El verde que se impone
Los Saltos del Moconá, la caída da agua longitudinal más larga del mundo, se encuentra al suroeste de la provincia de Misiones. Nuestra propuesta incluye una visita a los mismos desde varios puntos y un kayaking imperdible por el Arroyo Yabotí para pertenecer por un instante a los dominios imponentes de la selva. También se realizarán varias caminatas, un Circuito de aventura (Tirolesa, rapel y arborismo)y circuitos de avistajes varios. La vivencia de un mundo sin comparaciones, donde la naturaleza expresa y valoriza sus secretos más preciados. El programa invita a experimentar un fragmento más en las historias inolvidables de nuestras vidas. Itinerario: Día 1: Salida desde Buenos Aires. Terminal Retiro. 18.45 hs. aproximadamente. (hay un servicio Vía Bariloche Cama Ejecutivo que va a El Soberbio; este servicio no está incluido). Argentina Extrema ofrece el servicio de emisión de pasajes. Día 2: San Vicente, Misiones. Arribo a la localidad del noreste misionero. Presentación de los guías locales y traslado-excursión en vehículo privado pasando por El Soberbio, localidad junto al Río Uruguay. Desde allí continuaremos hasta Los Paraísos y luego hasta el refugio , nuestra casa durante la estadía en la selva; rodeados por una naturaleza avasallante y conmovedora. Almuerzo y tiempo para acomodarnos. Por la tarde realizaremos la bella caminata por el Sendero Oveja Negra, interpretativa y con importante variedad de naturaleza. Puente colgante, Salto Horacio Foerster, mates y regreso al refugio. Relax. Cena y pernocte. Día 3: Desayuno. Trekking largo por la mañana; un recorrido de 5 km por el mejor escenario de la selva misionera. Avistajes y grandes miradores buscando rastros de animales en la selva. Almuerzo en el refugio. Por la tarde: visita al Parque Provincial Moconá. Esta excursión está programada para realizarla en lancha por el río Yaboti y luego por el Uruguay para visitar desde el agua los impresionantes Saltos del Moconá, si las condiciones del río lo permiten. La lancha nos dejará nuevamente en el embarcadero del Yaboti. En caso de que el río no nos permita navegar visitaremos el parque Moconá por tierra. Regreso al refugio. Fogón de Mitos y Leyendas. Relax. Cena y pernocte. Día 4: Desayuno.Las mañanas siempre nos reciben con los cantos interminables de numerosas aves que se acercan a las inmediaciones del refugio, realizaremos un trekking con avistajes bordeando la costa del arroyo yaboti. Almuerzo. Por la tarde caminaremos hasta las costas del Río Yabotí, y una vez allí comenzaremos un recorrido de 2 horas en kayaks disfrutando de maravillosos paisajes naturales sobre las costas hasta la desembocadura del arroyo en el majestuoso Río Uruguay. El marco natural nos permitirá avistar especies de aves y árboles propios de la región. La excursión se realiza en kayaks estancos modernos y la dificultad no es muy alta por lo que es accesible para la mayoría de las personas. Incluye equipo de seguridad y guía local profesional.
Cena y pernocte.
Día 5: Desayuno. Mañana libre (opcional circuito de cuerdas). Almuerzo. Partimos de regreso con nuestro vehículo nuevamente por la selva más imponente. En el camino podremos realizar nuevas paradas para inmortalizar en fotos los grandes lugares. Arribo a San Vicente. Regreso en Bus. Día 6 : Arribo por la mañana (8 am aprox.) a Buenos Aires. Fin de nuestros servicios.
Lo que aquí te presentamos es el recorrido previsto para la travesía, pero el recorrido exacto, la duración de cada etapa de marcha y la elección de itinerarios alternativos quedan supeditados a diferentes factores como condiciones meteorológicas y evaluación grupal por parte de los guías. La empresa no se responsabiliza por factores naturales que impidan ver los saltos del Mocona. En algunas pocas oportunidades el río Uruguay puede crecer y ocasiona que los saltos se oculten. En estos casos propondremos actividades alternativas.
Especificaciones del Refugio Las habitaciones son privadas. Pueden ser dobles, triples, cuádruples, etc. El baño es compartido pero muy cómodo: varias duchas, amplio y limpio. Existe 1 para hombres y otro para mujeres. El albergue-posada-refugio se halla en medio de la selva, en un lugar tan natural como la espesura y el arrullo de arroyos y saltos de agua cercanos. Posee un amplio sector de comedor y estar. Su estructura de madera, su ubicación y servicio hacen de esta experiencia en algo único. La reserva de las habitaciones estará sujeta a la rapidez en la confirmación y reserva del viaje.
-Traslados en vehículo privado-charter entre los diferentes puntos: San Vicente-El Soberbio, Parque Provincial Moconá. -Alojamiento en refugio Mocona en habitaciones a compartir ( hab privada con costo extra - solicitar)
-Pensión completa desde el almuerzo del Día 1, hasta el almuerzo del Día 3
- Todas las excursiones especificadas en el programa: excursión en vehículo, canotaje guiado por el Río Yabotí, avistaje guiado, trekking a los Saltos del Moconá y Sendero Oveja Negra, Excursión embarcada a los saltos
-Elementos de seguridad
-Guía, coordinación y asesoramiento permanente.
-Bebidas.
-Bus BUE-San Vicente-BUE ( recomendado Vía Bariloche Cama Ejecutivo).
-Circuito de cuerdas
Solicitar equipo
LINKS
FotoGalería de Viajes Proyecto Aconcagua Entrenamiento para Trekking/Montañismo MTB Argentina - Cicloturismo Ascensos a Grandes Cumbres Cabalgatas en la Cordillera de los Andes
Agencia de Viajes EVT Leg:16396
CALENDARIOS:
Calendario General Trekkings Montañismo MountainBike Cabalgatas Kayaking/Canotaje Cursos/Eventos Fotosafaris/Multiaventuras De una Jornada Entrenamiento GEM/GEMA
PROGRAMAS ESPECIALES
Multiaventuras Eventos Corporativos Colegios / Grupos
CLUB DE AVENTUREROS:
AEX S.R.L - Argentina Extrema ® - Ascenso23 EVT Leg:16396 - Disp:1532/15 Copyright Argentinaxtrema.com ©2009. Todos los derechos reservados.