Cabalgata Yungas a Valles Calchaquies, Salta | Argentina Extrema

Cabalgata de las Yungas a los Valles Calchaquies - Salta - Sierras Subandinas

Una aventura espectacular sobre equinos en el NOA

Fecha Inicio: Solicitar!
Hora Inicio: 11 hs
Hora Fin: 13 hs
Encuentro: Rosario de la Frontera
Duración: 5 dias
Disponibilidad: 8 lugares

Propuesta

La geografía que siempre impacta

Al sur de la ciudad de Salta y al norte de Tucumán, se encuentra un mágico lugar, con un microclima especial, y que resulta poco conocido: Las Sierras Subandinas. Muy cerca de Rosario de la Frontera.

Ambiente con vegetación abundante, del estilo selva-yunga, mezclado con la aridez de los lugares elevados, donde cardones y pastizales se conjugan con las tonalidades intensas típicas que viven en las laderas peladas. El norte en toda su inmensidad. En ese magnífico escenario es donde proponemos una nueva aventura a caballo, con el mismo estilo de nuestras clásicas cabalgatas de semana completa por la cordillera. Esta vez con el sol del norte, el que siempre sonríe a carcajadas. 

Itinerario:

Recomendamos: Dormir en Salta la noche anterior o mismo en Rosario de la Frontera. Hostel recomendado. 

Día 1: Encuentro en Rosario de la Frontera (consultar por traslado desde Salta). Partimos hacia las sierras, incorporándonos en plena región de YUNGAS, remontando un ancestral camino, usado en la época de la lucha de la Independencia por los Gauchos de Güemes. Continuamos con la jornada para atravesar el Huahico Ondo que nos indicara que estamos próximos a arribar al paraje La Vaqueria, paraje ubicado en medio de las sierras Sub Andinas. Comenzaremos a ingresar en el ambiente de transición entre yungas y valles calchaquies en el sector de Bosque de Yungas y Pastizal de Altura. Una vez en La Vaquería,  pernoctaremos en la Escuela Albergue nos disponemos a descansar y a disfrutar del lugar.  Cena y pernocte.

Día 2: Desayuno, iniciamos el recorrido por medio de quebradas y pequeños valles de tierra rojiza para dirigirnos hacia el paraje LA ANGOSTURA, desde donde ascenderemos hacia las Sierras de Carahuasi, (2700 msnm) en una meseta en medio del pastizal de altura. Las últimas horas del día nos encontraran arribando a nuestro campamento en el Puesto El Angosto, en medio de las sierras. Descanso. Cena y pernocte.

Día 3: Desayuno. En las primeras horas del día, luego de disfrutar del canto de las aves y de la paz del ambiente natural, continuaremos hacia nuestro destino atravesaremos las sierras de Carahuasi en un ambiente de pastizal de altura, aquí pernoctaremos en un campamento bajo las estrellas. Cena y Descanso.

Día 4: Desayuno y continuamos con la cabalgata atravesando en su totalidad las Sierras Sub Andinas para finalizar por  la tarde nuestro gran recorrido en Finca Los Churquis en la localidad de Guachipas. Cena de despedida de la montaña.

Día 5: Desayuno. Por la mañana, ya sin los caballos, tendremos tiempo de disfrutar del lugar antes de emprender el regreso a casa. Ultimas fotos y traslado a la ciudad de Salta para llegar a la misma al mediodía luego de pasar por diferentes localidades de los Valles. Fin de nuestros servicios.

Servicios Incluidos

  • Traslados a Salta al finalizar la cabalgata 
  • Todas las comidas, desde el almuerzo del día 1 hasta el desayuno del dia 5.
  • Guías y baqueanos.
  • Caballos
  • Mulas y burros de carga
  • Noches en finca
  • noches en carpa
  • Equipo general de cocina y primeros auxilios
  • Teléfono satelital
  • Carpas
  • Coordinación
  • Asistencia permanente

Servicios NO Incluidos

  • Traslado de Salta a Rosario de la Frontera (consultar)
  • Gastos ocasionados por abandono del programa.
  • Propinas
  • Viaje hasta Salta

Nota

La modificación del programa puede darse sobre la marcha en función de circunstancias y factores diversos como cuestiones climáticas o grupales. Las decisiones estarán a cargo exclusivamente de los guías, baqueanos y coordinadores.

Horas de cabalgata promedio por dia: 6

 

Preguntas Frecuentes

 ¿Hay que cabalgar mucho por día?

Si, es necesario tener una minima experiencia.  Se pide que hayan realizado aunque sea una cabalgata de 4 hrs en el último año. Los caballos están preparados para recibir a personas con poca experiencia y el proceso de adaptacion es significativamente veloz. La modalidad es “al paso”, en forma expedición, un caballo detrás del otro, para avanzar por el terreno ondulante bien característico de la cordillera cuyana.

¿Hay que saber andar a caballo y/o tener experiencia previa en la actividad?

Definitivamente no. Los caballos están preparados para recibir a personas que nunca hayan montado y el proceso de aprendizaje es significativamente veloz. La modalidad es “al paso”, en forma expedición, un caballo detrás del otro, para avanzar por el terreno ondulante. 

 ¿Y si se andar a caballo?

Aquellos que cuenten con experiencia también tendrán la posibilidad de contar con caballos más sueltos y poder galopar y/o trotar en los momentos que los baqueanos lo consideren, según el tipo de terreno.

 ¿Dónde se pernocta?
  • 1 noche en la Finca (habitaciones a compartir)
  • 4 Noches en carpas-puestos de montaña
 ¿Qué sucede si alguien necesita ser evacuado por alguna circunstancia?

Casi todos los campamentos poseen vías de escape rápidas. Nuestros baqueanos y guias están capacitados para resolver cuestiones de primeros auxilios y/o evacuaciones, dicho sea de paso, muy poco frecuente.

 ¿Hay señal de celular?

No. Los teléfonos celulares en este ámbito terminan transformándose en elementos inútiles. 

¿Llevo un bolso, una mochila grande, una mochila chica…qué llevo?

Cada uno debe llevar su equipaje personal en un bolso o mochila grande hasta Chicoana . Allí se separan las cosas que se llevarán en bolsos grandes compartidos entre los pasajeros y además se le dará a cada persona una alforja (pequeño bolso para colgar en la montura del caballo) para que se complete con elementos que se utilizará en cada día.

¿Qué se come?

Nuestros menúes de montaña son variados. Desde pastas con sabrosas salsas hasta guisos o carnes (chivito argentino) asadas. Picadas, ensaladas y comidas de rápida digestión son comunes en los mediodías. Es preciso completar la ficha personal/médica como para aclarar si alguien no ingiere algún tipo de alimento.

Sistema de Graduación de Dificultad

Haz clic en cada indicador para ver detalles

60%
Caballo (C)
Caballo (C)

Caballo: Duración de la Jornada.

Clic para detalles
40%
Físico (F)
Físico (F)

Exigencia Física

Clic para detalles
20%
Técnico (T)
Técnico (T)

Técnico: Dificultad en el Terreno / Equipo.

Clic para detalles
20%
Psico (P)
Psico (P)

Fortaleza Psicológica

Clic para detalles
20%
Altura (A)
Altura (A)

Exposición a la Altura

Clic para detalles
¿Cómo interpretar estos valores?

Cada aspecto se evalúa del 20% al 100%, donde:

  • 20-40%: Nivel básico o principiante
  • 60%: Nivel intermedio
  • 80-100%: Nivel avanzado o experto
Ideal para principiantes

Esta aventura es perfecta para quienes se inician en actividades outdoor.

Equipo requerido

EQUIPO REQUERIDO OBLIGATORIO
  • Bolsa de dormir abrigada (entre -2 y -5° grados confort) ***
  • aislante
  • Campera rompe vientos con capucha e impermeable ( en caso de no ser impermeable complementar  con Capa de lluvia)
  • Anteojos de Sol (recomendado con protección UV, con tiras de resguardo).***
  • Guantes de Abrigo. (tipo ski o de montaña) ***

NOTA:  A continuación se lista la cantidad de equipo requerido segun capas, con referencia al equipo técnico obligatorio***.

INDUMENTARIA (primera capa)
  • 2 pares de Medias de caña alta
  • 2 camisas con cuello o remeras manga larga (para montar y protegerse del sol)
  • 1 cuello tubular (tipo Buff), para protección del sol y del viento. Se puede remplazar con un cuello de polar.
  • 1 Calza térmica. Puede ser calza larga de lycra.
  • 2 remeras manga corta
INDUMENTARIA (segunda capa)
  • 2 pantalones largos  si es posible de secado rapido(tipo bombacha de campo, pantalón de trekking sin cierres en las piernas y calzas o pantalones térmicos largos - NO JEAN, NO CORDEROY)
  • 2 prendas de abrigo  (recomendado 1 polar fino + 1 polar grueso) ***
  • 1 gorro de polar o lana - Abrigo ***
  • 1 par de guantes de polar.
INDUMENTARIA (tercera capa)
  • 1 Campera rompe vientos con capucha e impermeable (recomendado parka de montaña ultrex, goretex u otros.) ***
  • 1 par de guantes de Abrigo. (tipo ski o de montaña) ***
INDUMENTARIA - CALZADO
  • 1 calzado para descansar los pies (crocks, ojotas, alapargatas)
  • 1 par de zapatos de trekking caña alta o botas de montar, en caso de no tener botas conseguir polainas de cuero o tela cordura. ***
  • Linterna frontal o linterna pequeña c/pilas de repuesto ***
  • Anteojos de Sol (recomendado con protección UV, con tiras de resguardo).***
  • Botella o recipiente para agua de hasta 1 litro, para beber.
HIGIENE & SALUD
  • Protector solar (factor 40 o superior)***
  • 1 Toalla chica
  • Toallitas húmedas para higienizarse / hipoglós.
  • Llevar medicación personal
  • Cremas humectantes
  • Protector labial y crema cacao.
ELEMENTOS PERSONALES
  •  DNI ***
  •  Seguro médico, obra social.***
  • Ficha personal completa de forma online ***
  • Autorizacion en caso de Menores de Edad *** (permiso ante escribano público o ante las autoridades que correspondan, según el lugar de tu domicilio)
OPCIONALES, no obligatorio (ver espacio y peso)
  •  Campera de abrigo de pluma.
  •  Cinta SILVER TAPE, para reparaciones.
  •  Mate, bombilla y yerba.
  •  Termo de acero.
  •  Largavista, monóculo. Equipo fotográfico o video.
  •  Libro, Libreta, diario de viaje, lápiz, lapicera

ACLARACIONES:

  1. se levara durante la marcha a caballo, el equipo requerido durante el día en alforjas que pondremos a disposicion 
  2. Botiquines (solo llevar medicación personal)

Equipo en Alquiler

Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer

Tenes dudas?

Si tenes dudas sobre esta aventura, esperamos tu consulta!

Cabalgata de las Yungas a los Valles Calchaquies - Salta - Sierras Subandinas

Celular
Formato: 11 1234 5678 (sin 0 ni 15)
Mínimo 4 caracteres para una mejor respuesta 0 / 1000
Tus datos están protegidos y no serán compartidos

¡Mensaje Enviado!

Te responderemos a la brevedad, así te preparás para tu próxima gran aventura 🏔️

Tiempo de respuesta promedio: 2-4 horas en días hábiles
Contactar por WhatsApp