Cabalgata Cruce de los Andes x Las Loicas | Argentina Extrema

Cabalgata cruce de los Andes - Las Loicas - Malargue - Paso Vergara

Una experiencia única, a caballo, cruzando la cordillera

Fecha Inicio: 15-12-2025
Fecha Fin: 18-12-2025
Hora Inicio: 8hrs
Hora Fin: 14 hs
Encuentro: El Sosneado - Mendoza
Duración: 4 dias
Disponibilidad: 38 lugares
US$ 1187
US$ 950 20% OFF
Precio Reserva anticipada hasta el 04 de Julio!

Propuesta

Cruce de los Andes a Caballo hasta el Hito 49, Paso del Guanaco.

Un viaje al corazón de la Cordillera de los Andes en el sur de la provincia de Mendoza, donde las montañas conservan grandes lagunas, cascadas y nieves eternas. Alcanzamos la frontera con Chile, disfrutamos una cordillera tan virgen como imponente.  El comienzo y la finalización se dan en la localidad de El Sosneado. 

Para grupos especiales de más de 8 personas se puede solicitar fecha especial (que no esté en calendario) de Diciembre a Marzo

Itinerario

Nota Previa: conviene pernoctar la noche anterior en San Rafael, El Sosneado o Malargue, ya que se inicia al dia siguiente en El Sosneado.

En caso de viajar con vehiculo particular (recomendable) se puede dejar en el el Puesto la Junta (con seguridad), donde iniciamos a Cabalgar.

Día 1: El Sosneado - Campamento Base
Encuentro en El Sosneado 8 hs aprox. Presentación de guias y chequeo general de equipo más breve charla. Desayuno. Partimos hacia el Paso Pehuenche, realizamos un recorrido de 90km hasta el Puesto la Junta, donde comenzaremos nuestra Cabalgata. Antes debemos realizar Aduana. Almuerzo y preparamos los caballos y comenzamos nuestra aventura que nos llevara hasta nuestro campamento base.  Campartimos una merienda y disfrutamos de las Aguas Termales.

Cena y pernocte en campamento agreste de montaña. 

Día 2: Campamento Base - Laguna La Baya.
Desayuno y partimos hacia laguna la Baya, disfrutamos de un recorrido entre glaciares colgastes y cascadas interminables.

Cena y pernocte en campamento agreste de montaña. 

Día 3: Laguna La Baya - Hito del Guanaco - El cruce! Cabalgaremos este día hasta casi el límite con Chile, Hito 49 Paso del Guanaco. Disfrutamos de una vista incoparable de la Laguna Cari Launa en Chile. Regresamos al Campamento Base disfrutando de un recorrido entre cascadas y paisajes maravillosos. 

Cena y pernocte en campamento agreste de montaña. 

Día 4: Campamento Base - Puesto La Junta 
Luego del desayuno, los últimos tramas de recorrido a caballo, cerramos disfrutando de un almuerzo criollo, empandas y pasteles en el Puesto La Junta.

Fin de nuestros servicios.

 

Servicios Incluidos

  • Pensión completa en la montaña (desde desayuno del Día 1,hasta el almuerzo del Día 4)
  • 3 Noches de alojamiento en campamento agreste, en plena cordillera. 
  • Guías, coordinadores y baqueanos. 
  • Caballos equipados y debidamente preparados para este tipo de expediciones en cordillera.
  • Casco tipo equitación-polo de uso obligatorio.
  • Carpas de montaña.
  • Carpas comedor (con comodidades básicas)
  • Equipo general de seguridad en montaña. 
  • Logística general de campamento (ollas, calentadores, elementos de seguridad, orientación, etc.)
  • Seguro de accidentes personales.
  • Teléfono satelital para emergencias
  • Asesoramiento previo con fotos, mapas y material necesario
  • Asistencia permanente.

Servicios NO Incluidos

  • Viaje hasta El Sosneado. 
  • Traslado desde el Sosneado hasta el inicio de la Cabalgata (90kms de asfalto), puesto la Junta. (consultar traslado para grupos desde la ciudad de Malargue).
  • Equipo personal (alquilamos bolsas de dormir adecuadas)
  • Propinas.

Nota

Nota 1: Todos los caballos están debidamente entrenados y preparados como para cabalgar en zona montañosa y nuestros baqueanos poseen las mejores condiciones y conocimientos del lugar. 

Nota 2Programa activo con grado de mediana-alta exigencia y apto apta para mayores de 13, y menores de 60 años (se evaluará los casos fuera de estos rangos de edad). Existen subidas y bajadas pronunciadas pero no lugares con riesgo de caidas importantes. 

Nota 3Programa sujeto a condiciones climáticas, geográficos o políticos.  Las modificaciones del mismo pueden darse sobre la marcha en función de circunstancias y factores diversos. Las decisiones estarán a cargo exclusivamente de los guías, baqueanos y coordinadores.

Nota 4: Los menores de edad que no viajen con sus padres deben viajar con un adulto a cargo y presentar autorización de los padres por escrito y certificado por escribano para realizar el tramite aduanero. En caso de viajar con uno de los padres deben presentar la autorización del otro. 

Nota 5: Todos los participantes deberan presentar un apto medico, donde el medico de cabecera lo habilite a realizar la actividad. 

Donde se duerme

 

  • Las dos noches dormimos en el Campamento .
  • El pernocte es 4 noches en carpas de motaña, tipo iglú, para 2 o 3 personas, en el piso haciendo vivac, también en el piso, utilizando aislantes y bolsa de dormir.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Preguntas Frecuentes

¿Debo saber andar a caballo y/o tener experiencia previa en la actividad? 

Si, es necesario tener una minima experiencia.  Se pide que hayan realizado aunque sea una cabalgata de 4 hrs en el último año. Los caballos están preparados para recibir a personas con poca experiencia y el proceso de adaptacion es significativamente veloz. La modalidad es “al paso”, en forma expedición, un caballo detrás del otro, para avanzar por el terreno ondulante bien característico de la cordillera cuyana.

¿Hay que cabalgar mucho por día?

El recorrido es tranquilo. El primer día se cabalga poco, para ir entrando en ritmo paulatinamente y a continuación, en los días posteriores, se mantiene un criterio de unas 2/3 horas por la mañana y otro tanto por la tarde.

¿Es obligatorio la utilizacion del casco?

Si, de la misma forma que cuando nos subimos a una bicicleta lo utilizamos, o cuando escalamos, o cuando realizamos montañismo de altura, es un requisito de seguridad obligatorio para la actividad que van a realizar (el casco es de tipo equitación/polo y será provisto por la empresa).

De cuantos son los grupos?

Como maximo de 20 personas + el staff de guias y baqueanos.

¿Desde y hasta qué edad se puede participar?

Sugerimos desde los 13 años y hasta los 65. Básicamente no es exacto. Los niños muy chicos no terminan de disfrutar de la experiencia pero hay chicos de 10 años que ya tienen el físico y experiencia como para poder hacerlo. 

¿Cuáles son los requisitos indispensables que se solicitan?
  • Que no sean personas sedentarias o que, entrenen hasta la fecha de la salida. El entrenamiento, en cualquiera de sus modalidades, funciona muy bien.
  • Recomendamos realizar salidas a caballo (sugeridas en nuestro calendario de cabalgatas: CLICK ACA).
  • Que sepan que van a dormir en carpa y en la cordillera. Allí arriba todo puede pasar, desde una tormenta de nieve hasta mucho viento.
  • No pesar más de 110 Kg.
  • Los menores de edad que no viajen con sus padres deben viajar con un adulto a cargo y presentar autorización de los padres por escrito y certificado por escribano. En caso de viajar con uno de los padres deben presentar la autorización del otro. 
¿Se cruza a Chile?

El recorrido es de ida y vuelta hasta el límite. No dormimos en Chile ni terminamos en ese pais.

¿Hay que pasar por aduana? Cómo es el tema documento?

Hay que llevar documento de identidad siempre, se hace el tramite de aduana en Paso Pehuenche, 

¿Qué se come?

Nuestros menúes de montaña son variados. Desde pastas con sabrosas salsas hasta guisos o carnes (chivito argentino) asadas. Picadas, ensaladas y comidas de rápida digestión son comunes en los mediodías. Es preciso completar la ficha personal/médica como para aclarar si alguien no ingiere algún tipo de alimento.

¿Hay baño?

No. No hay baños ni baños químicos. Todo es en la naturaleza, delimitando sectores. Y hay que mantener la higiene del lugar, llevandose los papeles.

¿Llevo un bolso, una mochila grande, una mochila chica… qué llevo?  

Cada uno debe llevar su equipaje personal en un bolso o mochila grande hasta Malargüe. Allí se separan las cosas, el equipo personal se cargara en 2 (Dos) alforjas de 30 litros aprox (pequeño bolso para colgar en la montura del caballo). Todo el equipo personal se lleva en las alforjas. 

¿Qué sucede si alguien necesita ser evacuado por alguna circunstancia?    

Casi todos los campamentos poseen vías de escape por otros valles, como para poder estar en pocas horas en el camino vehicular. Nuestros baqueanos y guías están capacitados para resolver cuestiones de primeros auxilios y/o evacuaciones, dicho sea de paso, muy poco frecuentes.  También contamos con un sistema de monitoreo satelital, donde en caso de una emergencia se puede enviar un mensaje satelital solicitando asistencia.

¿Se puede llevar un Drone a la Cabalgata?    

Las utilización de Drones durante la cabalgata se encuentra prohibido por cuestiones de seguridad. En caso de llevar uno de tamaño pequeño, solo queda permitido el uso en el campamento y con permiso exclusivo de los guías.

Sistema de Graduación de Dificultad

Haz clic en cada indicador para ver detalles

80%
Caballo (C)
Caballo (C)

Caballo: Duración de la Jornada.

Clic para detalles
60%
Físico (F)
Físico (F)

Exigencia Física

Clic para detalles
40%
Técnico (T)
Técnico (T)

Técnico: Dificultad en el Terreno / Equipo.

Clic para detalles
60%
Psico (P)
Psico (P)

Fortaleza Psicológica

Clic para detalles
60%
Altura (A)
Altura (A)

Exposición a la Altura

Clic para detalles
¿Cómo interpretar estos valores?

Cada aspecto se evalúa del 20% al 100%, donde:

  • 20-40%: Nivel básico o principiante
  • 60%: Nivel intermedio
  • 80-100%: Nivel avanzado o experto
Recomendado para nivel intermedio

Se requiere experiencia previa y buena condición física.

Equipo requerido

EQUIPO REQUERIDO OBLIGATORIO *** (Si no se cuenta con este equipo los guías se reservan el derecho a la partición a la Cabalgata )
  • Bolsa de dormir abrigada( entre -2 y -5° grados confort) ***
  • Campera rompe vientos con capucha e impermeable ( en caso de no ser impermeable complementar  con Capa de lluvia)
  • Anteojos de Sol (recomendado con protección UV, con tiras de resguardo).***
  • Guantes de Abrigo. (tipo ski o de montaña) ***
  • DNI o Passaporte (segun corresponda) ***
  • Apto Fisico*** (donde su médico de cabecera indique que se encuentra apto para realizar esta actividad).
  • Autorizacion en caso de Menores de Edad *** (permiso ante escribano público o ante las autoridades que correspondan, según el lugar de tu domicilio)

NOTA:  A continuación se lista la cantidad de equipo requerido segun capas, con referencia al equipo técnico obligatorio***.

INDUMENTARIA 1era Capa.
  • 2 pares de Medias de caña alta
  • 2 camisas con cuello o remeras manga larga (para montar y protegerse del sol)
  • 1 cuello tubular (tipo Buff), para protección del sol y del viento. Se puede remplazar con un cuello de polar.
  • 1 Calza térmica. Puede ser calza larga de lycra.
  • 2 remeras manga corta
INDUMENTARIA 2da Capa.
  • 2 pantalones largos  si es posible de secado rapido(tipo bombacha de campo, pantalón de trekking sin cierres en las piernas y calzas o pantalones térmicos largos - NO JEAN, NO CORDEROY)
  • 2 prendas de abrigo  (recomendado 1 polar fino + 1 polar grueso) ***
  • 1 gorro de polar o lana - Abrigo ***
  • 1 par de guantes de polar.
INDUMENTARIA 3era Capa.
  • 1 Campera rompe vientos con capucha e impermeable (recomendado parka de montaña ultrex, goretex u otros.) ***
  • 1 par de guantes de Abrigo. (tipo ski o de montaña) ***
INDUMENTARIA - Otros
  • 1 malla (traje de baño) y/o short
  • 1 par de calzados para descansar los pies. (crocks, ojotas, alapargatas)
  • 1 par de zapatos de trekking caña alta o botas de montar, en caso de no tener botas conseguir polainas de cuero o tela cordura. ***
  • Linterna frontal o linterna pequeña c/pilas de repuesto ***
  • Anteojos de Sol (recomendado con protección UV, con tiras de resguardo).***
  • Botella o recipiente para agua de hasta 1 litro, para beber.
Elementos de higiene y cuidado personal
  • Protector solar (factor 40 o superior)***
  • 1 Toalla chica
  • Toallitas húmedas para higienizarse / hipoglós.
  • Llevar medicación personal
  • Cremas humectantes
  • Protector labial y crema cacao.
  • Set de cepillo y crema dental.
  • Un jabón/shampoo pequeño.
  • Papel higiénico.
ELEMENTOS PERSONALES
  •  DNI ***
  •  Seguro médico, obra social.***
  • Ficha personal completa de forma online ***
OPCIONALES, no obligatorio (ver espacio y peso)
  •  Campera de abrigo de pluma.
  •  Cinta SILVER TAPE, para reparaciones.
  •  Mate, bombilla y yerba.
  •  Termo de acero.
  •  Largavista, monóculo. Equipo fotográfico o video.
  •  Libro, Libreta, diario de viaje, lápiz, lapicera

ACLARACIONES

  1. El equipo personal durante la cabalgata se llevarán en las alforjas (todo). No llevar mochila chica. 
  2. No llevar:  Colchoneta aislante.
  3. Botiquines (solo llevar medicación personal)

La Utilización de CASCO provisto por la empresa es de uso obligatorio.

  1. Los Bolsos personales, con el resto del equipaje que no va a la cabalgata, pueden dejarse (de forma segura) en la chacra de donde partimos. Para retirarlo al regreso.

Equipo en Alquiler

Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Par de Bastones de Trekking Disponible
Alquiler de 2 bastones de trekking (1 par)
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer
Mochila para trekking y montañismo - Mujer Disponible
Mochila para trekking o montañismo - Mujer

Tenes dudas?

Si tenes dudas sobre esta aventura, esperamos tu consulta!

Cabalgata cruce de los Andes - Las Loicas - Malargue - Paso Vergara

Celular
Formato: 11 1234 5678 (sin 0 ni 15)
Mínimo 4 caracteres para una mejor respuesta 0 / 1000
Tus datos están protegidos y no serán compartidos

¡Mensaje Enviado!

Te responderemos a la brevedad, así te preparás para tu próxima gran aventura 🏔️

Tiempo de respuesta promedio: 2-4 horas en días hábiles
Contactar por WhatsApp