Iniciación al Montañismo, Trekking y Ascensión - Vallecitos, Cordón del Plata - Mendoza

Curso, trekking, ascensionismo.

  • Fecha Inicio : 25-05-2023
    Fecha Fin: 27-05-2023
  • Hora Inicio: 10 am
    Hora Fin: 17 hs.
  • Encuentro:terminal de Mendoza
    Finaliza: terminal de Mendoza
  • Duración:3 días
    Disponibilidad: 15 lugares
$ 121875 $ 97500.- 20 % Off

Reserva anticipada hasta el 07 de Abril!

Iniciación al montañismo y escalada en Vallecitos, Mendoza

Propuesta

Las montañas que todos ven desde lejos...

El Cordón del Plata es la "escuela" de alta montaña de los mendocinos en particular y de los argentinos en general. A muy poca distancia de Mendoza, Argentina (70 km) tenemos, en esas montañas, uno de los pocos paisajes relativamente "alpinos" del país; Donde se combina altitud, montañas realmente grandes, hielo y verticalidad. Es un punto medio entre las grandes distancias y suavidades desérticas de la alta montaña del Noroeste y las concentradas y enhiestas moles de granito de la Patagonia. Mucho se podría escribir acerca de aspectos geológicos, históricos o románticos sobre estas bellas montañas, donde tantos montañeses de distintas generaciones tienen montones de recuerdos, sueños y primeros logros. Pero vamos a lo concreto desde el punto de vista andinístico. Visible en parte desde la ciudad de Mendoza y mejor aún desde las poblaciones del este y del valle de Uco, desde Guaymallén a San Carlos, los mendocinos ignoran sus secretos y muchos confunden sus blancas moles con el Aconcagua o el Tupungato. El Cordón del Plata no pertenece ni a la cordillera del límite o Cordillera Principal, donde está el Aconcagua, ni a la antigua Precordillera, sino que está entre ambas, constituyendo junto a la Cordillera del Tigre la denominada Cordillera Frontal. Es geológicamente la más nueva, y por eso sus montañas son las más esbeltas de los Andes Centrales. Nuestro programa te invita a conocerlas y cautivarte junto a sus grandes sombras, intentando alcanzar varias de sus preciadas cumbres.

 

Itinerario

Día 1:  Encuentro en la terminal de la ciudad de Mendoza, 10 am. Compras de último momento. Traslado en vehículo charter hasta Vallecitos (2850 m.s.n.m.), distante unos 80 km de la ciudad. En Vallecitos nos instalaremos en un típico refugio de montaña donde pernoctaremos las dos noches. Por la tarde: breve caminata de aclimatación por la zona hacia Las Veguitas. 

Día 2: Este día estará dedicado al ascenso de 4 de los cerros pertenecientes al pequeño cordón montañoso denominado “La Cadenita”. Los cerros son: Lomas Blancas (3850), Estudiante (3900), Caucaso (4050) e iluso (4150), si es que el día alcanza y el grupo tiene energías. Desde la cumbre de los mismos se puede obtener una vista asombrosa de toda la región. Por la tarde regreso al refugio. Cena . Pernocte.

Día 3:  Mañana tranquila y día de escalada en roca en un lugar cercano al refugio (casco y arneses incluidos) con instrucción y curso básico. Regreso a Mendoza y almuerzo en Potrerillos. Fin del programa y de nuestros servicios. 

Opción extra a consultar: Rafting en el Rio Mendoza en Potrerillos antes del almuerzo (consultar tarifa).  

 

Nota

Programado con grado de mediana exigencia en las ascensiones. La altura juega su papel importante. Es destacar el factor de la buena hidratación previa. No es obligatorio realizar el programa estipulado. Programa  sujeto a condiciones cllimáticas. Las modificaciones del mismo pueden darse sobre la marcha en función de circunstancias y factores diversos. Las decisiones estarán a cargo exclusivamente de los guías y coordinadores.

La opción de intento a cumbre al cerro Vallecitos o Plata se trata de una experiencia físicamente importante. Consultar.

 

 

Servicios Incluidos
  • Asesoramiento previo al viaje mediante fotos, mapas, reuniones. 
  • Guia de montaña y coordinador permanente.
  • Equipo general y grupal de la expedición. 
  • Alojamiento: 2 noches en refugio de montaña. 
  • Traslados: ciudad de Mendoza – Vallecitos – ciudad de Mendoza 
  • Elementos de seguridad: comunicación VHF, botiquín completo. Equipo de rescate.
  • Comidas: pensión completa en la montaña desde el almuerzo del dia 1 hasta el almuerzo del dia 4.
  • Escalada en roca y equipo correspondiente (casco, arnes, cuerdas)
  • Asistencia permanente

Servicios NO Incluidos
  • Bus o aéreo hasta Mendoza ida y vuelta

 

Galería de Fotos y Videos


Álbumes

Donde se duerme

Refugio de montaña con comodidades básicas (baños, habitaciones grandes a compartir con cama-colchón)

Preguntas Frecuentes

Es un programa con mucha dificultad?

No tiene dificultad técnica pero sí algo de física con algo de altura. Sin embargo al dormir en refugios y ser jornadas de ida y vuelta, el programa está pensado para aquellos que quieran iniciarse en el ascensionismo, trekking y montañismo de altura. 

¿Necesito estar entrenado?

No mucho pero para cualquier actividad de montaña se necesita tener una cierta preparación física previa..

¿Donde se pernocta?

El pernocte se realiza en refugios de montaña, con colchones. Es necesario llevar bolsa de dormir.  

¿Cual es el clima o temperatura?

Aunque la época del año sea verano, en zonas cordilleranas y/o agrestes las temperaturas suelen descender por la noche y bien temprano.

¿Se hacen paradas de descanso?

Las paradas se dan con una frecuencia y graduación según la intensidad.

Hay paradas para almorzar, merienda, y descanso.

¿Apartir de que edad pueden hacer esta actividad?

A partir de los 13 años de edad.

¿Cuanto pesa la mochila?

En esta salida nos movemos con poco peso, los ascensos son de ida y vuelta en el dia. 

¿Que comemos?

En todas nuestras expediciones brindamos el servicio de comidas EN PLAN PENSION COMPLETA.

Almuerzos de marcha (comidas frias): Sandwiches de milanesa y tomate, Sandwiches de fiambre, picadas, ensaladas, tapas, etc.

Cenas: Guisos de verdura-panceta-chorizo colorado, Cazuelas de pollo y verduras, Pastas con salsas varias o estofado, Carne asada (Chivito), Chaw Fan, Pollo con arroz a la cacerola....

Desayunos y meriendas: Te, Café, Capuchino, Mate Cocido, Mate, Leche en polvo; pan, galletitas, mermelada, miel, dulce de leche; cereales, fruta.

Es preciso completar la ficha personal/médica como para aclarar si alguien no ingiere algún tipo de alimento.

Graduación de dificultad

Mochila: Peso / Duración de la Jornada.

Exigencia Física

Técnico: Dificultad en el Terreno / Equipo.

Fortaleza Psicológica

Exposición a la Altura

Mochila (M)

Este punto tiene que ver con el peso que debemos transportar en nuestras mochilas. Los trekkings o las travesías en las que contamos con animales de carga nos permiten tener que soportar menos peso en las espaldas. Y las travesías de varios días en Patagonia (sin la opción de poder contar con mulas de carga), en general nos hacen llevar más peso, sobre todo en los primeros días.

20% Hasta 5 Kilos: Caminatas cortas de excursión / Trekking Talampaya

40% Hasta 8/10 Kilos: Trek-ascenso de ida y vuelta / Vallecitos programas de 3 y 4 días

60% Hasta 12/15 kilos: Trekkings de travesía con porteo / Cruce de los Andes Paso Portillo

80% Más de 15/18 kilos: Trekkings de travesía con poco o sin porteo / Trekkings en Patagonia (Paso Vuriloche, PN Lanin o Nahuel Huapi, etc)

100% Más de 25 Kilos: Con mucho equipo encima y poco o sin porteo / Hielos Continentales

Físico (F)

Consideramos exigencia física al desgaste que podemos sufrir tanto aeróbico (subidas = posible falta de aire) como muscular (resistencia = muchas horas caminando) y de piernas y articulaciones (descensos = rodillas / tobillos).

20% media jornada o menos con poco desnivel.

40% desniveles más sostenidos y jornadas con mayor duración en la actividad. 2-3 días /más de 6 horas x jornada.

60% Subidas y bajadas largas con mayor duración. Ascensiones a más de 4000 mts en cordillera central / Trekkings intensos de 4 días (Avion Uruguayos)

80% Trabajo importante de piernas en resistencia. Jornadas muy largas. Ascensiones de jornadas muy largas (Lanin - Domuyo) o a más de 5000 mts. Cursos de hielo.

100% Exigencia al máximo. Trabajo aeróbico y de fuerza constante en piernas. Hielos Continentales, Aconcagua, montañas de más de 6000 mts.

Técnico (T)

La dificultad técnica se basa principalmente en el terreno. Cuanto nos puede costar subir una pendiente, si es muy escarpada o si tenemos que utilizar en algún tramo las manos (escalada simple), tanto en roca como en nieve-hielo, o materiales como grampones y piquetas en otros ascensos.

20% terreno plano

40% senderos con subidas y bajadas moderadas. Trekkings de travesía en general. Sierra de la Ventana, Córdoba, Patagonia, Cuyo, norte, otros. Ascensiones clásicas

60% Laderas y senderos más escarpados. Posible utilización de grampones. Domuyo, Cordón del Plata, Cordillera Central.

80% Terreno mixto, con nieve o hielo. Alvear, Lanin, Tronador. Bolivia, Peru.

100% Terreno muy técnico. Tránsito glaciar y escalada por tramos. Escalada de cerros con tramos en pendientes de más de 60° de inclinación

Psico (P)

Sostenemos que este punto, el factor psicológico, representa un factor relevante. Cada uno necesita un factor de convencimiento, confianza, autocontrol y fuerza de voluntad para poder alcanzar un objetivo. Y según la actitud con la que enfrentemos a las distancias, desniveles, al terreno y tantos otros factores objetivos, podemos conseguir un rendimiento con resultados muy diferentes.

20% No seremos muy afectados.

40% Se trata de un nivel normal de atención.

60% Requerimos de mayor motivación, entusiasmo y concentración .

80% La actividad nos va a exigir de estar con mucha conexión y convencimiento.

100% Máximo control y rendimiento emocional-psicológico.

Altura (A)

Es el factor que, la altura sobre el nivel del mar, influye sobre nosotros en función de la actividad que realicemos. El manejo y la superación de los síntomas provocados por la altura es la clave de este punto

0% + nivel del mar.

20% Hasta 2000 msnm.

40% + 2000 msnm.

60% + 4000 msnm.

80% + 5000 msnm.

100% + 6000 msnm.

Sistema Gradual de Dificultad de Actividades de Aventura diseñado por Leandro Scheurle.
Copyright Argentinaxtrema.com ©2009. Todos los derechos reservados.

Equipo requerido

EQUIPO GENERAL
  • Mochila chica para trekking (35 a 50 litros)
  • Bolso para llevar el equipo en viaje
  • Bolsa de dormir  (no es necesario que sea de gran abrigo ya que dormimos en refugio)
  • Bastones de Trekking 
INDUMENTARIA
  • pares de medias, (dos gruesos, de esquí o sintético).
  • 1 par de zapatillas–botitas de trekking (en condiciones)
  • 1 segundo calzado liviano de repuesto.
  • 2 pantalones largo tipo trekking (NO JEAN, si se moja que se seque rápido)
  • mudas de ropa interior.
  • remeras y/o camisas (una de manga larga)
  • abrigos (buzo de polar, ó pulover de lana)
  • 1 equipo impermeable (campera)
  • 1 Campera de abrigo.
  • 1 sombrero-gorro para el sol (con solapas) y otro de abrigo
  • 1 pañuelo para cubrir el cuello del sol
  • Guantes de abrigo y bufanda o cuello polar.
ELEMENTOS PERSONALES
  • Documento
  • Seguro médico, obra social.
VARIOS
  • Linterna con baterías. (recomendamos frontal)
  • Bolsas plásticas resistentes para guardar ropa.
SALUD & HIGIENE
  • Lentes para el sol.
  • Botiquín personal (medicación con la receta pertinente).
  • Pantalla solar, Protector labial.
  • Jabón, shampoo (chico) y toalla pequeña.
  • Papel higiénico. Pañuelos. Toallitas para bebé.
COCINA
  • Recipientes para agua para 2 litros como mínimo ( puede ser botella plástica)
  • Plato o taper. (no vidrio ni aluminio)
  • Jarro plástico o metálico y enlozado (no vidrio, ni aluminio).
OPCIONALES, no obligatorio (ver espacio y peso)
  • Cinta SILVER TAPE, para ampollas y reparaciones.
  • Mate, bombilla y yerba.
  • Termo de acero.
  • Mini - costurero.
  • Largavista, monóculo. Equipo fotográfico o video.
  • Libro, Libreta, diario de viaje, lápiz, lapicera.

Equipo en Alquiler

Mitones para alquiler

1 día

$ 2000 + opciones

Lentes Categoria 3 - Shepra

Por día

$ 1000 + opciones

Par de Grampones

2 días

$ 6000 + opciones

Combo alquiler: casco, grampones y piqueta

2-3 dias (Ej:Lanin)

$ 14000 + opciones

Consultas

RECOMENDACION: Debido políticas excesivas de seguridad de Hotmail.com, nuestras respuestas llegaran a Correo no deseado. Sugerimos utilizar otras cuentas (NO Hotmail) o comunicarse al 54 9 1123860933
Solicitar info

AEX S.R.L - Argentina Extrema ® - Ascenso23 EVT Leg:16396 - Disp:1532/15
Copyright Argentinaxtrema.com ©2009. Todos los derechos reservados.