Un oasis en las Sierras Centrales...
Caminar por los alrededores de Merlo, San Luis, siempre termina siendo una invitación al placer trekkinero. Ascender por las abruptas laderas de la Sierra de los Comechingones, las que dividen las provincias de San Luis y Córdoba y las mismas que, un poco más al norte, albergan al mítico Cerro Champaquí. Alcanzar la pequeña e imperceptible cumbre del Cerro de las Ovejas, máxima altura de la provincia Puntana. Transitar por las planicies de las sierras, a más de 2000 msnm hasta el viejo y perdido poblado de "Pueblo Escondido". Descender con cuerdas por las paredes de más de 60 metros junto al mágico Salto del Tigre...
3 días de aventura, con mochila al hombro y acampando en medio de las sierras, invitan a la ilusión.
Itinerario (trekking): Lo que aquí te presentamos es el recorrido previsto para la travesía, pero el recorrido exacto, la duración de cada etapa de marcha y la elección de itinerarios alternativos quedan supeditados a diferentes factores como condiciones meteorológicas y evaluación grupal por parte de los guías.
Día 1: Para los que viajan desde Buenos Aires, los buses de línea parten a las 20 hs aprox.
Día 2: Encuentro en Merlo, San Luis. Nos trasladamos en vehículo hasta lo alto de las sierras, luego de haber realizado las últimas compras. Preparación de equipo y salimos a caminar por las sierras. Almuerzo en el camino. Este día, el trekking nos llevará hasta Pueblo Escondido, un grupo de construcciones que albergaron a mineros del siglo XX cuando el trabajo con el Tungsteno (para las lamparitas) era relevante. Almuerzo en camino. Al arribar, buscaremos un lugar apropiado para armar el campamento. Merienda y libre para disfrutar del lugar. Cena y pernocte.
Día 3: Desayuno, bien temprano. Nos disponemos a realizar actividades como para poder disfrutar del lugar. Realizaremos caminatas por los ríos, cascadas y también ascenderemos hasta la cumbre del Cerro Aspero, visitando en el medio las viejas minas del cerro y del pueblo. Almuerzo de campo. Por la tarde descenderemos y disfrutaremos de la tarde junto a un arroyo, con mate, merienda y relax. Regreso al campamento. Cena de despedida en la montaña.
Día 4: Desayuno. Desarmado del campamento. La senda nos llevará hasta el gran Salto del Tigre, una caida de agua de más de 50 mts. Allí nos quedaremos para disfrutar del lugar. Almuerzo. Continuamos con la caminata hasta el camino superior de las sierras, donde nos buscará un vehículo para poder descender a Merlo y a la terminal de buses. Fin del programa. Los buses a Buenos Aires parten a las 19 hs aproximadamente y llegan 7 am del dia siguiente.
CONSULTAR POR PERNOCTE EN DORMIR (Costo extra)
Programa liviano con grado de mediana exigencia. Hay que cargar individualmente una mochila con el equipo personal (el mínimo indispensable) y algo del grupal. La distribución de las cargas las decidirá el guía en el momento. Programa no sujeto a condiciones climáticas. Las modificaciones del mismo pueden darse sobre la marcha en función de circunstancias y factores diversos. Las decisiones estarán a cargo exclusivamente de los guías y coordinadores.
Graduación de este Trekking: M2-F2-T1-P1
En nuestros programas de trekking, travesías de trekking y montañismo / ascensionismo, la graduación la hemos definido de 1 a 5, en los cuatro puntos que nosotros consideramos determinantes: mochila, físico, técnico y psico (Psicológico).
Mochila (M): Este punto tiene que ver con el peso que debemos transportar en nuestras mochilas. Los trekkings o las travesías en las que contamos con animales de carga nos permiten tener que soportar menos peso en las espaldas. Y las travesías de varios días en Patagonia (sin la opción de poder contar con mulas de carga), en general nos hacen llevar más peso, sobre todo en los primeros días.
Físico (F): Consideramos exigencia física al desgasteque podemos sufrir tanto aeróbico (subidas = posible falta de aire) como muscular (resistencia = muchas horas caminando) y de articulaciones (descensos = rodillas / tobillos).
Técnico (T): La dificultad técnica se basa principalmente en el terreno. Cuanto nos puede costar subir una pendiente, si es muy escarpada o si tenemos que utilizar en algún tramo las manos (escalada simple), tanto en roca como en nieve-hielo, o materiales como grampones y piquetas en otros ascensos.
Psico (P): Sostenemos que este punto, el factor psicológico, sobre todo en ascensiones, representa un factor relevante. Cada uno necesita un factor de convencimiento, confianza, autocontrol y fuerza de voluntad para poder alcanzar un objetivo. Y según la actitud con la que enfrentemos a las distancias, desniveles, al terreno y tantos otros factores objetivos, podemos conseguir un rendimiento con resultados muy diferentes.
De tal manera, en salidas de dos días podemos tener los ejemplos de:
1- el clásico trekking con ascenso al Cerro Tres Picos en la Sierra de la Ventana de la provincia de Buenos Aires, con trekking de ida y vuelta y una noche en las sierras en campamento, podemos darle una cotación de: M2-F1-T1-P1
2- el clásico ascenso al Volcán Lanin, en Neuquén, con una noche en refugio o carpa, por la ruta normal: M2-F4-T2-P3
Y en salidas de 5 días a semana completa, podemos tener los ejemplos de:
1- Vuelta y ascenso al Nevado de Chañi, Jujuy-Salta, con porteo de mulas
a) Trekking sin intento de cumbre: M2-F3-T1-P2
b) Trekking con ascenso a cumbre (la diferencia se marca solo en el día de cumbre): M2-F4-T2-P4
2- Trekking Cruce de los Andes por Paso Vuriloche, Patagonia: M5-F3-T1-P2
Bus hasta Merlo
Solicitar listado
LINKS
FotoGalería de Viajes Proyecto Aconcagua Entrenamiento para Trekking/Montañismo MTB Argentina - Cicloturismo Ascensos a Grandes Cumbres Cabalgatas en la Cordillera de los Andes
Agencia de Viajes EVT Leg:16396
CALENDARIOS:
Calendario General Trekkings Montañismo MountainBike Cabalgatas Kayaking/Canotaje Cursos/Eventos Fotosafaris/Multiaventuras De una Jornada Entrenamiento GEM/GEMA
PROGRAMAS ESPECIALES
Multiaventuras Eventos Corporativos Colegios / Grupos
AEX S.R.L - Argentina Extrema ® - Ascenso23 EVT Leg:16396 - Disp:1532/15 Copyright Argentinaxtrema.com ©2009. Todos los derechos reservados.