Muy cerca del Aconcagua y con una dificultad similar es la 8va montaña más alta de América
El MERCEDARIO es una de las montañas más altas e importantes de América (la 8va); a tan solo 100 km al norte del Aconcagua, esta mole domina un circo de otros gigantescos cerros, de más de 6000 mts, que se levantan al costado, como el Pico Polaco, La Mesa, el Alma Negra y La Ramada. Estas montañas son parte de la historia de la expedición polaca, de 1934, en donde pudieron ascender a todas ellas y firmaron la primera ascensión oficial al Mercedario, toda esa historia está inmortalizada en uno de los libros más extraordinarios del montañismo en Argentina, Más Alto que los Cóndores, escrito por uno de estos montañistas polacos, Victor Ostrowski. Ellos, a continuación se trasladaron a la zona del Aconcagua y realizaron la primera ascensión por el Glaciar de los Polacos y la segunda ascensión oficial de dicha montaña.
Nuestro estilo en el montañismo argentino:
Formamos el grupo durante todo el año, en preparación física, psíquica y con salidas previas a la montaña. Realizamos reuniones previas entre el grupo con audiovisuales y charlas específicas. Te asesoramos durante todos los meses previos en tu equipamiento. No importa que no vivas en la ciudad de Buenos Aires, donde se desarrollan los entrenamientos, podemos asesorarte de todas maneras en tu preparación.
Te proponemos un itinerario que incluye la aclimatación progresiva y escalonada.
Calendario de Salidas de Preparación durante el año: CLICK
Programación-Itinerario: Aquí está incluida también la programación de la primera semana, para las opciones de Trekking Corto o Trekking Balcón de los 6000.
Día 1: Barreal - 1650 msnm.
Encuentro en la localidad de Barreal, San Juan, por la tarde. Presentación de guías, chequeo de equipo, asesoramiento para alquiler. Ultimas compras. Alojamiento en posada o cabañas.
Día 2: Barreal- Laguna Blanca (3100 msnm) - Guanaquitos Campo Base - 3550 msnm
Desayuno. Temprano comenzaremos con nuestra gran aventura , traslado en 4x4 hasta la Laguna Blanca, desde alli realizamos la carga de las mulas y comenzamos el ascenso hasta el campamento Base 35000msnm en Guanaquitos. Con la colaboración de los animales que portearán el equipo, realizaremos el trekking con poco peso. Continuamos con la hidratación y ya obtenemos las primeras grandes vistas del Mercedario. Armado de campamento, aclimatacion y pernocte.
Dia 3:Guanaquitos Capo Base - 3550msnm - Cerro para aclimatar - Guanaquitos
Desayuno. Ascenso a modo de aclimatacion hacia el cerro El Pelado (4100msnm) o similar a decision del guia , al rededor de 5 a 6 hs. Asenso liviano para aclimatar. Regreso al campamento y pernocte
Dia 4: Guanaquitos CB - 3550 msnm. - Arroyo Turquesa - Campamento Arroyo Turquesa
Desayuno. Dia de caminata de ida y vuelta hasta el Arroyo Turquesa 4000 msnm agua de una coloración asombrosa que nace súbitamente en una vertiente de la ladera este del Mercedario., trekking sin mucho desnivel de al rededor de 6km. Trekking liviano con poca pendiente. Regreso al CB, cena y pernocte.
Dia 5: Campamento Arroyo Turquesa - Mirador Balcon de los 6000 - Campamento Arroyo Turquesa
Desayuno bien temprano, Dia largo para acceder al impresionante mirador conocido como el Balcón de Los Seis miles (4850 msnm), desde donde podemos apreciar el Valle del Río Colorado rodeado de glaciares y los picos más altos de la cordillera de los Andes: Pico Polaco, Alma Negra, La Mesa, La Ramada Sur, La Ramada Norte y Mercedario. jornada de 12hs (al rededor de 23km) Luego de las fotos descenderemos hasta el campamento Guanaquitos. Cena y pernocte.
Dia 6: Cuesta Blanca (4350) - Ascenso al campo 1.
Dia de ascenso al campo 1. Aprox 4 horas.
Dia 7: Cuesta Blanca - 4350 - Pirca de Indios (5200)
Cuesta Blanca - Dia de porteo de equipo. Dia de porteo y descanso (aclimatación) en campo 1.
Dia 8: Pirca de Incios - 5200 msnm. Ascenso al campo 2.
Dia de ascenso al campo 2. Unas 5 horas de actividad.
Dia 9: Pirca de Indios - descanso o porteo a La Ollada (5650) - Pirca de Indios.
Dia de descanso en campo 2, breves caminatas por la zona.
Dia 10: La Ollada o nuevo descanso Pirca de Indios.
Desayuno. Ascenso hasta el campamento de altura de La Ollada (campo 3 - 5650 msnm) o nuevo dia en campo 2, según decisión de los guias; preparación final para el ataque a cumbre, al dia siguiente.
Dia 11: Intento de cumbre (6700 msnm)
Este día intentaremos alcanzar la cumbre del Cerro Mercedario; regreso al último campamento.
Dia 12: Descenso a Campo Base Guanaquitos, Laguna Blanca y traslado a Barreal.
Dia largo de descenso hasta Laguna Blanca a donde nos busca el transporte, para llevarnos a Barreal. Brindis por el fin de la expedición.
Día 13: Dia Extra.
Día 14. Barreal. Desayuno. Fin de nuestros servicios. Opciones de rafting y/o excursión Pampa del Leoncito, Observatorios astronómicos y Carrovelismo.
Tu compra a una agencia oficial - empresa de viajes y turismo inscripta en secretaría de turismo (Ascenso 23 EVyT Leg: 16396).
PLAN DE PAGO:
Te proponemos un plan de pago en cuotas y en pesos para que puedas pagar tu expedición durante todo el año, en efectivo o por transferencia-depósito y con tarjeta de crédito.
El total se divide en 10 cuotas. Reservás con una seña que incluya Marzo-Abril (cuotas 1 y 2) y desde Mayo a Diciembre(cuotas de 3 a 10) pagás mensualmente, con precio en pesos congelado a precio dolar del día.
SISTEMA DE EVACUACION Y ABANDONO DE EXPEDICION:
En el poco probable caso de un accidente o de que alguien no pueda continuar con la expedición, el procedimiento que implementamos en nuestras expediciones es el siguiente:
ENTRENAMIENTO PREVIO:
Hemos diseñado un cronograma de salidas pensadas para poder estar a la altura de este gran objetivo. Todos los meses realizamos salidas a las sierras y montañas enfocadas al entrenamiento físico-psíquico y técnico para estar preparados para la gran ocasión de intentar grandes montañas como Lanin-Tronador-Domuyo-Chañi y muchas otras más...
Consultá el calendario de salidas del Plan de Entrenamiento en el programa del Entrenamiento que hacemos lunes, miércoles y sábados: CLICK ACA
complejo de cabañas en Barreal
carpas de alta montaña durante la expedición (posiblidad de solicitar carpa individual).
¿Si nunca hice montaña, puedo soñar con alcanzar el punto más alto del Mercedario?
Siempre y cuando te encuentres apto en lo físico y puedas adaptarte al sistema de entrenamiento personal y/o grupal que te proponemos y puedas realizar salidas previas de trekking y montañismo con nosotros o por tu cuenta. En el caso de que tu experiencia sea básica o nula, es imprescindible que realices con nosotros una salida larga o dos cortas con nosotros (del plan de salidas de entrenamiento con descuento extra) para que te podamos conocer y asesorarte adecuadamente.
¿No tengo ni la mitad del equipo que se requiere, se puede alquilar? qué conviene comprar?
Nosotros te vamos asesorar al respecto. Básicamente casi todo se puede alquilar; en Mendoza existe una tienda con la que trabajamos que alquila botas, camperas, pantalones, lentes-antiparras, grampones , guantes de tercera capa y mucho más. Hay equipo que conviene comprarlo como la ropa interior, calzado y ropa de trekking, bastones, linterna frontal, algunos guantes y otros.
¿Qué exigencia real tiene esta expedición? cuánto se camina por día?
No estamos todos los días caminando. La expedición dura tanto porque el cuerpo necesita un período obligatorio de aclimatación a la altura; hay jornadas que solo descansamos. Los días más largos son los de cumbre que pueden llegar a demandar más de 16 horas.
¿Donde se pernocta?
El pernocte se realiza en campamentos de montaña en carpas del tipo iglú, cómodas y para 2/3 o 4 personas.
Dentro del PROTOCOLO COVID-19-SALIDAS AEX, incluimos la posiblidad de pernoctar en forma solitaria en las carpas.
¿Hay que llevar carpa?
Las carpas están incluidas dentro del servicio.
¿A partir de que edad pueden hacer esta actividad?
A partir de los 18 años de edad.
¿Cuanto pesa la mochila?
Rango de entre 8 y 12 kilos hasta el campo base. 15 kg desde el campo base hacia arriba (menos el día de cumbre ni los días de descanso; día de cumbre solo lo puesto, agua, linterna y comida)
¿Hay servicio de porteo?
Contamos con un servicio de porteo de mulas, que llevaran el equipo general y el personal que no uses hasta el campamento base y algunos campamentos de altura.
¿Que comemos?
Haz clic en cada indicador para ver detalles
Mochila: Peso / Duración de la Jornada.
Exigencia Física
Técnico: Dificultad en el Terreno / Equipo.
Fortaleza Psicológica
Exposición a la Altura
Cada aspecto se evalúa del 20% al 100%, donde:
Esta aventura requiere experiencia avanzada y excelente condición física.
EQUIPO GENERAL
PIES
PRIMERA CAPA (Primera piel)
SEGUNDA CAPA (Abrigo)
TERCER CAPA (corta viento e Impermeable)
EQUIPO TÉCNICO
ELEMENTOS PERSONALES
VARIOS
SALUD & HIGIENE
COCINA
OPCIONALES, no obligatorio (ver espacio y peso)
No hay álbumes adicionales disponibles para esta aventura.
Si tenes dudas sobre esta aventura, esperamos tu consulta!
Para una respuesta inmediata, contactanos por WhatsApp 54 9 1172097417
Te responderemos a la brevedad, así te preparás para tu próxima gran aventura 🏔️