Ascenso Cerro Serrata - Grupo cerrado | Argentina Extrema

Miradores de Aconcagua - Cerro Serrata - Trekking y ascensionismo - Mendoza, Argentina

Una prueba de altura, a más de 4000 msnm, con grandes vistas

Fecha Inicio: Solicitar!
Hora Inicio: 9 am
Hora Fin: 17 hs.
Encuentro: aeropuerto Mendoza
Duración: 5 días
Disponibilidad: 16 lugares

Propuesta

Miradores de Aconcagua

El Cerro Serrata se encuentra en el origen mismo de la Quebrada de Vargas y el Col Blanco y a pocos kilómetros del límite con Chile y la ruta 7, en la zona del Centro Invernal de Los Penitentes. 

Desde las proximidades de su cumbre se obtienen grandes vistas del Cerro Aconcagua, de tal modo lo incluimos en el catálogo de nuestros "Miradores de Aconcagua".

Itinerario

Día 1:  Encuentro en  Mendoza, 9 am. Traslado por ruta 7 hacia la cordillera. Partimos en el primer tramo de trekking. Cruzamos el Rio Cuevas por un puente colgante y comenzamos a ascender lentamente por la Quebrada de Vargas, que se ubica al oeste del Cerro Penitentes. 4-5 horas de caminata (almuerzo de marcha) hasta el campamento y refugio Grajales, a 3300 msnm. Armado de campamento. Descanso, hidratación, merienda. Cena y pernocte.

Día 2: Día de breves caminatas por los valles superiores de la zona. Opciones de caminar hasta las vistas de los glaciares del Cerro Gemelos o hasta el Paso Serrata, con vistas del Cerro Aconcagua. Almuerzo de marcha. Regreso por la tarde al campamento. Algunos también pueden aprovechar en esta jornada para descansar, disfrutar del lugar y los paisajes al mismo tiempo que podemos aclimatarnos un poco más a la altura. Hidratación, cena y a dormir temprano.  
 
Día 3: Desayuno bien temprano. Intento de ascensión al cerro Serrata, de 4250 msnm. El ascenso es largo y paulatino. Comenzaremos a tener grandes vistas a medida que ascendemos, si el tiempo nos lo permite. Si todo va bien, arribaremos a cumbre cerca del mediodía. Fotos y descanso en cumbre. Descenso y regreso al campamento. Día largo de entre 8 y 10 horas de marcha. Cena de despedida en la montaña y pernocte.

Día 4:  Desayuno. Desarmamos campamento tranquilos y comenzamos el descenso por la Quebrada de Vargas hasta la ruta. Allí nos esperará el transfer para llevarnos a Mendoza.Fin de la expedición y de nuestros servicios.

Servicios Incluidos

  • Asesoramiento previo al viaje mediante fotos, mapas.
  • Traslado privado desde de Mendoza hasta Penitentes ida y vuelta.
  • Guías de montaña profesionales matriculados.
  • Carpas de montaña (para 2 y/o 3 personas)
  • Equipo general de cocina de montaña.
  • Elementos de seguridad: comunicación VHF, botiquín completo. 
  • Mulas de porteo para el equipo general (carpas, cocina) y algo del personal (5 Kg por persona). 
  • Comidas: pensión completa en la montaña (desayuno, de marcha, almuerzo, merienda y cena). Desde la merienda del día 1 hasta el almuerzo del día 4.

Servicios NO Incluidos

  • Viaje a Mendoza
  • Gastos ocasionados por abandono del programa
  • Propinas

Nota

 

 

 

Preguntas Frecuentes

¿Este ascenso es para principiantes?

No para principiantes en su totalidad. Ideal haber realizado alguna otra aventura con mochila y de trekking. Aunque sí se trata de un muy buen ejemplo para comenzar a realizar montañismo de altura. 

¿Cuánto se camina por dia?

En el itinerario hemos colocado las duraciones aproximadas y las alturas

¿Como se viaja?

El encuentro es en la terminal de micros de Mendoza. Podés viajar en avion, bus o auto. 

¿Dónde se duerme?

En carpas que provee nuestra empresa. Tenés que llevar bolsa de dormir y aislante (podemos alquilarte). 

¿Qué hay que llevar de equipo?

Fijate que hay un apartado donde podés ver lo que debés llevar. Mochila de trekking-expedición de entre 60 y 80 litros, calzado de trekking impermeable tipo botitas, bolsa de dormir y campera parka de tercera capa son los principales.

¿Qué se come?

Durante la actividad ingerimos comida de rápida digestión y energéticos como fruta, barritas, turrones, frutos secos, etc. Al mediodía comida fria para poder continuar como sandwiches, tartas, empanadas, ensaladas, etc. A la noche un plato fuerte y caliente como pueden ser pastas, salsa o guiso de lentejas, pollo con arroz y otros.

 

Sistema de Graduación de Dificultad

Haz clic en cada indicador para ver detalles

60%
Mochila (M)
Mochila (M)

Mochila: Peso / Duración de la Jornada.

Clic para detalles
60%
Físico (F)
Físico (F)

Exigencia Física

Clic para detalles
40%
Técnico (T)
Técnico (T)

Técnico: Dificultad en el Terreno / Equipo.

Clic para detalles
60%
Psico (P)
Psico (P)

Fortaleza Psicológica

Clic para detalles
60%
Altura (A)
Altura (A)

Exposición a la Altura

Clic para detalles
¿Cómo interpretar estos valores?

Cada aspecto se evalúa del 20% al 100%, donde:

  • 20-40%: Nivel básico o principiante
  • 60%: Nivel intermedio
  • 80-100%: Nivel avanzado o experto
Recomendado para nivel intermedio

Se requiere experiencia previa y buena condición física.

Equipo requerido

EQUIPO GENERAL
  •  Mochila especial para trekking (65 a 85 litros)
  •  Bolsa de dormir abrigada( mínimo –10 grados confort) (ej. 700gms o 1 Kg. de pluma o sintético bueno).
  •  Colchoneta aislante (10 a 15mm).
  •  Bastones de Trekking
  •  Bolsas plásticas resistentes al agua para guardar toda la ropa dentro de la mochila.

 

INDUMENTARIA
  •  Medias
  •  Ropa interior
  •  1 par botitas de trekking (en condiciones)
  •  Pantalón largo de trekking (NO JEAN)
  •  1 pantalón largo de interior o calza.
  •  2 Remeras de manga corta sintéticas tipo dry fit
  •  1 Remera de manga larga
  •  2 abrigos (buzo de polar, ó pulover de lana)
  •  1 sombrero-gorro para el sol (con solapas)
  •  1 pañuelo para cubrir el cuello del sol
  •  Cuello polar.
  •  Gorro de abrigo
MANOS
  •  Guantes finos de primera capa
  •  Guantes abrigados de polar
  •  Guantes de tercera capa (impermeables). Pueden ser mitones o tipo esquí.

 

TERCERA CAPA (corta viento e Impermeable)

 

  •  Campera impermeable-cortaviento (ultrex o gore tex o similar)
  •  Campera de abrigo (duvet o pluma sintética)
  •  Cubrepantalón (ultrex o gore tex o similar) – Según condiciones. Consultar.
  •  Polainas – Según condiciones. Consultar

 

ELEMENTOS PERSONALES

 

  •  Documento
  •  Seguro médico, obra social.
  •  Ficha médica y personal completada, autorización.

 

VARIOS

 

  •  Linterna frontal con baterías.
  •  Lentes para sol Categoria 3 o 4 (Obligatorio)
  •  Pantalla solar (no menor a factor 45). Protector labial
  •  Papel higiénico. Pañuelos. Toallitas para bebé.
  •  Recipientes para agua para 2 litros como mínimo (puede ser botella plástica)

 

OPCIONALES, no obligatorio (ver espacio y peso)

 

  •  Campera de abrigo de pluma.
  •  Cinta SILVER TAPE, para ampollas y reparaciones.
  •  Mate, bombilla y yerba.
  •  Termo de acero.
  •  Largavista, monóculo. Equipo fotográfico o video.
  •  Libro, Libreta, diario de viaje, lápiz, lapicera.

Equipo en Alquiler

Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer

Tenes dudas?

Si tenes dudas sobre esta aventura, esperamos tu consulta!

Miradores de Aconcagua - Cerro Serrata - Trekking y ascensionismo - Mendoza, Argentina

Celular
Formato: 11 1234 5678 (sin 0 ni 15)
Mínimo 4 caracteres para una mejor respuesta 0 / 1000
Tus datos están protegidos y no serán compartidos

¡Mensaje Enviado!

Te responderemos a la brevedad, así te preparás para tu próxima gran aventura 🏔️

Tiempo de respuesta promedio: 2-4 horas en días hábiles
Contactar por WhatsApp