NUEVO! Parque Nacional Baritú, Salta | Argentina Extrema

Parque Nacional Baritú - Trekking, excursión y exploración - Salta - Yungas - NOA

Una aventura en camionetas y trekking por el límite entre Argentina y Bolivia, junto a las nacientes del Río Bermejo

Fecha Inicio: 27-07-2025
Fecha Fin: 02-08-2025
Hora Inicio: 11 am
Hora Fin: 14 hs
Encuentro: San Salvador de Jujuy. Aeropuerto
Duración: 7 días
Disponibilidad: 3 lugares
US$ 1950
US$ 1560 20% OFF
Reserva anticiapada hasta 04 de Julio!

Propuesta

El norte imponente y menos explorado

En la franja longitudinal que une la región más septentrional de Argentina, en el límite con Bolivia, el ambiente natural desborda en grandes contrastes y una biodiversidad que asombra. Iniciando desde el norte de la Quebrada de Humahuaca (zona La Quiiaca y Xavi, Jujuy) existe hoy un nuevo camino vehicular, apto solo 4x4, que alcanza, luego de un zigzagueante recorrido y con importante altura sobre el nivel del mar, la localidad de Santa Victoria Oeste. Y desde allí, por otro camino, aún más agreste e impactante, se alcanza la pequeña localidad de Los Toldos, la puerta de entrada al sorprendente y casi inexplorado Parque Nacional Baritú, ya en la provincia de Salta, zona de las nacientes del Río Bermejo.

El Parque Nacional Baritú es uno de los parques menos visitados de Argentina, pero al mismo tiempo es uno de los más ricos en flora, fauna y hermosos paisajes. Fue creado el 27 de abril de 1974, para proteger y conservar el ecosistema de yungas o selva de montaña. Una de las regiones con mayor biodiversidad del país junto con la selva misionera/paranaense.

Te proponemos aquí, un viaje de exploración, combinando partes en vehículos doble tracción y caminatas por los senderos y la magia de Baritú.

Itinerario y propuesta

Comentario: Para quienes prefieran viajar y volar a Salta, pueden tomarse un bus hasta la ciudad de San Salvador de Jujuy y allí encontrarse con el grupo. Lo mismo al regreso.

Día 1: Nos encontraremos en el Aeropuerto de Jujuy y comenzaremos a recorrer la Quebrada de Humahuaca aclimatándonos y disfrutando de los cambios de paisaje. Visitaremos los principales atractivos de la zona que fue declarada Patrimonio de la Humanidad (UNESCO 2003) y almorzaremos en el histórico pueblito de Uquía. Por la tarde continuaremos hacia el norte internándonos en la Puna (Altiplano Andino) hasta llegar a la Frontera con Bolivia y luego trasladarnos hasta Yavi para Alojarnos y pasar la noche. Dependiendo de los horarios podremos recorrer sus históricas callecitas y visitar la Iglesia, uno de los grandes exponentes de la Escuela Cuzqueña de arte Sacro (Sgl XVII). Al anochecer nos alojaremos y cenaremos en la Posada Boutique Tika. 

Día 2: Después de desayunar comenzaremos un día muy intenso recorriendo parte de la Puna Jujeña y nos internamos en La Cordillera Oriental. Luego de pasar por el abra de Lizoite entraremos en la Provincia de Salta, pasaremos el Cono Campanario (4700 msnm) y descenderemos a los Valles de Altura para almorzar en Santa Victoria Oeste. Continuamos nuestro recorrido por los serpenteantes caminos de montaña hacia la transición de la Selva de Yungas disfrutando de los contrastes entre la Puna, los Pastizales de Neblina. Luego
continuaremos cuesta abajo hasta llegar al Bosque Montano en Cañaní y San José. Llegaremos a Los Toldos para cenar y pasar la noche en las Cabañas El Nogalar.

Día 3: Tendremos un día relajado para visitar y hacer un mini trekking por la Reserva Nacional El Nogalar de Los Toldos haciendo reconocimiento de la flora y las aves y, por la tarde iremos hasta el la naciente del Río Bermejo cuando se juntan el Río Negro y el Río Condado en el límite con Bolivia. Regresaremos a Los Toldos y contaremos con tiempo para disfrutar de la tranquilidad del lugar. Luego cenaremos y descansaremos en las cabañas.

Día 4: Recorremos la zona norte del Parque Nacional Baritú por los senderos que bordean el Río Lipeo y visitamos la Comunidad local. Realizaremos nuestro segundo trekking para conocer las Termas del Cayotal donde podremos tomar baños termales a la intemperie. Por la tarde recorremos el sendero de los Cedros Centenarios y llegamos a la Comunidad de Baritú para alojarnos en una de las casas comunitarias, una experiencia muy “rústica” en la que podremos compartir las formas de vida de los pobladores y disfrutar de sus quehaceres y de las artesanías y tejidos.

Día 5: Dedicaremos el día a la zona del Río Baritú. Esta vez realizamos un trekking de día completo (unas 5 horas de marcha) hasta llegar a los Helechos Arborescentes, una rareza que solo puede darse en un ambiente natural tan prístino y bien protegido. Si las condiciones climáticas, de tiempo o físicas nos limitasen para llegar hasta los helechos, podremos optar por llegar hasta los Angostos del Baitú pasando por los bosques de arrayanes y los cedrales centenarios. Al atardecer regresaremos a los vehículos para volver hasta Los Toldos para cenar y pasar la noche en las cabañas.

Día 6: Desandaremos el camino de regreso a la Quebrada de Humahuaca admirando los paisajes que conocimos en nuestro camino de ida pero sorprendiéndonos por los distintos tonos que varían según la hora del día en que uno pasa por ellos. Retomando la Ruta Nacional N°9 llegaremos hasta el Hotel Huacalera para compartir nuestra última noche y disfrutar de la última “Cena de Altura” en el restaurante del Hotel.

Día 7: Tendremos el día libre para continuar disfrutando de la Quebrada mientras nos trasladamos hacia el aeropuerto de Jujuy donde abordarán el avión de regreso.

Perfil de Elevación

Servicios Incluidos

  • Todos los traslados y excursiones en camionetas 4x4
  • Guia-chofer de dedicación exclusiva 
  • Guias de Sitio
  • Guía asistente AEX acompañante permanente
  • 6 noches de alojamiento (según lo que describe el programa)
  • Desayunos, almuerzos y cenas
  • Entradas a los sitios de interés

 

Servicios NO Incluidos

  • Viaje a Jujuy o Salta
  • Bebidas
  • Propinas
  • Gastos ocasionados por abandono del programa

Preguntas Frecuentes

Qué dificultad concreta tiene este programa?

Mayoritariamente el recorrido es en vehículo, las caminatas son cortas, por sendero y no hay que cargar mochila pesada. De cualquier manera siempre se recomienda estar en buena condición física.

La altura es importante? por los efectos que produce en el cuerpo.

La primera noche, en Xavi, la altura puede hacerse sentir. Es importante iniciar el viaje bien hidratados y procurar realizar movimientos lentos. Los días siguientes casi no existe altura sobre el nivel del mar porque se desciende hacia la yunga/selva.

Cómo son las comodidades de los alojamientos?

Básicas. Es una experiencia de aventura compartiendo momentos con comunidades locales.

Sistema de Graduación de Dificultad

Haz clic en cada indicador para ver detalles

20%
Mochila (M)
Mochila (M)

Mochila: Peso / Duración de la Jornada.

Clic para detalles
20%
Físico (F)
Físico (F)

Exigencia Física

Clic para detalles
20%
Técnico (T)
Técnico (T)

Técnico: Dificultad en el Terreno / Equipo.

Clic para detalles
20%
Psico (P)
Psico (P)

Fortaleza Psicológica

Clic para detalles
20%
Altura (A)
Altura (A)

Exposición a la Altura

Clic para detalles
¿Cómo interpretar estos valores?

Cada aspecto se evalúa del 20% al 100%, donde:

  • 20-40%: Nivel básico o principiante
  • 60%: Nivel intermedio
  • 80-100%: Nivel avanzado o experto
Ideal para principiantes

Esta aventura es perfecta para quienes se inician en actividades outdoor.

Equipo requerido

EQUIPO GENERAL

  • Bolso para el viaje
  • Mochila pequeña para los trekkings (de ataque)
  • Lentes para sol con protección uv categoría 3 o superior.

CALZADO

  • 1 botas de Trekking Impermeables (Se recomienda no llevar calzados que hace mucho que no se usan, las suelas resecas suelen despegarse)
  • 1 segundo calzado de trekking liviano o zapatillas para cruce de rio

INDUMENTARIA

  • Un par de mudas de ropa interior
  • Varios pares de medias (algunas pueden ser de primera piel-interior-finas)
  • 2 Camisetas-remeras o camisas de manga larga
  • Algunas remeras de manga corta
  • Pantalón de interior (tipo calza o calzoncillo largo) 
  • Pantalón de trekking largo. Liviano-secado rápido
  • 2 prendas de abrigo intermedias (polars de manga larga)
  • Gorro de abrigo (polar o lana sintética)
  • Gorra para sol (con solapas)
  • Buff o pañuelo multifuncion
  • Guantes de abrigo
  • Campera impermeable (ultrex o gore tex o similar)
  • 1 short -bermuda
  • 1 malla / traje de baño
  • 1 toalla (ideal secado rápido)

ELEMENTOS PERSONALES

  • Documento
  • Obra social.
  • Asistencia al Viajero  (Sugerida / Es Obligaría si no cuentan con Obra Social.***)
  • Ficha médica y personal completa

VARIOS

  • Linterna FRONTAL con baterías (baterías de repuesto).
  • Bolsas plásticas resistentes para guardar ropa.

SALUD & HIGIENE

  • Repelente para mosquitos (crema y aerosol)
  • Lentes para sol con protección uv categoría 3. (IMPORTANTE)
  • Botiquín personal (medicación con la receta pertinente).
  • Pantalla solar, Protector labial
  • Jabón, shampoo (chico para compartir) y toalla pequeña.
  • Otros
  • Papel higiénico. Pañuelos. Toallitas húmedas.

AGUA

  • Recipientes para agua para 2 litros como mínimo ( puede ser botella plástica) , Camelback, Nalgene o similar

OPCIONALES, no obligatorio (ver espacio y peso)

  • Cinta SILVER TAPE, para ampollas y reparaciones.
  • Mate, bombilla y yerba.
  • Termo de acero.
  • Pastillas potabilizadoras.
  • Mini - costurero.
  • Largavista, monóculo. Equipo fotográfico o video.
  • Libro, Libreta, diario de viaje, lápiz, lapicera.
  • Juegos; naipes, dados, etc
  • Cortaplumas

 

 

Equipo en Alquiler

Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer

Tenes dudas?

Si tenes dudas sobre esta aventura, esperamos tu consulta!

Parque Nacional Baritú - Trekking, excursión y exploración - Salta - Yungas - NOA

Celular
Formato: 11 1234 5678 (sin 0 ni 15)
Mínimo 4 caracteres para una mejor respuesta 0 / 1000
Tus datos están protegidos y no serán compartidos

¡Mensaje Enviado!

Te responderemos a la brevedad, así te preparás para tu próxima gran aventura 🏔️

Tiempo de respuesta promedio: 2-4 horas en días hábiles
Contactar por WhatsApp