El clásico del trekking en Patagonia que todos quieren conocer
En la idea original de aquellos jóvenes exploradores de algunos años atrás siempre estuvo en la mente transitar las rutas y los senderos de la zona comprendida entre el Parque Nacional Nahuel Huapi y el Puelo, en la comarca de El Bolsón. Un paraíso que siempre regala nuevas sensaciones.
En este programa te invitamos a conocer varios de los más célebres refugios de este maravilloso recorrido en un sendero de mediana duración. 6 jornadas y 5 noches en los bosques, aguas cristalinas y de un azul profundo inigualable, nieves eternas, glaciares, cóndores y muchas emociones.
Cada uno debe cargar su propia mochila en todo el recorrido.
Día 1: Encuentro en El Bolson temprano. Presentación de guias y chequeo de equipo. Traslado hasta Mallín Ahogado. Inicio del primer tramo de trekking hasta el refugio Hielo Azul. Descanso, merienda y cena en el refugio. Pernocte.
Día 2: Desayuno. Esta jornada continuaremos por un largo ascenso hasta la gran planicie que nos lleva al Refugio Natación, a orillas de la laguna homónima. Descanso, disfrute del lugar. Cena y pernocte en el refugio.
Día 3: Desayuno. El recorrido, paralelo a la cordillera, ahora nos lleva, primero en plano y luego en un gran descenso, hasta el mágico refugio Cajón del Azul. Desde allí continuaremos hasta el Refugio El Retamal. Descanso, disfrute del lugar. Cena y pernocte en el refugio.
Día 4: Desayuno. Nos despedimos del refugio y lentamente de la montaña. Descendemos pasando por el gran Cajon del Azul y sus pozones de agua. Finalmente descendemos y accedemos a Mallín Ahodado donde nos estará esperando nuestro transporte para trasladarnos, luego de un merecido brindis por lo realizado, hasta la localidad de El Bolsón. Fin del programa y de nuestros servicios.
En todas nuestras expediciones brindamos el servicio de comidas EN PLAN PENSION COMPLETA.
Almuerzos de marcha (comidas frias): Sandwiches de milanesa y tomate, Sandwiches de fiambre, picadas, ensaladas, tapas, etc.
Cenas: Guisos de verdura-panceta-chorizo colorado, Cazuelas de pollo y verduras, Pastas con salsas varias o estofado, Carne asada (Chivito), Chaw Fan, Pollo con arroz a la cacerola....
Desayunos y meriendas: Te, Café, Capuchino, Mate Cocido, Mate, Leche en polvo; pan, galletitas, mermelada, miel, dulce de leche; cereales, fruta.
Es preciso completar la ficha personal/médica como para aclarar si alguien no ingiere algún tipo de alimento.
En Refugios de montaña con colchones y camas. Hay que llevar bolsa de dormir.
No, son senderos en ascenso y descenso, pero sin dificultad tecnica.
No, vamos con animales acompañantes que cargan algo del equipo personal y principalmente el general.
Aunque la época del año sea verano, zonas cordilleranas y/o agrestes las temperaturas suelen descender por la noche.
Las paradas se dan con una frecuencia y graduación según la intensidad.
Hay paradas para almorzar, merienda, y descanso.
A partir de los 13 años de edad.
20% Hasta 5 Kilos: Caminatas cortas de excursión / Trekking Talampaya
40% Hasta 8/10 Kilos: Trek-ascenso de ida y vuelta / Vallecitos programas de 3 y 4 días
60% Hasta 12/15 kilos: Trekkings de travesía con porteo / Cruce de los Andes Paso Portillo
80% Más de 15/18 kilos: Trekkings de travesía con poco o sin porteo / Trekkings en Patagonia (Paso Vuriloche, PN Lanin o Nahuel Huapi, etc)
100% Más de 25 Kilos: Con mucho equipo encima y poco o sin porteo / Hielos Continentales
20% media jornada o menos con poco desnivel.
40% desniveles más sostenidos y jornadas con mayor duración en la actividad. 2-3 días /más de 6 horas x jornada.
60% Subidas y bajadas largas con mayor duración. Ascensiones a más de 4000 mts en cordillera central / Trekkings intensos de 4 días (Avion Uruguayos)
80% Trabajo importante de piernas en resistencia. Jornadas muy largas. Ascensiones de jornadas muy largas (Lanin - Domuyo) o a más de 5000 mts. Cursos de hielo.
100% Exigencia al máximo. Trabajo aeróbico y de fuerza constante en piernas. Hielos Continentales, Aconcagua, montañas de más de 6000 mts.
20% terreno plano
40% senderos con subidas y bajadas moderadas. Trekkings de travesía en general. Sierra de la Ventana, Córdoba, Patagonia, Cuyo, norte, otros. Ascensiones clásicas
60% Laderas y senderos más escarpados. Posible utilización de grampones. Domuyo, Cordón del Plata, Cordillera Central.
80% Terreno mixto, con nieve o hielo. Alvear, Lanin, Tronador. Bolivia, Peru.
100% Terreno muy técnico. Tránsito glaciar y escalada por tramos. Escalada de cerros con tramos en pendientes de más de 60° de inclinación
20% No seremos muy afectados.
40% Se trata de un nivel normal de atención.
60% Requerimos de mayor motivación, entusiasmo y concentración .
80% La actividad nos va a exigir de estar con mucha conexión y convencimiento.
100% Máximo control y rendimiento emocional-psicológico.
0% + nivel del mar.
20% Hasta 2000 msnm.
40% + 2000 msnm.
60% + 4000 msnm.
80% + 5000 msnm.
100% + 6000 msnm.
Mochila especial para trekking (60 a 80 litros) Bolsa de dormir abrigada( –10 grados confort) (ej. 700gms. de pluma o sintético bueno). Colchoneta aislante (10 a 15mm). Bastones de trekking
medias, (finas + dos gruesos, de esquí o sintético). 1 par de zapatillas–botitas de trekking (en condiciones) 1 segundo calzado de recambio liviano. pantalón largo de trekking (NO JEAN) 1 pantalón largo de abrigo o calza. mudas de ropa interior. 3 remeras y/o camisas (una de manga larga) 2 abrigos (buzo de polar, ó pulover de lana) 1 equipo impermeable (campera) 1 sombrero-gorro para el sol (con solapas) y otro de abrigo 1 pañuelo para cubrir el cuello del sol Guantes de abrigo y bufanda o cuello polar. Gorro de abrigo
Pasaporte, cédula, DNI. Seguro médico, obra social. Ficha médica y personal completada, autorización.
Linterna frontal con baterías. Lentes para el sol. Pantalla solar, Protector labial Papel higiénico. Pañuelos. Toallitas para bebé.
Recipientes para agua para 2 litros como mínimo (puede ser botella plástica) Cubiertos Plato o taper. (no vidrio ni aluminio) Jarro plástico o metálico y enlozado (no vidrio, ni aluminio). Repasador.
Campera de abrigo. Cinta SILVER TAPE, para ampollas y reparaciones. Mate, bombilla y yerba. Termo de acero. Largavista, monóculo. Equipo fotográfico o video. Libro, Libreta, diario de viaje, lápiz, lapicera. Juegos; naipes, dados, etc Cortaplumas (ej Victorinox). Silbato y encendedor. Bolsas plásticas resistentes para guardar ropa.
LINKS
FotoGalería de Viajes Proyecto Aconcagua Entrenamiento para Trekking/Montañismo MTB Argentina - Cicloturismo Ascensos a Grandes Cumbres Cabalgatas en la Cordillera de los Andes
Agencia de Viajes EVT Leg:16396
CALENDARIOS:
Calendario General Trekkings Montañismo MountainBike Cabalgatas Kayaking/Canotaje Cursos/Eventos Fotosafaris/Multiaventuras De una Jornada Entrenamiento GEM/GEMA
PROGRAMAS ESPECIALES
Multiaventuras Eventos Corporativos Colegios / Grupos
AEX S.R.L - Argentina Extrema ® - Ascenso23 EVT Leg:16396 - Disp:1532/15 Copyright Argentinaxtrema.com ©2009. Todos los derechos reservados.