4 días uniendo clásicos refugios de Bariloche
Se trata de uno de los recorridos más clásicos e históricos del trekking en Argentina. Dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi y "arriba" de la ciudad de San Carlos de Bariloche. Unimos 4 de los típicos refugios de esta región, disfrutando de los paisajes siempre cautivantes y desafiantes dentro de los bosques andino-patagónicos que caracterizan y decoran este mágico rincón de la provincia de Río Negro.
Recomendado llegar un dia antes a Bariloche.
Día 1: Encuentro en la ciudad de Bariloche por la mañana. Últimas compras y preparativos + chequeo del equipo (es importante ésto poder realizarlo el día anterior). Traslado a Villa Catedral. Primer tramo del trekking hasta el Arroyo Van Titter, zona refugio Piedritas y de allí al refugio Frey.
Horas de caminata: 5
Día 2: Salimos muy temprano para disfrutar de una larga jornada de trekking. Bordeamos la laguna Tonceck y luego la Schmoll, se sube al filo del Catedral y luego se desciende hasta el fondo del gran valle del Rucaco al que se remonta para nuevamente subir a un gran filo. Descenso final al refugio San Martin, laguna Jakob.
Horas de caminata: 10
Día 3: Dia de cruce hasta el refugio Laguna Negra. Pasamos por el filo Navidad y descendemos al valle del Arroyo Goye. Luego ascenso al refugio.
Horas de caminata: 10
Día 4: Dia final. Bordeamos la Laguna Negra, ascendemos al filo Bailley Willis y luego al filo del Cerro López. Pasamos por el refugio homónimo y descendemos a la ruta, para trasladarnos finalmente a Bariloche. Fin de nuestros servicios y del programa.
Horas de caminata: 10
En carpas de montaña, a compartir entre 2, 3 o 4 personas

Para cualquier actividad de montaña se necesita tener una preparación física previa, o ser activo físicamente.
No se requiere de experiencia previa, si recomendamos contar con buen estado físico, y conocer que la modalidad es travesía, donde se camina durante el día con mochila.
El pernocte de esta travesia lo realizamos en carpas; existe la opción de contratar los refugios (costo extra).
Aunque la época del año sea verano, zonas cordilleranas y/o agrestes las temperaturas suelen descender por la noche.
Las paradas se dan con una frecuencia y graduación según la intensidad.
Hay paradas para almorzar, merienda, y descanso.
A partir de los 13 años de edad.
En una mujer un rango de 10 a 15 kilos, en un hombre de 15 a 20 kilos.
En todas nuestras expediciones brindamos el servicio de comidas EN PLAN PENSION COMPLETA.
Almuerzos de marcha (comidas frias): Sandwiches de milanesa y tomate, Sandwiches de fiambre, picadas, ensaladas, tapas, etc.
Cenas: Guisos de verdura-panceta-chorizo colorado, Cazuelas de pollo y verduras, Pastas con salsas varias o estofado, Carne asada (Chivito), Chaw Fan, Pollo con arroz a la cacerola....
Desayunos y meriendas: Te, Café, Capuchino, Mate Cocido, Mate, Leche en polvo; pan, galletitas, mermelada, miel, dulce de leche; cereales, fruta.
Es preciso completar la ficha personal/médica como para aclarar si alguien no ingiere algún tipo de alimento.
Haz clic en cada indicador para ver detalles
Mochila: Peso / Duración de la Jornada.
Exigencia Física
Técnico: Dificultad en el Terreno / Equipo.
Fortaleza Psicológica
Exposición a la Altura
Cada aspecto se evalúa del 20% al 100%, donde:
Esta aventura es perfecta para quienes se inician en actividades outdoor.
Disponible
Disponible
Disponible
Disponible
Disponible
Disponible
Disponible
Disponible
Si tenes dudas sobre esta aventura, esperamos tu consulta!
Para una respuesta inmediata, contactanos por WhatsApp 54 9 1172097417
Te responderemos a la brevedad, así te preparás para tu próxima gran aventura 🏔️