Ascenso al Volcán Peteroa y volcán Azufre - límite con Chile - Mendoza
Un programa en la Cordillera de los Andes del sur de Mendoza, en el límite con Chile. Los volcanes Peteroa (3900), Azufre (4050) y Planchón (3950), justo en el paso homónimo, representan un ambiente agreste y aislado, que invitan a una aventura diferente. Con viejos glaciares y manchones de nieve perennes, la orografía de estas montañas cautivan con formaciones de viento como penitentes y huellas elevadas. Un campamento junto a gendarmería y unas termas de azufre junto a un curso de agua que es uno de los orígenes del Río Grande (originario, junto al Rio Barrancas, del célebre Río Colorado, que atraviesa el centro de Argentina).
Dia 1: Encuentro al mediodía en Malargue. Chequeo de equipo, presentación de guias. Traslado hasta Las Loicas y luego, por la ruta que se dirige al Paso Vergara-Planchón, hasta las termas del azufre y Gendarmería Nacional. Viaje de unas 4 horas. Armado de campamento. Descanso. Cena y pernocte.
Dia 2: Día de trekking hacia el Paso Planchón, hacia el límite con Chile. Ascenso a miradores y cumbres secundarias. Visita a las termas. Aclimatación y descanso. Regreso al campamento.
Dia 3: Ascenso al Volcán Peteroa y Azufre (en caso de que el tiempo alcance). Salimos bien temprano y remontamos un filo hasta la parte superior. Uso de grampones. La cumbre y el filo superior se hallan en el límite entre Argentina y Chile. Grandes vistas de toda la cordillera (hacia el sur, hasta el Volcán Domuyo y hacia el norte, incluyendo el valle y las montañas donde colisionó el avión de los uruguayos en octubre de 1972). Regreso por la tarde al campamento.
Dia 4: Desarmado del campamento. Traslado de regreso a Malargue. Opción ( a definir y consultar) de finalizar el programa con rafting en el Rio Grande, en zona Las Loicas. Arribo a Malargue luego del mediodía. Fin del programa
Es un programa a una región poco conocida. Nos movemos ida y vuelta desde el campamento, con lo cual no hay que cargar mucho peso en mochila. De todas formas, el nivel físico es importante.
¿Este ascenso es para principiantes?
No para principiantes en su totalidad. Ideal haber realizado alguna otra aventura con mochila y de trekking. Aunque sí se trata de un muy buen ejemplo para comenzar a realizar montañismo de altura. Nivel físico: exigente
¿Como se viaja?
El encuentro es en la terminal de micros de Malargue. Podés viajar en avion y combinar con bus, bus o auto.
¿Dónde se duerme?
En carpas que provee nuestra empresa. Tenés que llevar bolsa de dormir y aislante (podemos alquilarte).
¿Qué hay que llevar de equipo?
Fijate que hay un apartado donde podés ver lo que debés llevar. Mochila de trekking chica-mediana de entre 35 y 50 litros, calzado de trekking impermeable tipo botitas, bolsa de dormir y campera parka de tercera capa son los principales.
¿Qué se come?
Durante la actividad ingerimos comida de rápida digestión y energéticos como fruta, barritas, turrones, frutos secos, etc. Al mediodía comida fria para poder continuar como sandwiches, tartas, empanadas, ensaladas, etc. A la noche un plato fuerte y caliente como pueden ser pastas, salsa o guiso de lentejas, pollo con arroz y otros.
Haz clic en cada indicador para ver detalles
Mochila: Peso / Duración de la Jornada.
Exigencia Física
Técnico: Dificultad en el Terreno / Equipo.
Fortaleza Psicológica
Exposición a la Altura
Cada aspecto se evalúa del 20% al 100%, donde:
Esta aventura es perfecta para quienes se inician en actividades outdoor.
No hay álbumes adicionales disponibles para esta aventura.
Si tenes dudas sobre esta aventura, esperamos tu consulta!
Para una respuesta inmediata, contactanos por WhatsApp 54 9 1172097417
Te responderemos a la brevedad, así te preparás para tu próxima gran aventura 🏔️