Cabalgata Pampeana - de la llanura al río. Punta Indio | Argentina Extrema

Cabalgata Pampeana - Punta Indio, Bahia San Borombón - Buenos Aires

Una travesía de la llanura pampeana a Punta Indio, Parque Costero del Sur.

Fecha Inicio: Solicitar!
Hora Inicio: desde las 19 hs del dia anterior
Hora Fin: 18 hs
Encuentro: Punta Indio
Duración: 2 jornadas + 2 noches
Disponibilidad: 4 lugares

Propuesta

En Punta Indio te proponemos una experiencia única, una verdadera travesía a caballo a solo 130Km de Buenos Aires. Una escapada de fin de semana, para tomarte un recreo de la rutina de la ciudad.

Durante dos días recorreremos parte del territorio del Parque Costero del Sur, Reserva de Biosfera, conociendo sus llanuras, sus bosques costeros y sus caminos vecinales llenos de historia y folklore…

Este marco es el ideal para disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor, compartir un fin de semana con la familia, padres e hijos, con amigos y realizar cacerías fotográficas y por sobre todas las cosas: recorrer la pampa argentina a caballo.

 

ITINERARIO

DIA ANTERIOR: Los recibiremos, a la tarde-noche del viernes, a partir de las 19/20 hs, en el Fortín de Punta Indio.  Allí nos conoceremos entre los compañeros de travesía y compartiremos la cena: una típica picada campera, incluye bebidas: agua y jugos  (el que lo desee puede llevar alguna otra bebida, inclusive, bebida con alcohol). Postre. Pernoctamos en carpas dentro de las instalaciones.

DIA 1: Nos levantamos a la 8 de la mañana, desayunamos a la sombra de los árboles del Fortín, desarmamos campamento, conocemos a nuestros compañeros de travesía: los caballos, y montamos para cabalgar durante 3 horas, aproximadamente, por los campos de Punta Indio, Reserva Mundial de Biosfera.

Desmontamos al reparo de los árboles en el campo y compartimos el almuerzo (empanadas, incluye bebidas: agua y jugos. Postre) Descansamos, tomando unos mates y quien guste puede recorrer la zona a pie.

Montamos nuevamente para cabalgar 3 hs, aproximadamente, hasta el monte donde acamparemos. Desensillamos, dejando libres a nuestros caballos. 
Armamos las carpas y vamos a recorrer la zona a pie hasta la playa, al atardecer regresamos al campamento y disfrutamos la merienda ya al pie del fogón donde estarán cocinando un costillar a la estaca, verduras asadas y ensaladas para cenar. Incluye bebidas: vino, cerveza, agua, jugos,  postre. 
Dormimos en carpa y a descansar para el segundo día de cabalgata.

DIA 2: Desayunamos, a las 9 de la mañana, variedad de budines. Levantamos campamento, ensillamos y montamos para cabalgar unas 2.30 horas aprox., hasta desmontar en el sendero para almorzar, relajados en el pasto, sandwiches, bebidas jugo y agua.

Luego de descansar montamos para recorrer puntos turísticos de Punta Indio, como la escultura “El Guardián de la Cruz del Sur” de más de 30 metros de altura, las ruinas del Hotel Argentino, el monumento al Indio Querandí, la Estancia Santa Rita (sujeto a condiciones del terreno). Duración de esta recorrida: 2.30 hs. aprox.

Por la tarde volvemos al campamento, nos despedimos de los caballos y regresamos al fortín para compartir la merienda: tortas fritas y tortas.
Fin de nuestros servicios.

Servicios Incluidos

  • Caballos mansos con monturas
  • Guías especializados, baqueanos
  • Todas las comidas y bebidas
  • Comunicación VHF
  • Seguros de actividad
  • Equipamiento técnico especifico (botiquín de primeros auxilios, carpas, elementos de cocina y campamento)
  • Estacionamiento

 

Servicios NO Incluidos

  • Viaje a Punta Indio
  • Gastos derivados por abandono de actividad.

Nota

SEGURO DE LLUVIA: En caso de lluvia la prestación de los servicios se suspende. Situación que se confirmara 48hs antes a la salida programada de la travesía. Ante esta circunstancia, la reserva será acreditada para una futura cabalgata sujeta a disponibilidad.

 

Preguntas Frecuentes

¿Hay que cabalgar mucho por día?

El promedio es de 5 horas por dia (3 + 2 aprox). 

¿Hay que saber andar a caballo y/o tener experiencia previa en la actividad?

No, esta es una experiencia para iniciarse en este tipo de travesias, tanto con los caballos como con el campamentismo.

¿Cuáles son los requisitos indispensables que se solicitan?
  • Tener estado fisico aceptable.
  • Contar con el equipo requerido publicado en el programa.
  • No pesar más de 110 Kg, dado que el limite que pueden soportar los animales es de 100 kgs.
  • Los menores de edad que no viajen con sus padres deben viajar con un adulto a cargo y presentar autorización de los padres por escrito y ceritifcado por escribano. En caso de viajar solo con uno de los padres deben presentar la autorización del otro. 
¿Dónde se pernocta?

En carpas.

¿Hay baño?

Primera noche si, segunda no, es en la naturaleza. 

 

Sistema de Graduación de Dificultad

Haz clic en cada indicador para ver detalles

40%
Caballo (C)
Caballo (C)

Caballo: Duración de la Jornada.

Clic para detalles
40%
Físico (F)
Físico (F)

Exigencia Física

Clic para detalles
20%
Técnico (T)
Técnico (T)

Técnico: Dificultad en el Terreno / Equipo.

Clic para detalles
20%
Psico (P)
Psico (P)

Fortaleza Psicológica

Clic para detalles
20%
Altura (A)
Altura (A)

Exposición a la Altura

Clic para detalles
¿Cómo interpretar estos valores?

Cada aspecto se evalúa del 20% al 100%, donde:

  • 20-40%: Nivel básico o principiante
  • 60%: Nivel intermedio
  • 80-100%: Nivel avanzado o experto
Ideal para principiantes

Esta aventura es perfecta para quienes se inician en actividades outdoor.

Equipo requerido

EQUIPO GENERAL Esta es una LISTA para utilizar como referencia
  • Bolsa de dormir
  • Mochila o bolso pequeño (para transportar los elementos personales de cada uno)
  • Riñonera (para transportar elementos de uso personal mientras cabalgamos)
  • Aislante (opcional, no excluyente)
INDUMENTARIA
  • Campera de abrigo impermeable
  • Buzo Polar
  • Medias 3/4 (2 pares, no zoquetes!!!)
  • Remera
  • Camisas 
  • Calzas o calzoncillo largo de algodón para usar debajo del pantalón para evitar paspaduras.
  • Pantalón para montar o bombacha (no jean ni pantalón desmontable!!), puede ser joggino o calzas
  • Calzado: alpargatas y/o zapatillas
  • Poncho o manta
  •  Traje de baño
  • Pañuelo para el cuello
  • Sombrero de ala ancha o gorra con vicera para protegerse del sol
VARIOS
  • Protector solar y protector labial para el sol (no manteca de cacao)
  •  Anteojos de sol (en lo posible con tira para colgar)
  •  Linterna (preferiblemente frontal)
  • Toalla chica
  • Elementos de higiene personal
  • Toallitas húmedas tipo Johnson
  • Repelente de insectos
  • Medicamentos personales
OPCIONALES
  • Mate, bombilla y yerba. Termo de acero.
  • Largavista, monóculo,binoculares. Equipo fotográfico o video.
  • Libro, Libreta, diario de viaje, lápiz, lapicera.
  • Juegos; naipes, dados, etc

Equipo en Alquiler

Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer

Tenes dudas?

Si tenes dudas sobre esta aventura, esperamos tu consulta!

Cabalgata Pampeana - Punta Indio, Bahia San Borombón - Buenos Aires

Celular
Formato: 11 1234 5678 (sin 0 ni 15)
Mínimo 4 caracteres para una mejor respuesta 0 / 1000
Tus datos están protegidos y no serán compartidos

¡Mensaje Enviado!

Te responderemos a la brevedad, así te preparás para tu próxima gran aventura 🏔️

Tiempo de respuesta promedio: 2-4 horas en días hábiles
Contactar por WhatsApp