una 120 km en Mtb por caminos entre yungas y sierras poco conocidas de Salta
En bici por las yungas del Sur de Salta - un lugar muy poco conocido.
El norte argentino siempre se caracterizó por poseer una gran variedad de tonalidades en sus paisajes asombrosos. El sur de Salta permanece poco conocido y visitado. Esta travesía en bicicletas de montaña visita las yungas de las Sierras Subandinas, una selva de montaña única en el mundo. Un desafio con 16 badeos de rios!
ALTIMETRIA: partiremos desde los 800 msnm alcanzando los 2450msnm
CANTIDAD DE DIAS DE PEDALEO: 3
KM TOTALES: : 120Km.
ITINERARIO:
Arribo a Rosario de la Frontera, Salta, recepción. Partimos hacia la localidad de El Jardín, continuamos el viaje para arribar a Potrerillos e inmediatamente iniciamos el recorriendo por Camino del Inca, hasta el camping agreste Zarate. Continuamos transitando por diferentes pisos entre ellos la SELVA de YUNGAS, el BOSQUE MONTANO para arribar al PASTIZAL DE ALTURA en el caserío de LOS SAUCES, donde pernoctaremos en modalidad camping agreste.
Distancia: 65 Km aprox. 100% Ripio
Pernocte en Campamento Agrestre.
Las primeras horas del día, el canto de las aves y después de un desayuno campestre, desde Los Sauces encaramos el tramo mas exigente, paulatinamente la subida hasta Pampa Grande, donde luego del Almuerzo continuamos hasta Casa de Arcos. Si arribamos temprano visitaremos las pinturas rupestres de Guachipas. Lugar de cena y pernocte.
Distancia: 40 km aprox. 100% Ripio
Pernocte en Campamento Agrestre.
Luego del Desayuno, seguimos pedaleanda el tramo final sobre las sierras subandinas, donde a lo lejos podemos comenzar a divizar los valles Calchaquies, desenso estrepitoso hasta Guachipas. Fin de la Travesia. Almuerzo y traslado hasta la Ciudad de Salta donde emprendemos el regreso.
Distancia: 35km aprox. 100% Ripio
- Bicicletas MTB (Zenith, Raleigh y otras 21 velocidades) (el que quiera traer la suya: consultar)
- Traslados internos.
- Guiado y coordinación permanente (camino relevado previamente)
-Vehículo de apoyo y asistencia mecánica de emergencia.
-Monitoreo Satélite de la Travesía.
-Provisión de carpa para quien no la posea.
-Todas las Comidas, desde el almuerzo del día 1 hasta el almuerzo del día 3.
-Alimentos energéticos.
-Guías y Coordinadores capacitados especialmente.
-Equipos VHF y teléfono Satelital para casos de emergencia.
-Asesoramiento integral.
-Verificación gratuita del estado mecánico de la Mountain Bike.
-Reuniones informativas en Bs. As. previas al viaje.
-Estacionamiento para dejar el vehículo propio en caso de ser necesario.
-Seguro de Accidentes personales
Bebidas
Gastos ocasionados por abandono del programa
Equipo personal.
Fechas a pedido, grupo minimo 4 personas.
Se pedale un promedio de 50 km diarios, en la cordillera implica casi toda la jornada, aproximadamente desde las 10 hasta las 17hrs. Con paradas de descanso, hidratacion, para sacar fotos, almuerzo y conocer cada lugar interesante que cruzamos.
Pedaleamos sin alforjas. Si es posible sin mochila. El equipo personal viaja en el vehículo de apoyo.
Por la geografia del terrero, no lo recomendamos. LA bicicleta que recomendamos para la travesia es una Mountain Bike, minimo 21 cambios, con amortiguacion delantera, de buena calidad y en buen estado.
No lo recomendamos, solicitamos bicicleta propia.
En principio no sirve a nosotros como parametro de que en tu ciudad salis a pedalear y vas a contar con algo de entrenamiento previo. Tambien es importante que estes comodo y que la conozcas. En caso de charlar con nosotros, nos cuentes tu experiencia y entrenamiento, si no contas con un mtb acorde o por cuestiones de distancia de viaje podemos evaluar el alquiler de una bicicleta.
Toda la travesía es acompañada por un vehiculo de apoyo. En caso de cansarte o alguna dolencia podemos cargar tu bici y que continues en el vehiculo.
Nuestro vehiculo de apoyo se encuentre equipado con herramientas y materiales para realizar reparaciones. En caso de realmente no se pueda reparar. Contamos con una bicicleta de repuestos para reemplar la tuya averiada.
El secreto es vestirse en capas, para obtener el máximo de confort, el mejor rendimiento al mínimo peso. Es importante utilizar ropa resistente al viento y que se seque rápido, es por eso que recomendamos no utilizar algodón. Si piensas comprar calzado nuevo, asegúrate de usarlos con anterioridad al viaje. El clima puede variar, Aunque hayamos visto el pronóstico, es imprevisible. Las noches resultan frescas. Aunque brille el sol, siempre lleve abrigo y campera impermeable. Por sí acaso. Intente usar siempre los anteojos UV. Siempre use crema protectora aunque esté nublado. En lo posible evite la exposición a la radiación solar, en la hora que fuere. Todos estos recaudos no solo contribuyen con su salud y bienestar, sino con el del grupo en general.
Nota: El equipo de reparación, como herramientas, material para reparación de pinchaduras, cortacadenas, eslabones de
repuesto, y otros materiales estarán a cargo de nuestra empresa.
No hay álbumes adicionales disponibles para esta aventura.
Si tenes dudas sobre esta aventura, esperamos tu consulta!
Para una respuesta inmediata, contactanos por WhatsApp 54 9 1124012278
Te responderemos a la brevedad, así te preparás para tu próxima gran aventura 🏔️