Una prueba de altura, a más de 4000 msnm, con grandes vistas
El Cerro Serrata se encuentra en el origen mismo de la Quebrada de Vargas y el Col Blanco y a pocos kilómetros del límite con Chile y la ruta 7, en la zona del Centro Invernal de Los Penitentes.
Desde las proximidades de su cumbre se obtienen grandes vistas del Cerro Aconcagua, de tal modo lo incluimos en el catálogo de nuestros "Miradores de Aconcagua".
Itinerario
Día 1: Encuentro en Mendoza, 9 am. Traslado por ruta 7 hacia la cordillera. Partimos en el primer tramo de trekking. Cruzamos el Rio Cuevas por un puente colgante y comenzamos a ascender lentamente por la Quebrada de Vargas, que se ubica al oeste del Cerro Penitentes. 4-5 horas de caminata (almuerzo de marcha) hasta el campamento y refugio Grajales, a 3300 msnm. Armado de campamento. Descanso, hidratación, merienda. Cena y pernocte.
Día 2: Día de breves caminatas por los valles superiores de la zona. Opciones de caminar hasta las vistas de los glaciares del Cerro Gemelos o hasta el Paso Serrata, con vistas del Cerro Aconcagua. Almuerzo de marcha. Regreso por la tarde al campamento. Algunos también pueden aprovechar en esta jornada para descansar, disfrutar del lugar y los paisajes al mismo tiempo que podemos aclimatarnos un poco más a la altura. Hidratación, cena y a dormir temprano.
Día 3: Desayuno bien temprano. Intento de ascensión al cerro Serrata, de 4250 msnm. El ascenso es largo y paulatino. Comenzaremos a tener grandes vistas a medida que ascendemos, si el tiempo nos lo permite. Si todo va bien, arribaremos a cumbre cerca del mediodía. Fotos y descanso en cumbre. Descenso y regreso al campamento. Día largo de entre 8 y 10 horas de marcha. Cena de despedida en la montaña y pernocte.
Día 4: Desayuno. Desarmamos campamento tranquilos y comenzamos el descenso por la Quebrada de Vargas hasta la ruta. Allí nos esperará el transfer para llevarnos a Mendoza.Fin de la expedición y de nuestros servicios.
No para principiantes en su totalidad. Ideal haber realizado alguna otra aventura con mochila y de trekking. Aunque sí se trata de un muy buen ejemplo para comenzar a realizar montañismo de altura.
En el itinerario hemos colocado las duraciones aproximadas y las alturas
El encuentro es en la terminal de micros de Mendoza. Podés viajar en avion, bus o auto.
En carpas que provee nuestra empresa. Tenés que llevar bolsa de dormir y aislante (podemos alquilarte).
Fijate que hay un apartado donde podés ver lo que debés llevar. Mochila de trekking-expedición de entre 60 y 80 litros, calzado de trekking impermeable tipo botitas, bolsa de dormir y campera parka de tercera capa son los principales.
Durante la actividad ingerimos comida de rápida digestión y energéticos como fruta, barritas, turrones, frutos secos, etc. Al mediodía comida fria para poder continuar como sandwiches, tartas, empanadas, ensaladas, etc. A la noche un plato fuerte y caliente como pueden ser pastas, salsa o guiso de lentejas, pollo con arroz y otros.
Haz clic en cada indicador para ver detalles
Mochila: Peso / Duración de la Jornada.
Exigencia Física
Técnico: Dificultad en el Terreno / Equipo.
Fortaleza Psicológica
Exposición a la Altura
Cada aspecto se evalúa del 20% al 100%, donde:
Se requiere experiencia previa y buena condición física.
Si tenes dudas sobre esta aventura, esperamos tu consulta!
Para una respuesta inmediata, contactanos por WhatsApp 54 9 1124012278
Te responderemos a la brevedad, así te preparás para tu próxima gran aventura 🏔️