 2-4 horas en días hábiles
Contactar por WhatsApp