Travesía entre Lagos y Volcanes Imponentes. Etapas de Huella Andina
El Sendero Huella Andina es el primer recorrido de larga duración de Argentina. Con más de 500 km atraviesa de norte a sur 5 Parques Nacionales y 3 provincias.
El sector de grandes lagos que condimentan los bosques del sector norte del Parque Nacional Lanin y de la región de Pehuenia representa el comienzo de Huella Andina y del reinado de las Araucarias (Pehuén). También allí viven, todavía en el “exilio”, las últimas comunidades mapuches.
Este recorrido invita a aquellos trekkers, aventureros y entusiastas por iniciarse en la experiencia de caminar por paisajes solitarios y asombrosos, con una mochila a cuestas. Los dos días centrales serán los principales de caminata y los días de los extremos para disfrutar de los lugares, tanto en el Lago Moquehue, como en el Ñorquinco.
"Cuando uno busca poder describir lugares con extraordinarios paisajes, que engrosan los límites conceptuales del paraíso y que ocasionan asombro desmedido, nunca encuentra en las fotos o en las palabras la fórmula indicada"
Día 1: Encuentro en Junin o San Martin de los Andes. Temprano traslado hasta el Lago Ñorquinco, a donde armamos nuestro nuevo campamento. Caminatas cortas hasta unas cascadas cercanas. Cena pernocte.
Día 2 Iniciando la travesía, bordeamos el lago Ñorquinco por su margen sur. Pasamos junto a la bella cascada de Colocó. Luego encontraremos en un sector de grandes mallines, el gran mallìn de Chusquén, donde existen viejas construcciones abandonadas por los mapuches hace tiempo. Continuamos hasta el sector de acampe de la Pampa de Castro. Armado del campamento. Cena y pernocte.
en carpas tipo iglú para 2, 3 y 4 personas. Campamentos agrestes sin servicio.
¿Necesito estar entrenado?
Para cualquier actividad de montaña se necesita tener una preparación física previa, o ser activo físicamente.
¿Necesito contar con experiencia previa?
No se requiere de experiencia previa, si recomendamos contar con buen estado físico, y conocer que la modalidad es travesía, donde se camina durante el día con mochila, y se pernocta en campamento agreste.
¿Donde se pernocta?
El pernocte se realiza en campamentos de montaña en carpas del tipo iglú, cómodas y para 2/3 o 4 personas.
¿Hay que llevar carpa?
Las carpas están incluidas dentro del servicio. Hay que cargarlas entre todos.
¿Cual es el clima o temperatura?
Aunque la época del año sea verano, zonas cordilleranas y/o agrestes las temperaturas suelen descender por la noche.
¿Se hacen paradas de descanso?
Las paradas se dan con una frecuencia y graduación según la intensidad.
Hay paradas para almorzar, merienda, y descanso.
¿A partir de que edad pueden hacer esta actividad?
A partir de los 13 años de edad.
¿Cuanto pesa la mochila?
En una mujer un rango de 12 a 15 kilos, en un hombre de 15 a 20 kilos.
Haz clic en cada indicador para ver detalles
Mochila: Peso / Duración de la Jornada.
Exigencia Física
Técnico: Dificultad en el Terreno / Equipo.
Fortaleza Psicológica
Exposición a la Altura
Cada aspecto se evalúa del 20% al 100%, donde:
Se requiere experiencia previa y buena condición física.
EQUIPO GENERAL
INDUMENTARIA
ELEMENTOS PERSONALES
VARIOS
COCINA
OPCIONALES, no obligatorio (ver espacio y peso)
Si tenes dudas sobre esta aventura, esperamos tu consulta!
Para una respuesta inmediata, contactanos por WhatsApp 54 9 1124012278
Te responderemos a la brevedad, así te preparás para tu próxima gran aventura 🏔️