El kayak de travesía se caracteriza por la facilidad con la que se aprenden las destrezas físicas básicas para navegar. Es un deporte de aventura que permite conocer lugares recónditos de la naturaleza adoptando una mirada diferente, en pleno contacto con la naturaleza, deslizándose por lagos, ríos y espejos de aguas cristalinas rodeados por frondosos bosques, montañas y lugares agrestes.
En poco tiempo, cualquier persona con equilibrio y condiciones normales puede alcanzar un nivel aceptable de habilidad en técnicas como el roll esquimal, técnicas de paleo y rescate. Pero es importante aprender de la mano de un instructor, ya que las destrezas físicas deben complementarse con una formación sobre náutica, climatología, seguridad, rescate, primeros auxilios y geografía.
Para aquellos que deseen iniciarse en esta actividad, tenemos una interesante propuesta a realizarse en la ciudad de Tigre, Delta del Parana.
DIAS: Martes, Jueves y Sábados. (a programar segun disponibilidad)
Grupos mínimo: 2 personas.
Lugar de encuentro: Rampa Municipal de Tigre 10 hs. Duración: Clases teórico práctica, 2 horas x la mañana y 2 horas mas x la tarde.
Programa:
Inicio: Una vez reunido todo el grupo, tomamos contacto con el material que usaremos, palas, chalecos salvavidas y el kayak. Después de una introducción teórica del uso del equipo y una charla de seguridad empezamos con la parte práctica, paleando hasta una pequeña laguna sobre el Arroyo El Gambado a unos mil metros del lugar del embarque. En este último lugar daremos la parte técnica y práctica de lo que es palear, mantener la dirección del kayak con y sin el uso del timón.
También pondremos en practica la parte del auto rescate y asistido desde otra embarcación.
Desacanso
Volvemos al Río un par de horas mas, donde navegaremos por el Arroyo Gambado hasta su desembocadura en el Sarmiento y vuelta a la rampa en la ciudad de Tigre.
Fin del Taller.
Introducción:
Historia del kayak. El kayak de travesía hoy. Elección de tu kayak. Diferentes materiales y diseños. Cuidados del bote.
El equipo: Lo que necesitamos para empezar. Salvavidas. Cubrecockpit. Vestimenta. Equipo esencial de seguridad.
Meterse al agua: Como cargar el bote. Transporte. Dinámica de la embarcación. Botaduras y desembarques. Técnicas de paleo. Técnicas de recuperación y rescate (roll esquimal). Recate asistido.
-Clases teóricas y prácticas dictadas por Guías de kayak de travesía y de aguas blancas. -Kayaks -Palas -Cubre -Cotpics -Chalecos Salvavidas. -Seguro de Accidentes personales. -Certificados de Asistencia.
-Traslado hasta Tigre. -Almuerzo.
-Traje o short de baño -remera dry fit -campera corta viento o repelente al agua, (si alguno tiene traje de neoprene no esta de más usarlo) -Gorro -Hidratacion -Repelente para mosquitos *Off Verde Recomendado. -Protector solar.
LINKS
FotoGalería de Viajes Proyecto Aconcagua Entrenamiento para Trekking/Montañismo MTB Argentina - Cicloturismo Ascensos a Grandes Cumbres Cabalgatas en la Cordillera de los Andes
Agencia de Viajes EVT Leg:16396
CALENDARIOS
Calendario General Trekkings Montañismo MountainBike Cabalgatas Kayaking/Canotaje Cursos/Eventos Fotosafaris/Multiaventuras De una Jornada Entrenamiento GEM/GEMA
PROGRAMAS ESPECIALES
Multiaventuras Eventos Corporativos Colegios / Grupos
CLUB DE AVENTUREROS
AEX S.R.L - Argentina Extrema ® - Ascenso23 EVT Leg:16396 - Disp:1532/15 Copyright Argentinaxtrema.com ©2009. Todos los derechos reservados.