Una experiencia única a caballo, entre glaciares y cascadas en la cordillera del sur de Mendoza
Un viaje al corazón de la Cordillera de los Andes en el sur de la provincia de Mendoza, donde las montañas conservan grandes lagunas, cascadas y nieves eternas. Alcanzamos la frontera con Chile, disfrutamos una cordillera tan virgen como imponente. El comienzo y la finalización se dan en la localidad de El Sosneado.
PREGUNTAR POR FECHAS ADICIONALES
Para grupos especiales de más de 8 personas se puede solicitar fecha especial (que no esté en calendario) de Diciembre a Marzo.
Nota Previa: conviene pernoctar la noche anterior en San Rafael, El Sosneado O Malargüe ya que se inicia al dia siguiente Malargue bien temprano.
Día 1: Malargüe- Campamento Base
Encuentro en El Sosneado 7.30hs aprox. Presentación de guias y chequeo general de equipo más breve charla. Desayuno. Partimos hacia el campamento, realizamos un recorrido hasta el Puesto la Junta, donde comenzaremos nuestra Cabalgata. Antes debemos realizar Aduana. Almuerzo y preparamos los caballos y comenzamos nuestra aventura que nos llevara hasta nuestro campamento base. Campartimos una merienda y descanso en el campamento.
Cena y pernocte en campamento agreste de montaña.
Día 2: Campamento Base - Hito fronterizo Montañesito. El cruce!
Desayuno y Cabalgaremos este día hasta casi el límite con Chile, disfrutamos de un recorrido entre glaciares colgastes y cascadas interminables. Este dia podremos conocer 3 hitos fronterizos con una distancia de 1 hs aproximadamente entre cada uno.
Cena y pernocte en campamento agreste de montaña.
Día 3: Campamento Base - Puesto La Junta - Marlargue
Luego del desayuno, los últimos tramas de recorrido a caballo, cerramos disfrutando de un almuerzo criollo, empandas y pasteles en el Puesto La Junta.
Fin de nuestros servicios.
Nota 1: Todos los caballos están debidamente entrenados y preparados como para cabalgar en zona montañosa y nuestros baqueanos poseen las mejores condiciones y conocimientos del lugar.
Nota 2: Programa activo con grado de baja exigencia y apto apta para mayores de 13, y menores de 65 años (se evaluará los casos fuera de estos rangos de edad). Existen subidas y bajadas pronunciadas pero no lugares con riesgo de caidas importantes.
Nota 3: Programa sujeto a condiciones climáticas, geográficos o políticos. Las modificaciones del mismo pueden darse sobre la marcha en función de circunstancias y factores diversos. Las decisiones estarán a cargo exclusivamente de los guías, baqueanos y coordinadores.
Nota 4: Los menores de edad que no viajen con sus padres deben viajar con un adulto a cargo y presentar autorización de los padres por escrito y certificado por escribano para realizar el tramite aduanero. En caso de viajar con uno de los padres deben presentar la autorización del otro.
Nota 5: Todos los participantes deberan presentar un apto medico, donde el medico de cabecera lo habilite a realizar la actividad.
Es necesario tener una minima experiencia. Se pide que hayan realizado aunque sea una cabalgata de 4 hrs en el último año. Los caballos están preparados para recibir a personas con poca experiencia y el proceso de adaptacion es significativamente veloz. La modalidad es “al paso”, en forma expedición, un caballo detrás del otro, para avanzar por el terreno ondulante bien característico de la cordillera cuyana.
El recorrido es tranquilo. El primer día se cabalga poco, para ir entrando en ritmo paulatinamente y a continuación, en los días posteriores, se mantiene un criterio de unas 2/3 horas por la mañana y otro tanto por la tarde.
Si, de la misma forma que cuando nos subimos a una bicicleta lo utilizamos, o cuando escalamos, o cuando realizamos montañismo de altura, es un requisito de seguridad obligatorio para la actividad que van a realizar (el casco es de tipo equitación/polo y será provisto por la empresa).
Como maximo de 20 personas + el staff de guias y baqueanos.
Sugerimos desde los 13 años y hasta los 65. Básicamente no es exacto. Los niños muy chicos no terminan de disfrutar de la experiencia pero hay chicos de 10 años que ya tienen el físico y experiencia como para poder hacerlo.
El recorrido es de ida y vuelta hasta el límite. No dormimos en Chile ni terminamos en ese pais.
Hay que llevar documento de identidad siempre
Nuestros menúes de montaña son variados. Desde pastas con sabrosas salsas hasta guisos o carnes (chivito argentino) asadas. Picadas, ensaladas y comidas de rápida digestión son comunes en los mediodías. Es preciso completar la ficha personal/médica como para aclarar si alguien no ingiere algún tipo de alimento.
No. No hay baños ni baños químicos. Todo es en la naturaleza, delimitando sectores. Y hay que mantener la higiene del lugar, llevandose los papeles.
Cada uno debe llevar su equipaje personal en un bolso o mochila grande hasta Malargüe. Allí se separan las cosas, el equipo personal se cargara en 2 (Dos) alforjas de 30 litros aprox (pequeño bolso para colgar en la montura del caballo). Todo el equipo personal se lleva en las alforjas.
Casi todos los campamentos poseen vías de escape por otros valles, como para poder estar en pocas horas en el camino vehicular. Nuestros baqueanos y guías están capacitados para resolver cuestiones de primeros auxilios y/o evacuaciones, dicho sea de paso, muy poco frecuentes. También contamos con un sistema de monitoreo satelital, donde en caso de una emergencia se puede enviar un mensaje satelital solicitando asistencia.
Las utilización de Drones durante la cabalgata se encuentra prohibido por cuestiones de seguridad. En caso de llevar uno de tamaño pequeño, solo queda permitido el uso en el campamento y con permiso exclusivo de los guías.
Haz clic en cada indicador para ver detalles
Caballo: Duración de la Jornada.
Exigencia Física
Técnico: Dificultad en el Terreno / Equipo.
Fortaleza Psicológica
Exposición a la Altura
Cada aspecto se evalúa del 20% al 100%, donde:
Se requiere experiencia previa y buena condición física.
NOTA: A continuación se lista la cantidad de equipo requerido segun capas, con referencia al equipo técnico obligatorio***.
ACLARACIONES
La Utilización de CASCO provisto por la empresa es de uso obligatorio.
No hay álbumes adicionales disponibles para esta aventura.
Si tenes dudas sobre esta aventura, esperamos tu consulta!
Para una respuesta inmediata, contactanos por WhatsApp 54 9 1172097417
Te responderemos a la brevedad, así te preparás para tu próxima gran aventura 🏔️