Ascenso al Volcán Maipo (5320 msnm) - #top10clasicmountainsofargentina | Argentina Extrema

Volcán Maipo - Ascenso a cumbre - Reserva Natural Laguna del Diamante - Mendoza

Trekking y ascenso a una de las montañas clásicas de Argentina y Chile

Fecha Inicio: 26-01-2026
Fecha Fin: 31-01-2026
Hora Inicio: 09 hs
Hora Fin: 20 hs
Encuentro: Ciudad de Mendoza
Duración: Una semana
Disponibilidad: 6 lugares
US$ 1180
US$ 950 19% OFF
Precio reserva anticipada hasta 04 de Julio!

Propuesta

La Laguna y el Volcán

A los pies del majestuoso Volcán Maipo se halla una laguna que le hace de espejo literalmente, algo que los iguala en belleza natural.

La Reserva Natural Laguna del Diamante, se sitúa a 200 km al suroeste de la Ciudad de Mendoza, dentro del departamento San Carlos. Fue declarada reserva en 1994 y posee una superficie de 192.000 ha, protegiendo un importante sector de la cresta de la Cordillera Principal, en los Andes Centrales, que comprende al Volcán Maipo de 5323 msnm y la laguna homónima, ubicada a 3300 msnm. El avistaje de manadas de guanacos a lo largo de la reserva es otro de sus grandes atractivos.
Este volcán presenta una típica forma triangular que refleja en la laguna la forma de diamante al que hace referencia su nombre. Se levanta imponente y aislado, pertenece a un conjunto de volcanes inactivos, su cumbre se ubica al lado oeste del cráter desde donde domina las alturas de la región.

 

Las 10 montañas clásicas de Argentina (de menos de 6000 msnm) - #top10clasicmountainsofargentina

Esta montaña se incluye dentro de un variado grupo de 10 cerros y montañas dispersas por todo el territorio de Argentina, de menos de 6000 mts de altura, que hemos unido para que los aventureros montañistas encuentren un nuevo desafío por cumplir. Son montañas conocidas y la idea fue ordenarlas por dificultad en su ruta normal y que haya al menos una representante de cada región y de cada cota de altura en el rango de los miles.

1- Cerro Tres Picos, Buenos Aires. 1239 msnm

2- Cerro Champaquí, Córdoba. 2884 msnm

3- Cerro Penitentes, Mendoza. 4350 msnm 

4- Volcán Lanin, Neuquén. 3776 msnm

5- Monte Tronador, Pico Argentino, Rio Negro. 3230 msnm 

6- Cerro El Manchao, Catamarca. 4560 msnm

7- Volcán Domuyo, Neuquén. 4709 msnm

8- Volcán Maipo, Mendoza. 5323 msnm

9- Nevado de Chañi, Jujuy. 5896 msnm

10- Cerro El Sosneado, Mendoza. 5169 msnm

 

Itinerario

Día 1: Encuentro en la Ciudad de Mendoza. Presentación de guías y últimas compras. Traslado en tranfer desde la Ciudad de Mendoza hasta la Reserva Natural Laguna del Diamante, aproximadamente 4 hs. Chek in en el Puesto Alvarado, el cual está a cargo de los Guardaparques de la Provincia de Mendoza. Armado de campamento en la margen oeste de la laguna, cena y pernocte.
 

Día 2: Descanso en la Laguna Diamante (3300 msnm). Día de aclimatación e hidratacion, se realizarán algunas caminatas por la zona para que nuestro organismo se aclimate a los 3300 msnm. En caso que el guía principal observe que el grupo se encuentra en buen estado, se realizará un porteo de equipo personal y equipo general hasta el campamento 1.

 

Día 3: Ascenso al campamento 1 (3800 msnm). Durante la aproximación al campamento 1 pasaremos muy cerca del Volcán Nicanor, el cual se encuentra al pie del Volcán Maipo. Armado de campamento, cena y pernocte.
 

Día 4: Ascenso al campamento 2 (4200 msnm). Armado de campamento. Control del equipo técnico que se utilizará el día de intento de cumbre. Cenaremos temprano de manera tal de aprovechar las horas de descanso para poder disfrutar del gran día de intento de cumbre. Cena y pernocte.


Día 5: Intento de cumbre (5323 msnm). Jornada intensa donde estaremos en actividad desde muy temprano de manera tal de intentar alcanzar la cumbre del volcán. Una vez en la cumbre nos tomaremos fotos y disfrutaremos del hermoso paisaje que nos ofrece la reserva natural. Luego iniciaremos el descenso hasta el campamento 2. Cena y pernocte.


Día 6: Descenso hasta la Laguna del Diamante (3300 msnm). El último día nos levantaremos muy temprano para desarmar el campamento e iniciar el descenso hasta la Laguna del Diamante. Luego, iniciaremos el regreso hasta la Ciudad de Mendoza. Check out en el Puesto Alvarado. Estaremos arribando a la Ciudad de Mendoza a la tarde noche. Fin de la expedición de y nuestros servicios.

 

 

Servicios Incluidos

  • Guías de montaña profesionales habilitados en la Reserva Natural Laguna del Diamante.
  • Traslados desde y hasta la Ciudad de Mendoza.
  • Asesoramiento específico sobre materiales y equipo personal. 
  • Material técnico de seguridad, radios VHF y botiquín de primeros auxilios. 
  • Calentadores y elementos de cocina.
  • Carpas de alta montaña.
  • Teléfono satelital.
  • Pensión completa (todas las comidas) durante toda la expedición: desayunos, energéticos, almuerzos, merienda, cena.
  • Asistencia permanente.

Servicios NO Incluidos

  • Traslados desde ciudad de origen hasta la Ciudad de Mendoza.
  • Permiso de ingreso a la Reserva Natural Laguna del Diamante. Aproximadamente 30 dólares.
  • Comidas y alojamientos extras de las especificadas en el programa.
  • Gastos ocasionados por abandono de programa.
  • Equipo personal. Consultar por el mismo.
  • Propinas.

Nota

Expedición de alta montaña exigente.

Donde se duerme

en Carpas de alta montaña, para 2 y 3 personas.

Preguntas Frecuentes

¿Es un ascenso con dificultad?

No tiene dificultad técnica pero sí  física con algo de altura. Conviene tener algo de experiencia previa en trekkings o algún otro ascenso.

 

¿Necesito estar entrenado?

Para cualquier actividad de montaña se necesita tener una preparación física previa, o ser activo físicamente.

 

¿Necesito contar con experiencia previa?

Importante contar con alguna experiencia previa en trekkings diferentes. Recomendamos contar con buen estado físico, y conocer que la modalidad es  con mochila, y se pernocta en campamento agreste. El dia de cumbre es intenso.

 

¿Donde se pernocta?

El pernocte se realiza en campamentos agrestes utilizando carpas de alta montaña. Las mismas son cómodas y suelen ser para 2 o 3 personas dependiendo el modelo y marca de la carpa. 

 

¿Hay que llevar carpa?

Las carpas están incluidas dentro del servicio.

 

¿Cual es el clima o temperatura?

Aunque la época del año sea verano, en zonas cordilleranas y/o agrestes las temperaturas suelen descender por la noche.

 

¿Se hacen paradas de descanso?

Las paradas se dan con una frecuencia y graduación según la intensidad.

Hay paradas para almorzar, merienda, y descanso.

 

¿Apartir de que edad pueden hacer esta actividad?

A partir de los 13 años de edad.

 

¿Cuanto pesa la mochila?

En una mujer un rango de 13 a 15 kilos, en un hombre de 15 a 20 kilos.

 

¿Hay servicio de porteo?

En esta expedición no. Cada uno se mueve con su mochila llevando el equipo personal y equipo general (carpas, comida, etc.).

 

¿Que comemos?

En todas nuestras expediciones brindamos el servicio de comidas EN PLAN PENSION COMPLETA.

Almuerzos de marcha (comidas frias): Sandwiches de milanesa y tomate, Sandwiches de fiambre, picadas, ensaladas, tapas, etc.

Cenas: Guisos de verdura-panceta-chorizo colorado, Cazuelas de pollo y verduras, Pastas con salsas varias o estofado, Carne asada (Chivito), Chaw Fan, Pollo con arroz a la cacerola....

Desayunos y meriendas: Te, Café, Capuchino, Mate Cocido, Mate, Leche en polvo; pan, galletitas, mermelada, miel, dulce de leche; cereales, fruta.

Es preciso completar la ficha personal/médica como para aclarar si alguien no ingiere algún tipo de alimento.

Sistema de Graduación de Dificultad

Haz clic en cada indicador para ver detalles

80%
Mochila (M)
Mochila (M)

Mochila: Peso / Duración de la Jornada.

Clic para detalles
100%
Físico (F)
Físico (F)

Exigencia Física

Clic para detalles
80%
Técnico (T)
Técnico (T)

Técnico: Dificultad en el Terreno / Equipo.

Clic para detalles
80%
Psico (P)
Psico (P)

Fortaleza Psicológica

Clic para detalles
80%
Altura (A)
Altura (A)

Exposición a la Altura

Clic para detalles
¿Cómo interpretar estos valores?

Cada aspecto se evalúa del 20% al 100%, donde:

  • 20-40%: Nivel básico o principiante
  • 60%: Nivel intermedio
  • 80-100%: Nivel avanzado o experto
Solo para aventureros experimentados

Esta aventura requiere experiencia avanzada y excelente condición física.

Equipo requerido

Equipo general
  • Mochila especial para trekking (60 a 80 litros).
  • Bolsa de dormir abrigada( –15 grados confort, ej. 800/ 1000gms. de pluma-duvet o sintético bueno).
  • Colchoneta aislante (10 a 15mm).
  • Colchoneta aislante inflable (opcional).
  • Bastones de trekking.
Pies
  • 1 par de botas dobles de montaña (pueden ser plásticas o sintéticas).
  • 1 calzado de trekking (botitas).
Primera capa (primera piel)
  • Mudas de ropa interior.
  • Remeras de algodón (para estar en el campamento y para dormir).
  • Remeras y/o camisetas sintéticas de manga corta.
  • Remera sintética de manga larga.
  • Pantalón o calza de polipropileno o similar (no algodón). Para usar como pantalón de interior de abrigo.
  • Guantes finos de polipropileno o similar (no algodón).
  • Pares de medias finas de polipropileno o similar (no algodón), en contacto con la piel.
  • Pañuelo multifunción tipo Buff.
Segunda capa (abrigo)
  • Pares de medias de trekking (sintéticas-térmicas).
  • Pares de medias gruesas de montaña.
  • Algunas medias de algodón o lana (la lana sirve para dormir).
  • 1 pantalon largo de trekking.
  • Pantalón corto-malla (termas).
  • 2 abrigos (tipo polar, softshell o simil).
  • Campera de pluma-duvet.
  • Guantes de polar.
  • Gorro de abrigo.
  • Gorra para sol (con solapas).
Tercera capa (corta viento e impermeable)
  • Campera  impermeable (ultrex o gore tex o similar).
  • Cubre pantalón (gore tex o similar o de tipo ski).
  • Guantes o mitones de tercera capa (impermeables y respirables). Pueden ser tipo esquí.
  • Polainas de montaña.
Equipo técnico
  • Grampones (posibles alquilar).
  • Piqueta (posible alquilar). Consultar, ya que su uso depende de las condiciones de la montaña y experiencia del grupo.
  • Casco de escalada-montaña.
Elementos personales
  • Pasaporte, cédula, DNI.
  • Seguro médico, obra social.
  • Ficha médica y personal completada, autorización.
Varios
  • Linterna FRONTAL con baterías (con baterías de repuesto).
  • Bolsas plásticas resistentes para guardar ropa.
Salud & Higiene
  • Lentes para el sol con protección UV Categoria 4.
  • Lentes de repuesto (pueden ser antiparras, muy recomendadas).
  • Botiquín personal (medicación con la receta pertinente).
  • Pantalla solar alto.
  • Protector labial.
  • Jabón, shampoo (chico para compartir) y toalla pequeña.
  • Otros.
  • Papel higiénico. Pañuelos. Toallitas para bebé.
Opcionales (no obligatorio, ver espacio)
  • Cinta tipo Silver Tape, para ampollas y reparaciones.
  • Mate, bombilla y yerba.
  • Mini costurero.
  • Largavista, monóculo. Equipo fotográfico o video.
  • Libro, libreta, diario de viaje, lápiz, lapicera.

Equipo en Alquiler

Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer

Tenes dudas?

Si tenes dudas sobre esta aventura, esperamos tu consulta!

Volcán Maipo - Ascenso a cumbre - Reserva Natural Laguna del Diamante - Mendoza

Celular
Formato: 11 1234 5678 (sin 0 ni 15)
Mínimo 4 caracteres para una mejor respuesta 0 / 1000
Tus datos están protegidos y no serán compartidos

¡Mensaje Enviado!

Te responderemos a la brevedad, así te preparás para tu próxima gran aventura 🏔️

Tiempo de respuesta promedio: 2-4 horas en días hábiles
Contactar por WhatsApp