Cabalgata Cruce de los Andes sanmartiniano - Paso Portillo-Piuquenes | Argentina Extrema

Cabalgata Cruce de los Andes - Sanmartiniana - por Paso Portillo-Piuquenes - de Tunuyan a Santiago de Chile

Recorrido de los ejércitos del General San Martin por el corazón de la Cordillera de los Andes

Fecha Inicio: Solicitar!
Hora Inicio: 12 hs
Hora Fin: 9 am
Encuentro: Tunuyán, Mendoza
Duración: 5 días
Disponibilidad: 15 lugares

Propuesta

El camino mágico

Este recorrido, uno de los tantos cruces que realizaron los ejércitos de San Martin es una muestra de paisajes inmensos de belleza y envueltos en valles profundos y montañas majestuosas que superan los 6000 mts.

Programa 

Día 1 : Encuentro a la mañana en Tunuyán, terminal de buses. Traslado hasta el Refugio Portinari de Gendarmería Nacional. Registro en los libros de migraciones (LLEVAR DNI, sino no hay cruce posible). Nuevo traslado hasta el refugio Scaravelli (3100 msnm). Campamento en Domo. Tarde libre. Primer campamento.  

  • Altura del campamento: 3150 msnm.

Día 2: Desayunamos tempranito para aprovechar el día que se presenta intenso: inicia la gran cabalgara, ascenso hasta los 4300 mts., pasamos por el paso el Portillo, desde donde la vista es increíble: Cerros y glaciares a mas de 6000 mts para bajar a otro valle, todavía dentro de Argentina. Por la tarde descendemos en un tramo muy largo, por un valle, hasta acceder finalmente al campamento junto al Refugio Real de la Cruz. En caso de no alcanzar este campamento, pararemos en la Ollada, unas dos horas antes.  

  • Tiempo estimado de cabalgata: 10 horas.
  • Desniveles: 800 mts en ascenso / 1100 mts en descenso
  • Altura de inicio: 3150 msnm.
  • Altura del Paso: 4200 msnm.
  • Altura del campamento: 2900 msnm.

Día 3: Mañana de descanso. Luego del almuerzo, continuaremos hasta el nuevo campamento en Real del Alambre, vadeando gran Rio Tupungato, que desciende del mítico volcán homónimo (6500).   

  • Tiempo estimado de cabalgata: 5 horas.
  • Desniveles: 100 mts en ascenso / 300 mts en descenso / 300 mts en ascenso.
  • Altura de inicio: 2900 msnm.
  • Altura del campamento: 3200 msnm.

Día 4: Nuevamente nos levantamos temprano para aprovechar la luz del día. Nuestro objetivo es alcanzar el paso Internacional en el Paso Piuquenes. Para ello, remontamos un gran y hermoso valle, paso a paso, pasando por imponentes lugares del corazòn de la Cordillera de los Andes. Luego alcanzaremos el Real de las Ovejas, donde almorzaremos. Finalmente ascendemos hasta el paso fronterizo (lìmite con Chile) y regresamos, luego de fotos y festejos, al campamento, a donde llegamos por la tarde.  

  • Tiempo estimado de cabalgata: 10 horas.
  • Desniveles: 700 mts en ascenso.
  • Altura de inicio: 3200 msnm.
  • Altura del campamento: 3200 msnm.

Día 5: Tal como todos los días, arrancamos lo más temprano posible. Regresaremos al inicio. Nuevo cruce del Paso Portillo y descenso hasta el refugio Scaravelli. Festejos de finalización. Traslado final a Tunuyán. A

  • Tiempo estimado de cabalgata: 10 horas . 

NOTA IMPORTANTE: Existe la posibilidad de finalizar en Chile, descendiendo 3 horas a pie desde el Paso Piuquenes. Consultar opción. 

 

Perfil de Elevación

Servicios Incluidos

  • Transfer IN desde Tunuyan hasta el Refugio Portinari - Scaravelli, ida y vuelta.
  • Guias profesionales de montaña y baqueanos. 
  • Pensión completa en la montaña (desayunos, energéticos de marcha, almuerzos, meriendas, cenas). Desde el almuerzo del Día 1, hasta el desayuno del Día 7 (salvo la cena del dia 6 en Santiago de Chile).
  • Equipo general de cocina (Ollas, calentadores).
  • Equipo y Botiquín principal de primeros auxilios.
  • Equipos de comunicación para emergencias: VHF, Teléfono Satelital o Monitoreo Spot. 
  • Domos comedor
  • Caballos y baqueanos
  • Carpas de 2, 3 o 4 personas, segun dispoibilidad. 
  • Porteo con animales para el equipo general.
  • Seguro de accidentes personales.
  • Guías, coordinación y asesoramiento permanente, antes y durante la travesía.

Servicios NO Incluidos

  • Viaje hasta Tunuyan. 
  • Equipo personal de campamento (mochila de trekking, bolsa de dormir, aislantes, bastones y mochila; posibles alquilar).
  • Gastos ocasionados por abandono del programa.
  • Propinas.

Nota

A pesar de que es a caballo, hay que contar con estado físico como para poder hacerlo.

Donde se duerme

De la Noche 1, a la noche 5 se pernocta en CARPA de alta montaña. Con Bolsa de dormir -10 grados confort, y aislante (según lo solicitados en lista de EQUIPO REQUERIDO)

Preguntas Frecuentes

¿Debo saber andar a caballo y/o tener experiencia previa en la actividad? 

Definitivamente no.  Los caballos están preparados para recibir a personas que nunca hayan montado y el proceso de aprendizaje es significativamente veloz. La modalidad es “al paso”, en forma expedición, un caballo detrás del otro, para avanzar por el terreno ondulante bien característico de la cordillera cuyana. De cualquier manera hay que saber que se está en una expedición de montaña, con ascensos y descensos permanentes.

¿Hay que cabalgar mucho por día?

El recorrido es tranquilo. El primer día se cabalgan solo dos horas, para ir entrando en ritmo paulatinamente y a continuación, en los días posteriores, se mantiene un criterio de unas 2/3 horas por la mañana y otro tanto por la tarde con un dia mas largo.

¿Desde y hasta qué edad se puede participar?

Sugerimos desde los 11 años y hasta los 70. Básicamente no es exacto. Los niños muy chicos no terminan de disfrutar de la experiencia pero hay chicos de 10 años que ya tienen el físico como para poder hacerlo. Las personas de más de 60 años deben presentarnos un apto médico correspondiente. 

¿Cuáles son los requisitos indispensables que se solicitan?
  • Que no sean personas sedentarias o que, si lo son, entrenen hasta la fecha de la salida. El entrenamiento, en cualquiera de sus modalidades, funciona muy bien.
  • Que sepan que van a dormir en carpa y en la cordillera. Allí arriba todo puede pasar, desde una tormenta de nieve hasta mucho viento.
  • Saber subirse y bajarse solo del caballo
  • No pesar más de 115 Kg.
  • Saber que desde el hito Piuquenes hay que caminar 4 horas de bajada por terreno con senda escabrosa y piedras sueltas.
¿Se cruza a Chile?

No, llegamos al límite. Aunque existe la opción de finalizar en Chile, caminando 3 horas. 

¿Hay que pasar por aduana? Cómo es el tema documento?

Si, hay que llevar DNI o pasaporte al dia. 

¿Qué se come?

Nuestros menúes de montaña son variados. Desde pastas con sabrosas salsas hasta guisos o carnes (chivito argentino) asadas. Picadas, ensaladas y comidas de rápida digestión son comunes en los mediodías. Es preciso completar la ficha personal/médica como para aclarar si alguien no ingiere algún tipo de alimento..

¿Llevo un bolso, una mochila grande, una mochila chica… qué llevo?  

Cada uno debe llevar su equipaje personal en un bolso o mochila grande hasta Tunuyan. Allí se separan las cosas, el equipo personal se cargara en 2 (Dos) alforjas de 30 litros aprox (pequeño bolso para colgar en la montura del caballo). Todo el equipo restante personal se lleva en las mulas. 

¿Qué sucede si alguien necesita ser evacuado por alguna circunstancia?    

Deberemos regresar por el mismo camino. Nuestros baqueanos y guías están capacitados para resolver cuestiones de primeros auxilios y/o evacuaciones, dicho sea de paso, muy poco frecuentes.  También contamos con un sistema de monitoreo satelital, donde en caso de una emergencia se puede enviar un mensaje satelital solicitando asistencia.

Sistema de Graduación de Dificultad

Haz clic en cada indicador para ver detalles

80%
Caballo (C)
Caballo (C)

Caballo: Duración de la Jornada.

Clic para detalles
40%
Físico (F)
Físico (F)

Exigencia Física

Clic para detalles
20%
Técnico (T)
Técnico (T)

Técnico: Dificultad en el Terreno / Equipo.

Clic para detalles
40%
Psico (P)
Psico (P)

Fortaleza Psicológica

Clic para detalles
60%
Altura (A)
Altura (A)

Exposición a la Altura

Clic para detalles
¿Cómo interpretar estos valores?

Cada aspecto se evalúa del 20% al 100%, donde:

  • 20-40%: Nivel básico o principiante
  • 60%: Nivel intermedio
  • 80-100%: Nivel avanzado o experto
Recomendado para nivel intermedio

Se requiere experiencia previa y buena condición física.

Equipo requerido

 

EQUIPO REQUERIDO OBLIGATORIO *** (Si no se cuenta con este equipo los guías se reservan el derecho a la participación en la Cabalgata )
  • Mochila de trekking, de no menos de 45 litros (para el trekking en descenso en Chile)
  • Bolsa de dormir abrigada ***
  • Aislante (10 a 15mm)***
  • Campera Tecnica - Impermeable (parka de montaña ultrex, goretex u otros.) - 3ra capa***
  • Anteojos de Sol con protección UV, con tiras de resguardo.***
  • Guantes de Abrigo. (tipo ski o de montaña) ***
  • DNI o Pasaporte (segun corresponda) ***
  • Apto Fisico*** (donde su médico de cabecera indique que se encuentra apto para realizar esta actividad).
  • Autorizacion en caso de Menores de Edad *** (permiso ante escribano público o ante las autoridades que correspondan, según el lugar de tu domicilio)   

OPCIONALES, no obligatorio (ver espacio y peso):

  •  Campera de abrigo de pluma.
  •  Cinta SILVER TAPE, para reparaciones.
  •  Mate, bombilla y yerba.
  •  Termo de acero.
  •  Largavista, monóculo. Equipo fotográfico o video.
  •  Libro, Libreta, diario de viaje, lápiz, lapicera

ELEMENTOS PERSONALES

  • DNI / pasaporte  ***
  • Seguro médico, obra social .***
  • Ficha personal completa de forma online ***
  • Certificado de aptitud psico física.
  • Elementos de higiene y cuidado personal
  • Protector solar (factor 40 o superior)***
  • 1 Toalla chica.
  • Toallitas húmedas para higienizarse / hipoglós.
  • Llevar medicación personal.
  • Cremas humectantes.
  • Protector labial y crema cacao.
  • Set de cepillo y crema dental.
  • Un jabón/shampoo pequeño.
  • Papel higiénico.

INDUMENTARIA - Otros

  • 1 malla (traje de baño) y/o short.
  • 1 par de calzados para descansar los pies. (crocks, ojotas, alapargatas).
  • 1 par de zapatos de trekking caña alta o botas de montar, en caso de no tener botas conseguir polainas de cuero o tela cordura. ***
  • Linterna frontal o linterna pequeña c/pilas de repuesto ***
  • Anteojos de Sol con protección UV, con tiras de resguardo. ***
  • Botella o recipiente para agua de hasta 1 litro, para beber.
  • Vajilla Personal: Plato hondo, cuchillo, tenedor y cuchara, Jarro que se utilizará para desayuno, almuerzo, media tarde y cena.
  • INDUMENTARIA 3era Capa.
  • 1 Campera Técnica - Impermeable (parka de montaña ultrex, goretex u otros.) ***
  • 1 par de guantes de Abrigo. (tipo ski o de montaña) ***

INDUMENTARIA 2da Capa.

  • 2 pantalones largos  si es posible de secado rapido(tipo bombacha de campo, pantalón de trekking sin cierres en las piernas y calzas o pantalones térmicos largos - NO JEAN, NO CORDEROY).
  • 2 prendas de abrigo (buzo polar ) ***
  • 1 gorro de polar o lana - Abrigo ***
  • 1 par de guantes de polar.
  • NOTA:  A continuación se lista la cantidad de equipo requerido segun capas, con referencia al equipo técnico obligatorio***.

INDUMENTARIA 1era Capa.

  • 2 pares de Medias de caña alta.
  • 2 camisetas térmicas manga larga segunda piel.
  • 1 cuello tubular (tipo Buff), para protección del sol y del viento. Se puede remplazar con un cuello de polar.
  • 1 Calza térmica. Puede ser calza larga de lycra.
  • 2 remeras manga corta.

Equipo en Alquiler

Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer

Tenes dudas?

Si tenes dudas sobre esta aventura, esperamos tu consulta!

Cabalgata Cruce de los Andes - Sanmartiniana - por Paso Portillo-Piuquenes - de Tunuyan a Santiago de Chile

Celular
Formato: 11 1234 5678 (sin 0 ni 15)
Mínimo 4 caracteres para una mejor respuesta 0 / 1000
Tus datos están protegidos y no serán compartidos

¡Mensaje Enviado!

Te responderemos a la brevedad, así te preparás para tu próxima gran aventura 🏔️

Tiempo de respuesta promedio: 2-4 horas en días hábiles
Contactar por WhatsApp