Travesía entre Lagos y Volcanes
Uno de los clásicos recorridos del Parque Nacional Lanin, con contrastes paisajísticos admirables, se halla en este sector, entre la cuenca de los lagos Currhué y la del Lolog. El terreno varía entre pastizales, arena, mallines y roca volcánica. Las vistas a la cara sur del Volcán Lanin resultan indescriptibles y la elegancia del sendero que se interna en el laberíntico valle del Arroyo Auquinco invitan a soñar con paraisos multiplicados. El volcán Achen Ñiyeu y las bellas costas de la margen sur del lago Lolog le ponen la frutilla al postre que resulta ser esta travesía dentro de nuestras preciadas e inolvidables vacaciones.
Fechas verano 2023:
8 al 10 de Enero
11 al 13 de Febrero
4 al 6 de Marzo
Opciones de Viaje: Se puede viajar en aéreo o en bus. Este costo corre por cuenta de cada viajero. a San Martin de los Andes
Día 1: SAN MARTIN DE LOS ANDES - LAGO VERDE - PORTEZUELO. Encuentro en San Martin de los Andes, al mediodía. Traslado en vehículo charter hasta el lago Verde, luego de pasar por los lagos Currhué Chico y el Grande. Primer tramo del recorrido, ascendiendo por el Escorial de lava del Volcán Achen Ñiyeu. En la base del mismo tendremos la oportunidad de ascender en un ida y vuelta hasta su pequeño crater. Almuerzo de marcha. Alcanzamos el portezuelo del Auquinco y nos despedimos de las fantásticas vistas que nos regala la estremecedora cara sur del Volcán Lanin. Finalmente descendemos un poco del portezuelo y encontramos nuestro lugar de campamento, en lo alto de la cuenca. Armado de campamento. Cena y pernocte.
Día 2: RINCON DE LOS PINOS - AUQUINCO - LOLOG. Día de descenso permanente recorriendo la totalidad de la cuenca del Auquinco, al que vadeamos en un par de oportunidades. Pasamos por el refugio de cazadores de Rincón de los Pinos, donde almorzamos. Luego continuamos por el gran sector de pastizales y de pampa abierta donde es posible avistar algún ciervo colorado. Un gran vadeo del Auquinco nos deja finalmente junto a las costas del Lago Lolog, donde armamos campamento y donde hay otro refugio precario. Armado del campamento. Cena y pernocte.
Día 3: PUERTO ARTURO-SM de los ANDES. Bordeamos el Lago Lolog. Un último vadeo del Río Auquinco y un sendero que sube y baja junto a la orilla del lago. Pasamos por Playa Bonita donde descansamos, disfrutamos de la arena y almorzamos liviano. El último tramo de 2 horas lo disfrutamos mientras recordamos todo lo vivido. Arribo a Puerto Arturo donde nos espera nuestro vehículo. Chequeo final con guardaparque y traslado a San Martin de los Andes. 18 hs aprox. Fin de nuestro programa.
Bus o traslado a San Martin de los Andes (lugar de residencia de cada uno)
en carpas tipo iglú para 2, 3 y 4 personas. Campamentos agrestes sin servicio.
Para cualquier actividad de montaña se necesita tener una preparación física previa, o ser activo físicamente.
No se requiere de experiencia previa, si recomendamos contar con buen estado físico, y conocer que la modalidad es travesía, donde se camina durante el día con mochila, y se pernocta en campamento agreste.
El pernocte se realiza en campamentos de montaña en carpas del tipo iglú, cómodas y para 2/3 o 4 personas.
Las carpas están incluidas dentro del servicio. Hay que cargarlas entre todos.
Aunque la época del año sea verano, zonas cordilleranas y/o agrestes las temperaturas suelen descender por la noche.
Las paradas se dan con una frecuencia y graduación según la intensidad.
Hay paradas para almorzar, merienda, y descanso.
A partir de los 13 años de edad.
En una mujer un rango de 12 a 15 kilos, en un hombre de 15 a 20 kilos.
En todas nuestras expediciones brindamos el servicio de comidas EN PLAN PENSION COMPLETA.
Almuerzos de marcha (comidas frias): Sandwiches de milanesa y tomate, Sandwiches de fiambre, picadas, ensaladas, tapas, etc.
Cenas: Guisos de verdura-panceta-chorizo colorado, Cazuelas de pollo y verduras, Pastas con salsas varias o estofado, Carne asada (Chivito), Chaw Fan, Pollo con arroz a la cacerola....
Desayunos y meriendas: Te, Café, Capuchino, Mate Cocido, Mate, Leche en polvo; pan, galletitas, mermelada, miel, dulce de leche; cereales, fruta.
Es preciso completar la ficha personal/médica como para aclarar si alguien no ingiere algún tipo de alimento.
Haz clic en cada indicador para ver detalles
Mochila: Peso / Duración de la Jornada.
Exigencia Física
Técnico: Dificultad en el Terreno / Equipo.
Fortaleza Psicológica
Exposición a la Altura
Cada aspecto se evalúa del 20% al 100%, donde:
Esta aventura es perfecta para quienes se inician en actividades outdoor.
No hay álbumes adicionales disponibles para esta aventura.
Si tenes dudas sobre esta aventura, esperamos tu consulta!
Para una respuesta inmediata, contactanos por WhatsApp 54 9 1172097417
Te responderemos a la brevedad, así te preparás para tu próxima gran aventura 🏔️